sábado, 31 de diciembre de 2022

Policía localiza a más de 250 personas reportadas como desaparecidas durante el 2022

 




La Policía Nacional informó que el intenso trabajo de sus
agentes, adscritos a la División de Investigación y Búsqueda de Personas
Desaparecidas, permitió la localización de al menos 253 personas sanas y
salvas, cuyos familiares habían reportado como desaparecidas en diferentes
fechas desde enero a diciembre del 2022.



 



Un informe emitido por esa dependencia policial,
perteneciente a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), indica que,
entre las personas encontradas, figuran 86 menores, de edades que van desde los
tres meses de nacidos hasta los 17 años.



 



También, fueron encontradas un total de 44 personas de
mediana edad, con edades comprendidas entre los 60 y 92 años. Muchos de ellos
fueron localizados deambulando en las vías públicas, o ingresados en centros de
salud.



 



La mayoría de los menores reportados son de sexo
femenino, quienes se marchaban de la casa de sus padres con rumbo desconocido,
resultando que algunas adolescentes eran localizadas en casas de familiares,
amigos y en algunos casos se habían ido a vivir con sus novios.



 



En los casos cuando la denuncia de desapariciones era
sobre niños con menos de 10 años, incluyendo bebés, se debía a que algunas
madres se marchaban con ellos hacia diversos puntos del país sin dar cuenta a
sus familiares cercanos, por lo que días después informaban vía telefónica que
se encontraban bien en casa de allegados.



 



Asimismo, en el mismo período, una decena de los
reportados fueron encontrados sin vida en distintas circunstancias.



 



En tanto, se continúa trabajando para localizar a otras
62 personas, quienes fueron debidamente reportadas por sus familiares ante la
División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, de la Policía
Nacional.


Policía localiza a más de 250 personas reportadas como desaparecidas durante el 2022

 


La Policía Nacional informó que el intenso trabajo de sus agentes, adscritos a la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, permitió la localización de al menos 253 personas sanas y salvas, cuyos familiares habían reportado como desaparecidas en diferentes fechas desde enero a diciembre del 2022.

 

Un informe emitido por esa dependencia policial, perteneciente a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), indica que, entre las personas encontradas, figuran 86 menores, de edades que van desde los tres meses de nacidos hasta los 17 años.

 

También, fueron encontradas un total de 44 personas de mediana edad, con edades comprendidas entre los 60 y 92 años. Muchos de ellos fueron localizados deambulando en las vías públicas, o ingresados en centros de salud.

 

La mayoría de los menores reportados son de sexo femenino, quienes se marchaban de la casa de sus padres con rumbo desconocido, resultando que algunas adolescentes eran localizadas en casas de familiares, amigos y en algunos casos se habían ido a vivir con sus novios.

 

En los casos cuando la denuncia de desapariciones era sobre niños con menos de 10 años, incluyendo bebés, se debía a que algunas madres se marchaban con ellos hacia diversos puntos del país sin dar cuenta a sus familiares cercanos, por lo que días después informaban vía telefónica que se encontraban bien en casa de allegados.

 

Asimismo, en el mismo período, una decena de los reportados fueron encontrados sin vida en distintas circunstancias.

 

En tanto, se continúa trabajando para localizar a otras 62 personas, quienes fueron debidamente reportadas por sus familiares ante la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, de la Policía Nacional.


Policía localiza a más de 250 personas reportadas como desaparecidas durante el 2022

 


La Policía Nacional informó que el intenso trabajo de sus agentes, adscritos a la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, permitió la localización de al menos 253 personas sanas y salvas, cuyos familiares habían reportado como desaparecidas en diferentes fechas desde enero a diciembre del 2022.

 

Un informe emitido por esa dependencia policial, perteneciente a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), indica que, entre las personas encontradas, figuran 86 menores, de edades que van desde los tres meses de nacidos hasta los 17 años.

 

También, fueron encontradas un total de 44 personas de mediana edad, con edades comprendidas entre los 60 y 92 años. Muchos de ellos fueron localizados deambulando en las vías públicas, o ingresados en centros de salud.

