martes, 11 de noviembre de 2025

UASD anuncia celebración de juegos “Tony Barreiro” 2025


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció este martes la celebración de la versión 44 de los Juegos Deportivos Universitarios “Tony Barreiro”, que arrancan el viernes 14 de noviembre, con la participarán de mil 810 atletas en 50 disciplinas; y que serán dedicados, al director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón.

La vicerrectora de Extensión y vicepresidenta del comité organizador de los juegos, maestra Rosalía Sosa Pérez, hizo el anuncio durante una rueda de prensa en el Museo de la Rectoría, donde estuvo acompañada del secretario general de la academia, maestro Pablo Valdez, y del director de Deportes, maestro Julio Gómez.

Sosa Pérez indicó que este jueves 13 a las 11 de la mañana recibirán la antorcha que  ha recorrido todos los recintos, centros y subcentros de la academia, como preámbulo de la inauguración el día siguiente a las 4 de la tarde.

De su lado, el director de Deportes de la academia, maestro Julio Gómez informó que con este evento deportivo la UASD  reafirma su compromiso con los juegos universitarios, al brindar un sólido respaldo económico y logístico a la organización, lo cual promete consolidarse como uno de los más destacados en la historia del centro de altos estudios.

Gómez destacó que esta edición cuenta con todo el respaldo económico, para garantizar que los juegos se desarrollen con éxito y se conviertan en una verdadera realidad deportiva. “Hemos avanzado bastante; principalmente, las instalaciones están en óptimas condiciones. Todo el mundo quiere utilizar las instalaciones de la UASD”, señaló.

Las competencias de los juegos se llevarán a cabo en las instalaciones del campus universitario de Santo Domingo, donde participarán disciplinas como el: Fútbol Femenino, Baloncesto Femenino, Futsal Maculino, Baloncesto Masculino, Softbol Femenino, Softbol Masculino, Béisbol, Jiu Jitsu, Karate, Taekwondo, Tenis de Mesa, Voleibol Femenino, Voleibol Masculino, Ajedrez, Atletismo, Judo, Kendo, Tenis de Campo, Halterofilia, Tiro con Arco y Flecha y Kick Boxing.

Además, participaron en la actividad, el director técnico de la Escuela de Deportes, ingeniero Carlos Julio Sánchez, el maestro Franklin Severino, docentes, atletas, servidores universitarios y estudiantes.

 Pie de foto

La vicerrectora de Extensión y vicepresidente del comité organizador, maestra Rosalía Sosa Pérez, mientras se dirigía a los presentes.

Escuela de Letras UASD celebra 57 aniversario con homenaje a Pedro Henríquez Ureña



La Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades (FH) depositó una ofrenda floral en el busto del ilustre intelectual Pedro Henríquez Ureña, en conmemoración del 57 aniversario de la fundación de esa dependencia académica.

La actividad conmemorativa fue encabezada por el decano de la Facultad de Humanidades (FH), Gerardo Roa, y por la directora de la Escuela de Letras, Ruth Cuevas, quienes estuvieron acompañados por otras autoridades académicas, personal administrativo y estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

"Un día como hoy, hace 57 años, fue creada la Escuela de Letras. Para dar inicio a nuestra semana de celebraciones, nos hemos reunido para rendir homenaje a uno de los grandes pensadores de la República Dominicana y de América: don Pedro Henríquez Ureña", expresó la maestra Cuevas.

Cuevas destacó que Henríquez Ureña fue pionero de los estudios lingüísticos en el país, un intelectual que creyó en la educación, la cultura y la palabra como mecanismos liberadores de cambio real y de unión entre los pueblos hispanoamericanos.

"Henríquez Ureña nos enseñó que debemos reconocernos como parte de una América que comparte muchos aspectos: lengua, historia, esperanza; y que el verdadero progreso de una nación se mide por la capacidad de formar mentes críticas y corazones sensibles", subrayó la directora.

Indicó que el acto de ofrenda no solo honra su memoria, sino que es "una promesa: la de seguir su ejemplo, contribuyendo desde las aulas a forjar una sociedad más crítica, justa y humana".

"Que cada flor depositada representa la gratitud de los uasdianos, y que cada pensamiento con que lo recordemos se convierta en una acción que lo honre. Sigamos su ejemplo compartiendo el conocimiento", concluyó la maestra Cuevas.

Pies de fotos

1-La directora de la Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades de la; UASD, maestra Ruth Cuevas de dirige a los presentes en la ofrenda floral en el busto de Pedro Henríquez Ureña.

2-El decano de la Facultad de Humanidades, maestro Gerardo Roa y la directora de la Escuela de Letras de la UASD, juntos a docentes, estudiantes y servidores administrativos durante la ofrenda floral depositada en el busto de Pedro Henríquez Ureña.

Video: Jenfri y sus propuestas en la Escuela de Comunicación Social UASD

Radio digital desde RD