viernes, 30 de junio de 2023

UASD entrega tabletas electrónicas a sus docentes en el Día del Maestro


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entregó tres mil 846 tabletas electrónicas a igual número de docentes de la sede central, recintos, centros y subcentros, en la continuación del programa “Educación a un Toque de Pantalla”, y en el marco de la celebración del Día del Maestro.

La entrega de las tabletas se llevó acabo en el lobby del Aula Magna, y estuvo coordinada por la Dirección General de Informática de la institución.

Las tabletas entregadas a los maestros cuentan con algunas aplicaciones y programas educativos que utilizan los académicos en su labor docente, y que le servirán para establecer metas alcanzables y brindar retroalimentación instantánea a sus estudiantes.

Maestros consultados durante la entrega de las tabletas electrónicas expresaron su satisfacción y agradecimiento a las autoridades de la academia y del gobierno dominicano por tomarlos en cuenta, al tiempo de estimar que ese dispositivo les permitirá impartir su docencia con mayor nivel de calidad y de modernidad.

Los dispositivos electrónicos entregados por la institución estatal fueron donados por el gobierno, con el objetivo de aumentar el grado de conectividad de los maestros de la casa de altos estudios.

UASD entrega tabletas electrónicas a sus docentes en el Día del Maestro


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entregó tres mil 846 tabletas electrónicas a igual número de docentes de la sede central, recintos, centros y subcentros, en la continuación del programa “Educación a un Toque de Pantalla”, y en el marco de la celebración del Día del Maestro.

La entrega de las tabletas se llevó acabo en el lobby del Aula Magna, y estuvo coordinada por la Dirección General de Informática de la institución.

Las tabletas entregadas a los maestros cuentan con algunas aplicaciones y programas educativos que utilizan los académicos en su labor docente, y que le servirán para establecer metas alcanzables y brindar retroalimentación instantánea a sus estudiantes.

Maestros consultados durante la entrega de las tabletas electrónicas expresaron su satisfacción y agradecimiento a las autoridades de la academia y del gobierno dominicano por tomarlos en cuenta, al tiempo de estimar que ese dispositivo les permitirá impartir su docencia con mayor nivel de calidad y de modernidad.

Los dispositivos electrónicos entregados por la institución estatal fueron donados por el gobierno, con el objetivo de aumentar el grado de conectividad de los maestros de la casa de altos estudios.

UASD entrega tabletas electrónicas a sus docentes en el Día del Maestro


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entregó tres mil 846 tabletas electrónicas a igual número de docentes de la sede central, recintos, centros y subcentros, en la continuación del programa “Educación a un Toque de Pantalla”, y en el marco de la celebración del Día del Maestro.

La entrega de las tabletas se llevó acabo en el lobby del Aula Magna, y estuvo coordinada por la Dirección General de Informática de la institución.

Las tabletas entregadas a los maestros cuentan con algunas aplicaciones y programas educativos que utilizan los académicos en su labor docente, y que le servirán para establecer metas alcanzables y brindar retroalimentación instantánea a sus estudiantes.

Maestros consultados durante la entrega de las tabletas electrónicas expresaron su satisfacción y agradecimiento a las autoridades de la academia y del gobierno dominicano por tomarlos en cuenta, al tiempo de estimar que ese dispositivo les permitirá impartir su docencia con mayor nivel de calidad y de modernidad.

Los dispositivos electrónicos entregados por la institución estatal fueron donados por el gobierno, con el objetivo de aumentar el grado de conectividad de los maestros de la casa de altos estudios.

UASD entrega tabletas electrónicas a sus docentes en el Día del Maestro


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) entregó tres mil 846 tabletas electrónicas a igual número de docentes de la sede central, recintos, centros y subcentros, en la continuación del programa “Educación a un Toque de Pantalla”, y en el marco de la celebración del Día del Maestro.

La entrega de las tabletas se llevó acabo en el lobby del Aula Magna, y estuvo coordinada por la Dirección General de Informática de la institución.

Las tabletas entregadas a los maestros cuentan con algunas aplicaciones y programas educativos que utilizan los académicos en su labor docente, y que le servirán para establecer metas alcanzables y brindar retroalimentación instantánea a sus estudiantes.

Maestros consultados durante la entrega de las tabletas electrónicas expresaron su satisfacción y agradecimiento a las autoridades de la academia y del gobierno dominicano por tomarlos en cuenta, al tiempo de estimar que ese dispositivo les permitirá impartir su docencia con mayor nivel de calidad y de modernidad.

Los dispositivos electrónicos entregados por la institución estatal fueron donados por el gobierno, con el objetivo de aumentar el grado de conectividad de los maestros de la casa de altos estudios.

jueves, 29 de junio de 2023

Informes de auditorias a instituciones pública publicadas por la Contraloría General de la República Dominicana

Enlace: 

https://www.contraloria.gob.do/index.php/informes-de-auditorias




Informes de auditorias a instituciones pública publicadas por la Contraloría General de la República Dominicana

Enlace: 

https://www.contraloria.gob.do/index.php/informes-de-auditorias




Informes de auditorias a instituciones pública publicadas por la Contraloría General de la República Dominicana

Enlace: 

https://www.contraloria.gob.do/index.php/informes-de-auditorias




Informes de auditorias a instituciones pública publicadas por la Contraloría General de la República Dominicana

Enlace: 

https://www.contraloria.gob.do/index.php/informes-de-auditorias




Domingo Germán, primer dominicano en lanzar juego perfecto en Grandes Ligas


EL ABRIDOR DE LOS YANKEES TIRÓ LA JOYA FRENTE A LOS ATLÉTICOS DE OAKLAND. ES EL PRIMER JUEGO PERFECTO EN MLB DESDE 2012.