 

La mayoría de los menores reportados son de sexo femenino, quienes se marchaban de la casa de sus padres con rumbo desconocido, resultando que algunas adolescentes eran localizadas en casas de familiares, amigos y en algunos casos se habían ido a vivir con sus novios.

 

En los casos cuando la denuncia de desapariciones era sobre niños con menos de 10 años, incluyendo bebés, se debía a que algunas madres se marchaban con ellos hacia diversos puntos del país sin dar cuenta a sus familiares cercanos, por lo que días después informaban vía telefónica que se encontraban bien en casa de allegados.

 

Asimismo, en el mismo período, una decena de los reportados fueron encontrados sin vida en distintas circunstancias.

 

En tanto, se continúa trabajando para localizar a otras 62 personas, quienes fueron debidamente reportadas por sus familiares ante la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, de la Policía Nacional.


Policía localiza a más de 250 personas reportadas como desaparecidas durante el 2022

 


La Policía Nacional informó que el intenso trabajo de sus agentes, adscritos a la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, permitió la localización de al menos 253 personas sanas y salvas, cuyos familiares habían reportado como desaparecidas en diferentes fechas desde enero a diciembre del 2022.

 

Un informe emitido por esa dependencia policial, perteneciente a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), indica que, entre las personas encontradas, figuran 86 menores, de edades que van desde los tres meses de nacidos hasta los 17 años.

 

También, fueron encontradas un total de 44 personas de mediana edad, con edades comprendidas entre los 60 y 92 años. Muchos de ellos fueron localizados deambulando en las vías públicas, o ingresados en centros de salud.

 

La mayoría de los menores reportados son de sexo femenino, quienes se marchaban de la casa de sus padres con rumbo desconocido, resultando que algunas adolescentes eran localizadas en casas de familiares, amigos y en algunos casos se habían ido a vivir con sus novios.

 

En los casos cuando la denuncia de desapariciones era sobre niños con menos de 10 años, incluyendo bebés, se debía a que algunas madres se marchaban con ellos hacia diversos puntos del país sin dar cuenta a sus familiares cercanos, por lo que días después informaban vía telefónica que se encontraban bien en casa de allegados.

 

Asimismo, en el mismo período, una decena de los reportados fueron encontrados sin vida en distintas circunstancias.

 

En tanto, se continúa trabajando para localizar a otras 62 personas, quienes fueron debidamente reportadas por sus familiares ante la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, de la Policía Nacional.


Policía localiza a más de 250 personas reportadas como desaparecidas durante el 2022

 


La Policía Nacional informó que el intenso trabajo de sus agentes, adscritos a la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, permitió la localización de al menos 253 personas sanas y salvas, cuyos familiares habían reportado como desaparecidas en diferentes fechas desde enero a diciembre del 2022.

 

Un informe emitido por esa dependencia policial, perteneciente a la Dirección Central de Investigación (DICRIM), indica que, entre las personas encontradas, figuran 86 menores, de edades que van desde los tres meses de nacidos hasta los 17 años.

 

También, fueron encontradas un total de 44 personas de mediana edad, con edades comprendidas entre los 60 y 92 años. Muchos de ellos fueron localizados deambulando en las vías públicas, o ingresados en centros de salud.

 

La mayoría de los menores reportados son de sexo femenino, quienes se marchaban de la casa de sus padres con rumbo desconocido, resultando que algunas adolescentes eran localizadas en casas de familiares, amigos y en algunos casos se habían ido a vivir con sus novios.

 

En los casos cuando la denuncia de desapariciones era sobre niños con menos de 10 años, incluyendo bebés, se debía a que algunas madres se marchaban con ellos hacia diversos puntos del país sin dar cuenta a sus familiares cercanos, por lo que días después informaban vía telefónica que se encontraban bien en casa de allegados.

 

Asimismo, en el mismo período, una decena de los reportados fueron encontrados sin vida en distintas circunstancias.

 

En tanto, se continúa trabajando para localizar a otras 62 personas, quienes fueron debidamente reportadas por sus familiares ante la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, de la Policía Nacional.


