La
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Organismo Internacional
Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), firmaron un convenio de cooperación
interinstitucional, con el objetivo de impartir entrenamiento y asistencia a
productores y técnicos vinculados al sector agropecuario, con énfasis en
proyección fitozoosanitaria.
El
pacto fue firmado en su despacho por el rector de la Academia, maestro
Editrudis Beltrán Crisóstomo, y el director ejecutivo de OIRSA, ingeniero Raúl
Rodas, quienes se comprometieron a desarrollar proyectos en conjunto para
impulsar el sector agropecuario nacional.
Beltrán
Crisóstomo subrayó que con la firma del convenio la Universidad cumple con el
compromiso de establecer alianzas estratégicas con instituciones que
contribuyen con el desarrollo económico de Centro América y el Caribe, a través
de sus programas de sanidad vegetal, sanidad animal e inocuidad de los
alimentos con los sectores agropecuarios y forestales.
Anunció
que mediante el acuerdo también será posible apoyar las labores de asistencia
técnica a productores y técnicos, conjuntamente con los profesionales de la
Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias (FCAV) y del OIRSA.
De
su lado, el ingeniero Rodas puso especial énfasis en los lazos de cooperación
que durante años han mantenido la UASD y el OIRSA, en labores de asistencia
técnica a productores y técnicos para garantizar la prevención y control de
plagas y enfermedades que permanentemente amenazan la producción agrícola y
pecuaria de la República Dominicana.
En
tanto, el decano de la FCAV, doctor Julio Borbón, resaltó la importancia que
tendrá el convenio para las labores de fortalecimiento del sistema
cuarentenario de la República Dominicana.
Agregó
que la UASD, a través de la facultad, tendrá acceso a cursos y talleres
identificados para las áreas de inspección cuarentenaria, diagnóstico y manejo
de plagas y enfermedades fitozoosanitarias.
En
la firma del convenio estuvieron presentes, además de los mencionados, por la
Primada de América, el vicerrector de Investigación y Postgrado, maestro
Radhamés Silverio González, y el director de Cooperación y Relaciones
Nacionales e Internacionales, maestro Antonio Medina.
Mientras,
por la OIRSA, la representante de esa institución en la República Dominicana, Ana
Melo.