El dominicano Domingo Germán lanzó el primer juego perfecto en las Grandes Ligas desde el 2012 en la victoria de los Yankees por 11-0 sobre los Atléticos la noche del miércoles en el Coliseo. Fue el cuarto juego perfecto en la historia de la franquicia y el primero desde David Cone contra los Expos en 1999.

“Me siento bien feliz”, exclamó Germán. “Bien emocionado, bien feliz… Realmente no hay mucho que pueda decir”. Después de permitir 17 carreras (15 limpias) en 5.1 innings en sus dos salidas anteriores, Germán llegó al encuentro del miércoles con la posibilidad de hacer el tipo de historia que nadie quiere: si volvía a permitir siete o más rayitas, se hubiese convertido en el quinto pitcher de los Yankees al que le hacen siete o más anotaciones en tres partidos consecutivos.

En cambio, Germán rompió una racha de otro tipo con su noche histórica. Los Atléticos no habían sido dejados sin hit ni carreras desde el 13 de julio de 1991, en un esfuerzo combinado de cuatro lanzadores de los Orioles. Esa era la racha activa más larga en las Mayores. Es el 24to juego perfecto en la historia de la Liga Nacional/Liga Americana y el primero desde que el venezolano Félix Hernández lanzó uno el 15 de agosto de 2012, contra los Rays en Seattle.

¿La última vez que un lanzador contrario fue perfecto contra los Atléticos? El 5 de mayo de 1904, cuando Cy Young lo hizo para los Boston Americans contra los Atléticos de Filadelfia. El nicaragüense Dennis Martínez es el único otro lanzador latinoamericano que ha conseguido tal hazaña en las Mayores. Lanzando para los Expos, “El Presidente” lo logró el 28 de julio de 1991 contra los Dodgers en el Dodger Stadium de Los Ángeles.

Germán se une a Cone, David Wells (17 de mayo de 1998 contra los Mellizos) y Don Larsen (8 de octubre de 1956, en el Juego 5 de la Serie Mundial contra los Dodgers de Brooklyn) como lanzadores de los Yankees que han lanzado juegos perfectos. “Cuando el muchacho entra en ritmo de esa manera, es simplemente bien divertido ver cómo utiliza su material”, declaró el piloto Aaron Boone. “Es buenísimo a la hora de comandar todos sus pitcheos. Su curva estuvo genial hoy. Pero debido a que su cambio y su recta también estuvieron bien, hizo que su curva fuera aún más especial.

“De hecho yo estaba bien tranquilo en la cueva. Simplemente disfruté de ver cómo lanzaba una obra maestra”. La gran noche de Germán comenzó con un hito en su carrera, su ponche número 500, que tal vez insinuó las cosas buenas que estaban por venir. El lanzador derecho de 30 años no pareció perder el ritmo durante toda la noche, incluso cuando los Yankees batearon en una quinta entrada de seis carreras que duró más de 20 minutos. Germán superó la parte baja de ese acto con 10 lanzamientos, mostrando una notable eficacia que duró hasta el último out.

Germán necesitó sólo 99 lanzamientos para sacar los 27 outs, ponchando a nueve bateadores.

Fuente MLB.COM

Domingo Germán, primer dominicano en lanzar juego perfecto en Grandes Ligas


EL ABRIDOR DE LOS YANKEES TIRÓ LA JOYA FRENTE A LOS ATLÉTICOS DE OAKLAND. ES EL PRIMER JUEGO PERFECTO EN MLB DESDE 2012.


El dominicano Domingo Germán lanzó el primer juego perfecto en las Grandes Ligas desde el 2012 en la victoria de los Yankees por 11-0 sobre los Atléticos la noche del miércoles en el Coliseo. Fue el cuarto juego perfecto en la historia de la franquicia y el primero desde David Cone contra los Expos en 1999.

“Me siento bien feliz”, exclamó Germán. “Bien emocionado, bien feliz… Realmente no hay mucho que pueda decir”. Después de permitir 17 carreras (15 limpias) en 5.1 innings en sus dos salidas anteriores, Germán llegó al encuentro del miércoles con la posibilidad de hacer el tipo de historia que nadie quiere: si volvía a permitir siete o más rayitas, se hubiese convertido en el quinto pitcher de los Yankees al que le hacen siete o más anotaciones en tres partidos consecutivos.

En cambio, Germán rompió una racha de otro tipo con su noche histórica. Los Atléticos no habían sido dejados sin hit ni carreras desde el 13 de julio de 1991, en un esfuerzo combinado de cuatro lanzadores de los Orioles. Esa era la racha activa más larga en las Mayores. Es el 24to juego perfecto en la historia de la Liga Nacional/Liga Americana y el primero desde que el venezolano Félix Hernández lanzó uno el 15 de agosto de 2012, contra los Rays en Seattle.

¿La última vez que un lanzador contrario fue perfecto contra los Atléticos? El 5 de mayo de 1904, cuando Cy Young lo hizo para los Boston Americans contra los Atléticos de Filadelfia. El nicaragüense Dennis Martínez es el único otro lanzador latinoamericano que ha conseguido tal hazaña en las Mayores. Lanzando para los Expos, “El Presidente” lo logró el 28 de julio de 1991 contra los Dodgers en el Dodger Stadium de Los Ángeles.

Germán se une a Cone, David Wells (17 de mayo de 1998 contra los Mellizos) y Don Larsen (8 de octubre de 1956, en el Juego 5 de la Serie Mundial contra los Dodgers de Brooklyn) como lanzadores de los Yankees que han lanzado juegos perfectos. “Cuando el muchacho entra en ritmo de esa manera, es simplemente bien divertido ver cómo utiliza su material”, declaró el piloto Aaron Boone. “Es buenísimo a la hora de comandar todos sus pitcheos. Su curva estuvo genial hoy. Pero debido a que su cambio y su recta también estuvieron bien, hizo que su curva fuera aún más especial.