Algunas normas sociales para este nuevo año



1. No llames a nadie más de dos veces seguidas. Si no responde a tu llamada, asume que tiene algo importante que hacer. Solamente llama más de tres veces, si es urgente. 

2. Devuelve el dinero que te prestaron antes de que la otra persona recuerde que te lo prestó. Esto muestra tu integridad y carácter. Lo mismo ocurre con paraguas, bolígrafos, cajas de almuerzo, mochilas, bultos, libros. 

3. Nunca pidas el plato más caro del menú cuando alguien te ofrece un almuerzo o una cena. Si es posible, pídele que ordene el plato que elija para ti. 

4. No hagas preguntas incómodas. Por el amor de Dios, no es tu problema. Son preguntas incómodas: “Oh, ¿Todavía no estás casado?  ¿No tienes hijos?   ¿Por qué no compraste una casa?  ¿Por qué no compras un auto? 

5. Siempre abre la puerta a la persona que viene detrás de ti. No importa que sea niño o niña, adolescente, joven, adulto maduro o adulto mayor. Uno no se hace pequeño tratando bien a alguien en público. 

6. Si tomas un taxi con un amigo y paga ahora, intenta pagar la próxima vez. 

7. Respeta los diferentes tonos de opinión. Recuerda que lo que es el número 6 para ti, será el 9 para la persona que te enfrenta, todo depende en la posición en la que se está. Además, una segunda opinión es buena para una alternativa. 

8. Nunca interrumpas a la gente que habla. Dejen que se afloren. Como dicen, escúchenlos a todos y fíltrenlos a todos. 

9. Si estás bromeando con alguien y no parece apreciarlo, para y nunca lo vuelvas a hacer. Esto le anima a hacer más y muestra cuánto lo aprecias. 

10. Di ′′ gracias ′′ cuando alguien te ayude. 

11. Elogiar en público. Critica en privado. 

12. Casi nunca hay razón para comentar el peso de una persona. Solo di: ′′ Te ves fantástico”. Si quieren hablar de su pérdida de peso, lo harán. 

13. Cuando alguien te muestra una foto en su teléfono, no deslices a la izquierda o a la derecha. Nunca sabes lo que va a seguir. 

14. Si un colega te dice que tiene una cita con el médico, no le preguntes para qué sirve, simplemente di ′′ Espero que estés bien”. No los pongas en la posición incómoda de Tener que contarte sobre su enfermedad personal. Si quieren que lo sepas, lo harán sin tu curiosidad.

15. Trata al agente de mantenimiento con el mismo respeto que el CEO. Nadie está impresionado con la grosería con la que puedes tratar a alguien de tu rango, pero la gente se dará cuenta si los tratas con respeto. 

16. Si una persona te habla directamente, mirar tu teléfono es grosero. 

17. Nunca des consejos antes de que te lo pidan. 

18. Cuando conoces a alguien después de un largo tiempo, a menos que quiera hablar de ello, no le preguntes su edad y su salario. 

19. Preocúpate de tus asuntos, a menos que estés directamente interesado - mantente fuera. 

20. Quítate las gafas de sol si hablas con alguien en la calle. Es una señal de respeto Además, el contacto visual es tan importante como tu discurso. 

21. Nunca hables de tus riquezas en medio de los pobres. Igualmente, no hables de tus hijos en medio de los estériles. 

22. Después de leer un buen mensaje, trata de decir: “Gracias por el mensaje”.

Revelar 2 veces, tamaño 4 x 6


Algunas normas sociales para este nuevo año



1. No llames a nadie más de dos veces seguidas. Si no responde a tu llamada, asume que tiene algo importante que hacer. Solamente llama más de tres veces, si es urgente. 

2. Devuelve el dinero que te prestaron antes de que la otra persona recuerde que te lo prestó. Esto muestra tu integridad y carácter. Lo mismo ocurre con paraguas, bolígrafos, cajas de almuerzo, mochilas, bultos, libros. 