“De hecho yo estaba bien tranquilo en la cueva. Simplemente disfruté de ver cómo lanzaba una obra maestra”. La gran noche de Germán comenzó con un hito en su carrera, su ponche número 500, que tal vez insinuó las cosas buenas que estaban por venir. El lanzador derecho de 30 años no pareció perder el ritmo durante toda la noche, incluso cuando los Yankees batearon en una quinta entrada de seis carreras que duró más de 20 minutos. Germán superó la parte baja de ese acto con 10 lanzamientos, mostrando una notable eficacia que duró hasta el último out.

Germán necesitó sólo 99 lanzamientos para sacar los 27 outs, ponchando a nueve bateadores.

Fuente MLB.COM

Domingo Germán, primer dominicano en lanzar juego perfecto en Grandes Ligas


EL ABRIDOR DE LOS YANKEES TIRÓ LA JOYA FRENTE A LOS ATLÉTICOS DE OAKLAND. ES EL PRIMER JUEGO PERFECTO EN MLB DESDE 2012.


El dominicano Domingo Germán lanzó el primer juego perfecto en las Grandes Ligas desde el 2012 en la victoria de los Yankees por 11-0 sobre los Atléticos la noche del miércoles en el Coliseo. Fue el cuarto juego perfecto en la historia de la franquicia y el primero desde David Cone contra los Expos en 1999.

“Me siento bien feliz”, exclamó Germán. “Bien emocionado, bien feliz… Realmente no hay mucho que pueda decir”. Después de permitir 17 carreras (15 limpias) en 5.1 innings en sus dos salidas anteriores, Germán llegó al encuentro del miércoles con la posibilidad de hacer el tipo de historia que nadie quiere: si volvía a permitir siete o más rayitas, se hubiese convertido en el quinto pitcher de los Yankees al que le hacen siete o más anotaciones en tres partidos consecutivos.

En cambio, Germán rompió una racha de otro tipo con su noche histórica. Los Atléticos no habían sido dejados sin hit ni carreras desde el 13 de julio de 1991, en un esfuerzo combinado de cuatro lanzadores de los Orioles. Esa era la racha activa más larga en las Mayores. Es el 24to juego perfecto en la historia de la Liga Nacional/Liga Americana y el primero desde que el venezolano Félix Hernández lanzó uno el 15 de agosto de 2012, contra los Rays en Seattle.

¿La última vez que un lanzador contrario fue perfecto contra los Atléticos? El 5 de mayo de 1904, cuando Cy Young lo hizo para los Boston Americans contra los Atléticos de Filadelfia. El nicaragüense Dennis Martínez es el único otro lanzador latinoamericano que ha conseguido tal hazaña en las Mayores. Lanzando para los Expos, “El Presidente” lo logró el 28 de julio de 1991 contra los Dodgers en el Dodger Stadium de Los Ángeles.

Germán se une a Cone, David Wells (17 de mayo de 1998 contra los Mellizos) y Don Larsen (8 de octubre de 1956, en el Juego 5 de la Serie Mundial contra los Dodgers de Brooklyn) como lanzadores de los Yankees que han lanzado juegos perfectos. “Cuando el muchacho entra en ritmo de esa manera, es simplemente bien divertido ver cómo utiliza su material”, declaró el piloto Aaron Boone. “Es buenísimo a la hora de comandar todos sus pitcheos. Su curva estuvo genial hoy. Pero debido a que su cambio y su recta también estuvieron bien, hizo que su curva fuera aún más especial.

“De hecho yo estaba bien tranquilo en la cueva. Simplemente disfruté de ver cómo lanzaba una obra maestra”. La gran noche de Germán comenzó con un hito en su carrera, su ponche número 500, que tal vez insinuó las cosas buenas que estaban por venir. El lanzador derecho de 30 años no pareció perder el ritmo durante toda la noche, incluso cuando los Yankees batearon en una quinta entrada de seis carreras que duró más de 20 minutos. Germán superó la parte baja de ese acto con 10 lanzamientos, mostrando una notable eficacia que duró hasta el último out.

Germán necesitó sólo 99 lanzamientos para sacar los 27 outs, ponchando a nueve bateadores.

Fuente MLB.COM

Domingo Germán, primer dominicano en lanzar juego perfecto en Grandes Ligas


EL ABRIDOR DE LOS YANKEES TIRÓ LA JOYA FRENTE A LOS ATLÉTICOS DE OAKLAND. ES EL PRIMER JUEGO PERFECTO EN MLB DESDE 2012.


El dominicano Domingo Germán lanzó el primer juego perfecto en las Grandes Ligas desde el 2012 en la victoria de los Yankees por 11-0 sobre los Atléticos la noche del miércoles en el Coliseo. Fue el cuarto juego perfecto en la historia de la franquicia y el primero desde David Cone contra los Expos en 1999.

“Me siento bien feliz”, exclamó Germán. “Bien emocionado, bien feliz… Realmente no hay mucho que pueda decir”. Después de permitir 17 carreras (15 limpias) en 5.1 innings en sus dos salidas anteriores, Germán llegó al encuentro del miércoles con la posibilidad de hacer el tipo de historia que nadie quiere: si volvía a permitir siete o más rayitas, se hubiese convertido en el quinto pitcher de los Yankees al que le hacen siete o más anotaciones en tres partidos consecutivos.

En cambio, Germán rompió una racha de otro tipo con su noche histórica. Los Atléticos no habían sido dejados sin hit ni carreras desde el 13 de julio de 1991, en un esfuerzo combinado de cuatro lanzadores de los Orioles. Esa era la racha activa más larga en las Mayores. Es el 24to juego perfecto en la historia de la Liga Nacional/Liga Americana y el primero desde que el venezolano Félix Hernández lanzó uno el 15 de agosto de 2012, contra los Rays en Seattle.