3. Nunca pidas el plato más caro del menú cuando alguien te ofrece un almuerzo o una cena. Si es posible, pídele que ordene el plato que elija para ti. 

4. No hagas preguntas incómodas. Por el amor de Dios, no es tu problema. Son preguntas incómodas: “Oh, ¿Todavía no estás casado?  ¿No tienes hijos?   ¿Por qué no compraste una casa?  ¿Por qué no compras un auto? 

5. Siempre abre la puerta a la persona que viene detrás de ti. No importa que sea niño o niña, adolescente, joven, adulto maduro o adulto mayor. Uno no se hace pequeño tratando bien a alguien en público. 

6. Si tomas un taxi con un amigo y paga ahora, intenta pagar la próxima vez. 

7. Respeta los diferentes tonos de opinión. Recuerda que lo que es el número 6 para ti, será el 9 para la persona que te enfrenta, todo depende en la posición en la que se está. Además, una segunda opinión es buena para una alternativa. 

8. Nunca interrumpas a la gente que habla. Dejen que se afloren. Como dicen, escúchenlos a todos y fíltrenlos a todos. 

9. Si estás bromeando con alguien y no parece apreciarlo, para y nunca lo vuelvas a hacer. Esto le anima a hacer más y muestra cuánto lo aprecias. 

10. Di ′′ gracias ′′ cuando alguien te ayude. 

11. Elogiar en público. Critica en privado. 

12. Casi nunca hay razón para comentar el peso de una persona. Solo di: ′′ Te ves fantástico”. Si quieren hablar de su pérdida de peso, lo harán. 

13. Cuando alguien te muestra una foto en su teléfono, no deslices a la izquierda o a la derecha. Nunca sabes lo que va a seguir. 

14. Si un colega te dice que tiene una cita con el médico, no le preguntes para qué sirve, simplemente di ′′ Espero que estés bien”. No los pongas en la posición incómoda de Tener que contarte sobre su enfermedad personal. Si quieren que lo sepas, lo harán sin tu curiosidad.

15. Trata al agente de mantenimiento con el mismo respeto que el CEO. Nadie está impresionado con la grosería con la que puedes tratar a alguien de tu rango, pero la gente se dará cuenta si los tratas con respeto. 

16. Si una persona te habla directamente, mirar tu teléfono es grosero. 

17. Nunca des consejos antes de que te lo pidan. 

18. Cuando conoces a alguien después de un largo tiempo, a menos que quiera hablar de ello, no le preguntes su edad y su salario. 

19. Preocúpate de tus asuntos, a menos que estés directamente interesado - mantente fuera. 

20. Quítate las gafas de sol si hablas con alguien en la calle. Es una señal de respeto Además, el contacto visual es tan importante como tu discurso. 

21. Nunca hables de tus riquezas en medio de los pobres. Igualmente, no hables de tus hijos en medio de los estériles. 

22. Después de leer un buen mensaje, trata de decir: “Gracias por el mensaje”.

Revelar 2 veces, tamaño 4 x 6


Algunas normas sociales para este nuevo año



1. No llames a nadie más de dos veces seguidas. Si no responde a tu llamada, asume que tiene algo importante que hacer. Solamente llama más de tres veces, si es urgente. 

2. Devuelve el dinero que te prestaron antes de que la otra persona recuerde que te lo prestó. Esto muestra tu integridad y carácter. Lo mismo ocurre con paraguas, bolígrafos, cajas de almuerzo, mochilas, bultos, libros. 

3. Nunca pidas el plato más caro del menú cuando alguien te ofrece un almuerzo o una cena. Si es posible, pídele que ordene el plato que elija para ti. 

4. No hagas preguntas incómodas. Por el amor de Dios, no es tu problema. Son preguntas incómodas: “Oh, ¿Todavía no estás casado?  ¿No tienes hijos?   ¿Por qué no compraste una casa?  ¿Por qué no compras un auto? 

5. Siempre abre la puerta a la persona que viene detrás de ti. No importa que sea niño o niña, adolescente, joven, adulto maduro o adulto mayor. Uno no se hace pequeño tratando bien a alguien en público. 