¿La última vez que un lanzador contrario fue perfecto contra los Atléticos? El 5 de mayo de 1904, cuando Cy Young lo hizo para los Boston Americans contra los Atléticos de Filadelfia. El nicaragüense Dennis Martínez es el único otro lanzador latinoamericano que ha conseguido tal hazaña en las Mayores. Lanzando para los Expos, “El Presidente” lo logró el 28 de julio de 1991 contra los Dodgers en el Dodger Stadium de Los Ángeles.

Germán se une a Cone, David Wells (17 de mayo de 1998 contra los Mellizos) y Don Larsen (8 de octubre de 1956, en el Juego 5 de la Serie Mundial contra los Dodgers de Brooklyn) como lanzadores de los Yankees que han lanzado juegos perfectos. “Cuando el muchacho entra en ritmo de esa manera, es simplemente bien divertido ver cómo utiliza su material”, declaró el piloto Aaron Boone. “Es buenísimo a la hora de comandar todos sus pitcheos. Su curva estuvo genial hoy. Pero debido a que su cambio y su recta también estuvieron bien, hizo que su curva fuera aún más especial.

“De hecho yo estaba bien tranquilo en la cueva. Simplemente disfruté de ver cómo lanzaba una obra maestra”. La gran noche de Germán comenzó con un hito en su carrera, su ponche número 500, que tal vez insinuó las cosas buenas que estaban por venir. El lanzador derecho de 30 años no pareció perder el ritmo durante toda la noche, incluso cuando los Yankees batearon en una quinta entrada de seis carreras que duró más de 20 minutos. Germán superó la parte baja de ese acto con 10 lanzamientos, mostrando una notable eficacia que duró hasta el último out.

Germán necesitó sólo 99 lanzamientos para sacar los 27 outs, ponchando a nueve bateadores.

Fuente MLB.COM

miércoles, 28 de junio de 2023

Empleados del Metro Santo Domingo marchan en protesta y llegan frente al Palacio Nacional


Empleados del Metro de Santo Domingo continuaron hoy sus protestas con una marcha al Palacio Nacional en demanda de la reposición de los servidores cancelados, el pago de un salario mínimo de 45 mil pesos, el pago de prestaciones laborales y otras reivindicaciones.

Los Operadores, conductores y otros trabajadores del metro, que hoy llegaron a su noveno día de protestas, marcharon desde la estación Juan Pablo Duarte, en la avenida Máximo Gómez, hasta el Palacio Nacional.

Indicaron que llegaron al Palacio Nacional para que el Gobierno les dé una respuesta a sus demandas, alegando que las autoridades de la Dirección del Metro no han cumplido con los acuerdos arribados en ocasiones anteriores.

Dijeron que no pararán su lucha hasta conseguir una respuesta positiva a sus exigencias.

Informaron que el paro de labores se inició el pasado viernes 16 por el despido injustificado de 17 compañeros; sin embargo, agregaron que las cancelaciones continúan, ascendiendo a la cantidad 40 cancelados.


Empleados del Metro Santo Domingo marchan en protesta y llegan frente al Palacio Nacional


Empleados del Metro de Santo Domingo continuaron hoy sus protestas con una marcha al Palacio Nacional en demanda de la reposición de los servidores cancelados, el pago de un salario mínimo de 45 mil pesos, el pago de prestaciones laborales y otras reivindicaciones.

Los Operadores, conductores y otros trabajadores del metro, que hoy llegaron a su noveno día de protestas, marcharon desde la estación Juan Pablo Duarte, en la avenida Máximo Gómez, hasta el Palacio Nacional.

Indicaron que llegaron al Palacio Nacional para que el Gobierno les dé una respuesta a sus demandas, alegando que las autoridades de la Dirección del Metro no han cumplido con los acuerdos arribados en ocasiones anteriores.

Dijeron que no pararán su lucha hasta conseguir una respuesta positiva a sus exigencias.

Informaron que el paro de labores se inició el pasado viernes 16 por el despido injustificado de 17 compañeros; sin embargo, agregaron que las cancelaciones continúan, ascendiendo a la cantidad 40 cancelados.


Empleados del Metro Santo Domingo marchan en protesta y llegan frente al Palacio Nacional


Empleados del Metro de Santo Domingo continuaron hoy sus protestas con una marcha al Palacio Nacional en demanda de la reposición de los servidores cancelados, el pago de un salario mínimo de 45 mil pesos, el pago de prestaciones laborales y otras reivindicaciones.

Los Operadores, conductores y otros trabajadores del metro, que hoy llegaron a su noveno día de protestas, marcharon desde la estación Juan Pablo Duarte, en la avenida Máximo Gómez, hasta el Palacio Nacional.

Indicaron que llegaron al Palacio Nacional para que el Gobierno les dé una respuesta a sus demandas, alegando que las autoridades de la Dirección del Metro no han cumplido con los acuerdos arribados en ocasiones anteriores.

Dijeron que no pararán su lucha hasta conseguir una respuesta positiva a sus exigencias.

Informaron que el paro de labores se inició el pasado viernes 16 por el despido injustificado de 17 compañeros; sin embargo, agregaron que las cancelaciones continúan, ascendiendo a la cantidad 40 cancelados.


Empleados del Metro Santo Domingo marchan en protesta y llegan frente al Palacio Nacional


Empleados del Metro de Santo Domingo continuaron hoy sus protestas con una marcha al Palacio Nacional en demanda de la reposición de los servidores cancelados, el pago de un salario mínimo de 45 mil pesos, el pago de prestaciones laborales y otras reivindicaciones.

Los Operadores, conductores y otros trabajadores del metro, que hoy llegaron a su noveno día de protestas, marcharon desde la estación Juan Pablo Duarte, en la avenida Máximo Gómez, hasta el Palacio Nacional.

Indicaron que llegaron al Palacio Nacional para que el Gobierno les dé una respuesta a sus demandas, alegando que las autoridades de la Dirección del Metro no han cumplido con los acuerdos arribados en ocasiones anteriores.

Dijeron que no pararán su lucha hasta conseguir una respuesta positiva a sus exigencias.

Informaron que el paro de labores se inició el pasado viernes 16 por el despido injustificado de 17 compañeros; sin embargo, agregaron que las cancelaciones continúan, ascendiendo a la cantidad 40 cancelados.


lunes, 26 de junio de 2023

Precandidatos a diputados por exterior de la FP se comprometen a legislar en defensa de los dominicanos



PARA LA CANDIDATA AMIRIS PÉREZ, COMO DIPUTADA SE ENFOCARÁ EN GESTIONAR LA DISMINUCIÓN DE IMPUESTOS EN SERVICIOS, BOLETOS AÉREOS, IMPLEMENTACIÓN DE PERIODOS DE GRACIA, GARANTIZAR UN RETORNO DIGNO, CONTRATACIÓN DE JUECES PARA LOS TRIBUNALES DE TIERRAS Y CREACIÓN DE UN FONDO ESPECIAL PARA PROTEGER A LOS DOMINICANOS DEL EXTERIOR.

Por Rolando Hernández

Nueva York. En un concurrido acto al que asistieron dirigentes políticos de varios estados, el opositor partido la Fuerza del Pueblo (FP) presentó a sus precandidatos a diputado por la circunscripción que incluye a Estados Unidos y Canadá.

En el encuentro político en el que cada uno de los diez precandidatos expuso sus propuestas políticas, se desarrolló en las instalaciones de la organización política, localizada en el 555 West de la calle 157 en el condado de Manhattan.

La actividad política se inició de manera formal con la entonación del himno patrio de la República Dominicana y el Partido la Fuerza del Pueblo.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo el presidente de la FP en el Estado de Nueva York, Carlos Feliz, quien calificó el encuentro como la fiesta de la democracia en la que viven los dominicanos.

“Esta convocatoria es una muestra de que no hay una fuerza política como la Fuerza del Pueblo que no solo elegirá sus candidatos a diputados por el exterior, sino Leonel Fernández quien volverá como presidente al Palacio Nacional”, explicó el dirigente político.

Salud, educación, desarrollo económico, remesas, impuestos, boletos aéreos, garantía de inversiones, retorno digno y deportes formaron parte de las principales propuestas que en caso de ser electos implementarán los diputados de la Fuerza del Pueblo.

En el encuentro político se leyó una breve semblanza de cada uno de los precandidatos como fueron: Ricardo Ramón, Waskarina Cabral, Ramón Tallaj Jr., Pedro Mejía, Amiris Pérez, Leydi Laura Fernández, Vidal Núñez, Henry Abreu Morillo, Juan Carlos Rodríguez y Gregorio Morrobel.

“La honestidad, la transparencia, nacionalizar gratuitamente a los dominicanos y crear la secretaria de ultramar serán parte de nuestras prioridades desde el Congreso Nacional”, indicó al hacer uso de la palabra Ricardo Ramón.

Mientras que Waskarina Cabral, nacida en Santo Domingo, afirmó que tendrá como prioridad la reducción de los impuestos por concepto de la ley 1716 que establece el pago de los servicios consulares. “No seré una vendedora de sueños”, agregó.

Ramón Tallaj Jr., sostuvo que tendrá como prioridad la salud y los impuestos. “Como diputado haremos todo el esfuerzo de que las remesas que envían los dominicanos puedan ser tasables en Estados Unidos. Esto significa que podrán deducirlas de la declaración de impuestos”, apunto.

“La creación del ministerio del exterior y la defensa de los intereses de los dominicanos será nuestra máxima prioridad”, manifestó el precandidato Pedro Mejía quien reside en el Estado de Massachusetts.

Para la candidata Amiris Pérez, como diputada se enfocará en gestionar la disminución de impuestos en servicios, boletos aéreos, implementación de periodos de gracia, garantizar un retorno digno, contratación de jueces para los tribunales de tierras y creación de un fondo especial para proteger a los dominicanos del exterior.

“Estas propuestas son realizables y las impulsaremos desde el Congreso Nacional”, estimó.


Leydi Laura Fernández se comprometió a ser una diputada que luchará para que los dominicanos puedan llevar un vehículo mediante la modificación de la ley 0407 cuando decidan retornar a la nación dominicana y promover la doble ciudadanía.

“Como diputado priorizaré la creación del ministerio del exterior y promoción de becas en la juventud dominicana”, explicó el precandidato Vidal Núñez.

Henry Abreu Morillo, quien preside el Sector Externo de la FP en Estados Unidos, expresó que como diputado apoyará la modificación de la ley 0407 para que, de cinco años, sea elevado a siete años para que los dominicanos residentes en el exterior puedan llevar un vehículo cuando decidan retirarse a vivir en la nación dominicana.

Juan Carlos Rodríguez explicó que desde el Congreso Nacional promoverá la creación del Ministerio del Dominicano en el Exterior y que los dominicanos el exterior puedan ocupar posiciones por ante el gobierno dominicano.

Mientras que Gregorio Morrobel, quien nació en la provincia de La Vega, manifestó que “no seré un diputado indiferente, sino que estaré comprometido” con las necesidades que afectan a los dominicanos que viven en el extranjero.

El encuentro político contó con la asistencia de dirigentes políticos de los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Massachusetts, Connecticut y Washington D.C.

Elecciones de los diputados

Los diputados del exterior que incluye Estados Unidos, Canadá, Europa, Latinoamérica y El Caribe serán elegidos por los dominicanos del exterior en las elecciones presidenciales dominicanas programadas para mayor del próximo año. Los diputados del exterior suman siete en total.

Por Estados Unidos y Canadá podrán ser electos tres. Europa, dos y Latinoamérica y El Caribe, incluye dos diputados, también. 

Los diputados del exterior fueron electos por vez primera en las elecciones presidenciales del año 2012, sin embargo, nunca se ha sometido ni aprobado en el congreso dominicano leyes que garanticen derechos a los dominicanos que residen en el extranjero.

Precandidatos a diputados por exterior de la FP se comprometen a legislar en defensa de los dominicanos



PARA LA CANDIDATA AMIRIS PÉREZ, COMO DIPUTADA SE ENFOCARÁ EN GESTIONAR LA DISMINUCIÓN DE IMPUESTOS EN SERVICIOS, BOLETOS AÉREOS, IMPLEMENTACIÓN DE PERIODOS DE GRACIA, GARANTIZAR UN RETORNO DIGNO, CONTRATACIÓN DE JUECES PARA LOS TRIBUNALES DE TIERRAS Y CREACIÓN DE UN FONDO ESPECIAL PARA PROTEGER A LOS DOMINICANOS DEL EXTERIOR.

Por Rolando Hernández

Nueva York. En un concurrido acto al que asistieron dirigentes políticos de varios estados, el opositor partido la Fuerza del Pueblo (FP) presentó a sus precandidatos a diputado por la circunscripción que incluye a Estados Unidos y Canadá.

En el encuentro político en el que cada uno de los diez precandidatos expuso sus propuestas políticas, se desarrolló en las instalaciones de la organización política, localizada en el 555 West de la calle 157 en el condado de Manhattan.

La actividad política se inició de manera formal con la entonación del himno patrio de la República Dominicana y el Partido la Fuerza del Pueblo.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo el presidente de la FP en el Estado de Nueva York, Carlos Feliz, quien calificó el encuentro como la fiesta de la democracia en la que viven los dominicanos.

“Esta convocatoria es una muestra de que no hay una fuerza política como la Fuerza del Pueblo que no solo elegirá sus candidatos a diputados por el exterior, sino Leonel Fernández quien volverá como presidente al Palacio Nacional”, explicó el dirigente político.

Salud, educación, desarrollo económico, remesas, impuestos, boletos aéreos, garantía de inversiones, retorno digno y deportes formaron parte de las principales propuestas que en caso de ser electos implementarán los diputados de la Fuerza del Pueblo.

En el encuentro político se leyó una breve semblanza de cada uno de los precandidatos como fueron: Ricardo Ramón, Waskarina Cabral, Ramón Tallaj Jr., Pedro Mejía, Amiris Pérez, Leydi Laura Fernández, Vidal Núñez, Henry Abreu Morillo, Juan Carlos Rodríguez y Gregorio Morrobel.

“La honestidad, la transparencia, nacionalizar gratuitamente a los dominicanos y crear la secretaria de ultramar serán parte de nuestras prioridades desde el Congreso Nacional”, indicó al hacer uso de la palabra Ricardo Ramón.

Mientras que Waskarina Cabral, nacida en Santo Domingo, afirmó que tendrá como prioridad la reducción de los impuestos por concepto de la ley 1716 que establece el pago de los servicios consulares. “No seré una vendedora de sueños”, agregó.

Ramón Tallaj Jr., sostuvo que tendrá como prioridad la salud y los impuestos. “Como diputado haremos todo el esfuerzo de que las remesas que envían los dominicanos puedan ser tasables en Estados Unidos. Esto significa que podrán deducirlas de la declaración de impuestos”, apunto.

“La creación del ministerio del exterior y la defensa de los intereses de los dominicanos será nuestra máxima prioridad”, manifestó el precandidato Pedro Mejía quien reside en el Estado de Massachusetts.

Para la candidata Amiris Pérez, como diputada se enfocará en gestionar la disminución de impuestos en servicios, boletos aéreos, implementación de periodos de gracia, garantizar un retorno digno, contratación de jueces para los tribunales de tierras y creación de un fondo especial para proteger a los dominicanos del exterior.

“Estas propuestas son realizables y las impulsaremos desde el Congreso Nacional”, estimó.


Leydi Laura Fernández se comprometió a ser una diputada que luchará para que los dominicanos puedan llevar un vehículo mediante la modificación de la ley 0407 cuando decidan retornar a la nación dominicana y promover la doble ciudadanía.

“Como diputado priorizaré la creación del ministerio del exterior y promoción de becas en la juventud dominicana”, explicó el precandidato Vidal Núñez.

Henry Abreu Morillo, quien preside el Sector Externo de la FP en Estados Unidos, expresó que como diputado apoyará la modificación de la ley 0407 para que, de cinco años, sea elevado a siete años para que los dominicanos residentes en el exterior puedan llevar un vehículo cuando decidan retirarse a vivir en la nación dominicana.

Juan Carlos Rodríguez explicó que desde el Congreso Nacional promoverá la creación del Ministerio del Dominicano en el Exterior y que los dominicanos el exterior puedan ocupar posiciones por ante el gobierno dominicano.

Mientras que Gregorio Morrobel, quien nació en la provincia de La Vega, manifestó que “no seré un diputado indiferente, sino que estaré comprometido” con las necesidades que afectan a los dominicanos que viven en el extranjero.

El encuentro político contó con la asistencia de dirigentes políticos de los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Massachusetts, Connecticut y Washington D.C.

Elecciones de los diputados

Los diputados del exterior que incluye Estados Unidos, Canadá, Europa, Latinoamérica y El Caribe serán elegidos por los dominicanos del exterior en las elecciones presidenciales dominicanas programadas para mayor del próximo año. Los diputados del exterior suman siete en total.

Por Estados Unidos y Canadá podrán ser electos tres. Europa, dos y Latinoamérica y El Caribe, incluye dos diputados, también. 

Los diputados del exterior fueron electos por vez primera en las elecciones presidenciales del año 2012, sin embargo, nunca se ha sometido ni aprobado en el congreso dominicano leyes que garanticen derechos a los dominicanos que residen en el extranjero.

Precandidatos a diputados por exterior de la FP se comprometen a legislar en defensa de los dominicanos



PARA LA CANDIDATA AMIRIS PÉREZ, COMO DIPUTADA SE ENFOCARÁ EN GESTIONAR LA DISMINUCIÓN DE IMPUESTOS EN SERVICIOS, BOLETOS AÉREOS, IMPLEMENTACIÓN DE PERIODOS DE GRACIA, GARANTIZAR UN RETORNO DIGNO, CONTRATACIÓN DE JUECES PARA LOS TRIBUNALES DE TIERRAS Y CREACIÓN DE UN FONDO ESPECIAL PARA PROTEGER A LOS DOMINICANOS DEL EXTERIOR.

Por Rolando Hernández

Nueva York. En un concurrido acto al que asistieron dirigentes políticos de varios estados, el opositor partido la Fuerza del Pueblo (FP) presentó a sus precandidatos a diputado por la circunscripción que incluye a Estados Unidos y Canadá.

En el encuentro político en el que cada uno de los diez precandidatos expuso sus propuestas políticas, se desarrolló en las instalaciones de la organización política, localizada en el 555 West de la calle 157 en el condado de Manhattan.

La actividad política se inició de manera formal con la entonación del himno patrio de la República Dominicana y el Partido la Fuerza del Pueblo.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo el presidente de la FP en el Estado de Nueva York, Carlos Feliz, quien calificó el encuentro como la fiesta de la democracia en la que viven los dominicanos.

“Esta convocatoria es una muestra de que no hay una fuerza política como la Fuerza del Pueblo que no solo elegirá sus candidatos a diputados por el exterior, sino Leonel Fernández quien volverá como presidente al Palacio Nacional”, explicó el dirigente político.

Salud, educación, desarrollo económico, remesas, impuestos, boletos aéreos, garantía de inversiones, retorno digno y deportes formaron parte de las principales propuestas que en caso de ser electos implementarán los diputados de la Fuerza del Pueblo.

En el encuentro político se leyó una breve semblanza de cada uno de los precandidatos como fueron: Ricardo Ramón, Waskarina Cabral, Ramón Tallaj Jr., Pedro Mejía, Amiris Pérez, Leydi Laura Fernández, Vidal Núñez, Henry Abreu Morillo, Juan Carlos Rodríguez y Gregorio Morrobel.

“La honestidad, la transparencia, nacionalizar gratuitamente a los dominicanos y crear la secretaria de ultramar serán parte de nuestras prioridades desde el Congreso Nacional”, indicó al hacer uso de la palabra Ricardo Ramón.

Mientras que Waskarina Cabral, nacida en Santo Domingo, afirmó que tendrá como prioridad la reducción de los impuestos por concepto de la ley 1716 que establece el pago de los servicios consulares. “No seré una vendedora de sueños”, agregó.

Ramón Tallaj Jr., sostuvo que tendrá como prioridad la salud y los impuestos. “Como diputado haremos todo el esfuerzo de que las remesas que envían los dominicanos puedan ser tasables en Estados Unidos. Esto significa que podrán deducirlas de la declaración de impuestos”, apunto.

“La creación del ministerio del exterior y la defensa de los intereses de los dominicanos será nuestra máxima prioridad”, manifestó el precandidato Pedro Mejía quien reside en el Estado de Massachusetts.

Para la candidata Amiris Pérez, como diputada se enfocará en gestionar la disminución de impuestos en servicios, boletos aéreos, implementación de periodos de gracia, garantizar un retorno digno, contratación de jueces para los tribunales de tierras y creación de un fondo especial para proteger a los dominicanos del exterior.

“Estas propuestas son realizables y las impulsaremos desde el Congreso Nacional”, estimó.


Leydi Laura Fernández se comprometió a ser una diputada que luchará para que los dominicanos puedan llevar un vehículo mediante la modificación de la ley 0407 cuando decidan retornar a la nación dominicana y promover la doble ciudadanía.

“Como diputado priorizaré la creación del ministerio del exterior y promoción de becas en la juventud dominicana”, explicó el precandidato Vidal Núñez.

Henry Abreu Morillo, quien preside el Sector Externo de la FP en Estados Unidos, expresó que como diputado apoyará la modificación de la ley 0407 para que, de cinco años, sea elevado a siete años para que los dominicanos residentes en el exterior puedan llevar un vehículo cuando decidan retirarse a vivir en la nación dominicana.

Juan Carlos Rodríguez explicó que desde el Congreso Nacional promoverá la creación del Ministerio del Dominicano en el Exterior y que los dominicanos el exterior puedan ocupar posiciones por ante el gobierno dominicano.

Mientras que Gregorio Morrobel, quien nació en la provincia de La Vega, manifestó que “no seré un diputado indiferente, sino que estaré comprometido” con las necesidades que afectan a los dominicanos que viven en el extranjero.

El encuentro político contó con la asistencia de dirigentes políticos de los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Massachusetts, Connecticut y Washington D.C.

Elecciones de los diputados

Los diputados del exterior que incluye Estados Unidos, Canadá, Europa, Latinoamérica y El Caribe serán elegidos por los dominicanos del exterior en las elecciones presidenciales dominicanas programadas para mayor del próximo año. Los diputados del exterior suman siete en total.

Por Estados Unidos y Canadá podrán ser electos tres. Europa, dos y Latinoamérica y El Caribe, incluye dos diputados, también. 

Los diputados del exterior fueron electos por vez primera en las elecciones presidenciales del año 2012, sin embargo, nunca se ha sometido ni aprobado en el congreso dominicano leyes que garanticen derechos a los dominicanos que residen en el extranjero.

Precandidatos a diputados por exterior de la FP se comprometen a legislar en defensa de los dominicanos



PARA LA CANDIDATA AMIRIS PÉREZ, COMO DIPUTADA SE ENFOCARÁ EN GESTIONAR LA DISMINUCIÓN DE IMPUESTOS EN SERVICIOS, BOLETOS AÉREOS, IMPLEMENTACIÓN DE PERIODOS DE GRACIA, GARANTIZAR UN RETORNO DIGNO, CONTRATACIÓN DE JUECES PARA LOS TRIBUNALES DE TIERRAS Y CREACIÓN DE UN FONDO ESPECIAL PARA PROTEGER A LOS DOMINICANOS DEL EXTERIOR.

Por Rolando Hernández

Nueva York. En un concurrido acto al que asistieron dirigentes políticos de varios estados, el opositor partido la Fuerza del Pueblo (FP) presentó a sus precandidatos a diputado por la circunscripción que incluye a Estados Unidos y Canadá.

En el encuentro político en el que cada uno de los diez precandidatos expuso sus propuestas políticas, se desarrolló en las instalaciones de la organización política, localizada en el 555 West de la calle 157 en el condado de Manhattan.

La actividad política se inició de manera formal con la entonación del himno patrio de la República Dominicana y el Partido la Fuerza del Pueblo.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo el presidente de la FP en el Estado de Nueva York, Carlos Feliz, quien calificó el encuentro como la fiesta de la democracia en la que viven los dominicanos.

“Esta convocatoria es una muestra de que no hay una fuerza política como la Fuerza del Pueblo que no solo elegirá sus candidatos a diputados por el exterior, sino Leonel Fernández quien volverá como presidente al Palacio Nacional”, explicó el dirigente político.

Salud, educación, desarrollo económico, remesas, impuestos, boletos aéreos, garantía de inversiones, retorno digno y deportes formaron parte de las principales propuestas que en caso de ser electos implementarán los diputados de la Fuerza del Pueblo.

En el encuentro político se leyó una breve semblanza de cada uno de los precandidatos como fueron: Ricardo Ramón, Waskarina Cabral, Ramón Tallaj Jr., Pedro Mejía, Amiris Pérez, Leydi Laura Fernández, Vidal Núñez, Henry Abreu Morillo, Juan Carlos Rodríguez y Gregorio Morrobel.

“La honestidad, la transparencia, nacionalizar gratuitamente a los dominicanos y crear la secretaria de ultramar serán parte de nuestras prioridades desde el Congreso Nacional”, indicó al hacer uso de la palabra Ricardo Ramón.

Mientras que Waskarina Cabral, nacida en Santo Domingo, afirmó que tendrá como prioridad la reducción de los impuestos por concepto de la ley 1716 que establece el pago de los servicios consulares. “No seré una vendedora de sueños”, agregó.

Ramón Tallaj Jr., sostuvo que tendrá como prioridad la salud y los impuestos. “Como diputado haremos todo el esfuerzo de que las remesas que envían los dominicanos puedan ser tasables en Estados Unidos. Esto significa que podrán deducirlas de la declaración de impuestos”, apunto.

“La creación del ministerio del exterior y la defensa de los intereses de los dominicanos será nuestra máxima prioridad”, manifestó el precandidato Pedro Mejía quien reside en el Estado de Massachusetts.

Para la candidata Amiris Pérez, como diputada se enfocará en gestionar la disminución de impuestos en servicios, boletos aéreos, implementación de periodos de gracia, garantizar un retorno digno, contratación de jueces para los tribunales de tierras y creación de un fondo especial para proteger a los dominicanos del exterior.

“Estas propuestas son realizables y las impulsaremos desde el Congreso Nacional”, estimó.


Leydi Laura Fernández se comprometió a ser una diputada que luchará para que los dominicanos puedan llevar un vehículo mediante la modificación de la ley 0407 cuando decidan retornar a la nación dominicana y promover la doble ciudadanía.

“Como diputado priorizaré la creación del ministerio del exterior y promoción de becas en la juventud dominicana”, explicó el precandidato Vidal Núñez.

Henry Abreu Morillo, quien preside el Sector Externo de la FP en Estados Unidos, expresó que como diputado apoyará la modificación de la ley 0407 para que, de cinco años, sea elevado a siete años para que los dominicanos residentes en el exterior puedan llevar un vehículo cuando decidan retirarse a vivir en la nación dominicana.

Juan Carlos Rodríguez explicó que desde el Congreso Nacional promoverá la creación del Ministerio del Dominicano en el Exterior y que los dominicanos el exterior puedan ocupar posiciones por ante el gobierno dominicano.

Mientras que Gregorio Morrobel, quien nació en la provincia de La Vega, manifestó que “no seré un diputado indiferente, sino que estaré comprometido” con las necesidades que afectan a los dominicanos que viven en el extranjero.

El encuentro político contó con la asistencia de dirigentes políticos de los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Massachusetts, Connecticut y Washington D.C.

Elecciones de los diputados

Los diputados del exterior que incluye Estados Unidos, Canadá, Europa, Latinoamérica y El Caribe serán elegidos por los dominicanos del exterior en las elecciones presidenciales dominicanas programadas para mayor del próximo año. Los diputados del exterior suman siete en total.

Por Estados Unidos y Canadá podrán ser electos tres. Europa, dos y Latinoamérica y El Caribe, incluye dos diputados, también. 

Los diputados del exterior fueron electos por vez primera en las elecciones presidenciales del año 2012, sin embargo, nunca se ha sometido ni aprobado en el congreso dominicano leyes que garanticen derechos a los dominicanos que residen en el extranjero.

Video: Jenfri y sus propuestas en la Escuela de Comunicación Social UASD

Radio digital desde RD