6. Si tomas un taxi con un amigo y paga ahora, intenta pagar la próxima vez. 

7. Respeta los diferentes tonos de opinión. Recuerda que lo que es el número 6 para ti, será el 9 para la persona que te enfrenta, todo depende en la posición en la que se está. Además, una segunda opinión es buena para una alternativa. 

8. Nunca interrumpas a la gente que habla. Dejen que se afloren. Como dicen, escúchenlos a todos y fíltrenlos a todos. 

9. Si estás bromeando con alguien y no parece apreciarlo, para y nunca lo vuelvas a hacer. Esto le anima a hacer más y muestra cuánto lo aprecias. 

10. Di ′′ gracias ′′ cuando alguien te ayude. 

11. Elogiar en público. Critica en privado. 

12. Casi nunca hay razón para comentar el peso de una persona. Solo di: ′′ Te ves fantástico”. Si quieren hablar de su pérdida de peso, lo harán. 

13. Cuando alguien te muestra una foto en su teléfono, no deslices a la izquierda o a la derecha. Nunca sabes lo que va a seguir. 

14. Si un colega te dice que tiene una cita con el médico, no le preguntes para qué sirve, simplemente di ′′ Espero que estés bien”. No los pongas en la posición incómoda de Tener que contarte sobre su enfermedad personal. Si quieren que lo sepas, lo harán sin tu curiosidad.

15. Trata al agente de mantenimiento con el mismo respeto que el CEO. Nadie está impresionado con la grosería con la que puedes tratar a alguien de tu rango, pero la gente se dará cuenta si los tratas con respeto. 

16. Si una persona te habla directamente, mirar tu teléfono es grosero. 

17. Nunca des consejos antes de que te lo pidan. 

18. Cuando conoces a alguien después de un largo tiempo, a menos que quiera hablar de ello, no le preguntes su edad y su salario. 

19. Preocúpate de tus asuntos, a menos que estés directamente interesado - mantente fuera. 

20. Quítate las gafas de sol si hablas con alguien en la calle. Es una señal de respeto Además, el contacto visual es tan importante como tu discurso. 

21. Nunca hables de tus riquezas en medio de los pobres. Igualmente, no hables de tus hijos en medio de los estériles. 

22. Después de leer un buen mensaje, trata de decir: “Gracias por el mensaje”.

Revelar 2 veces, tamaño 4 x 6


Algunas normas sociales para este nuevo año



1. No llames a nadie más de dos veces seguidas. Si no responde a tu llamada, asume que tiene algo importante que hacer. Solamente llama más de tres veces, si es urgente. 

2. Devuelve el dinero que te prestaron antes de que la otra persona recuerde que te lo prestó. Esto muestra tu integridad y carácter. Lo mismo ocurre con paraguas, bolígrafos, cajas de almuerzo, mochilas, bultos, libros. 

3. Nunca pidas el plato más caro del menú cuando alguien te ofrece un almuerzo o una cena. Si es posible, pídele que ordene el plato que elija para ti. 

4. No hagas preguntas incómodas. Por el amor de Dios, no es tu problema. Son preguntas incómodas: “Oh, ¿Todavía no estás casado?  ¿No tienes hijos?   ¿Por qué no compraste una casa?  ¿Por qué no compras un auto? 

5. Siempre abre la puerta a la persona que viene detrás de ti. No importa que sea niño o niña, adolescente, joven, adulto maduro o adulto mayor. Uno no se hace pequeño tratando bien a alguien en público. 

6. Si tomas un taxi con un amigo y paga ahora, intenta pagar la próxima vez. 

7. Respeta los diferentes tonos de opinión. Recuerda que lo que es el número 6 para ti, será el 9 para la persona que te enfrenta, todo depende en la posición en la que se está. Además, una segunda opinión es buena para una alternativa. 

8. Nunca interrumpas a la gente que habla. Dejen que se afloren. Como dicen, escúchenlos a todos y fíltrenlos a todos. 

9. Si estás bromeando con alguien y no parece apreciarlo, para y nunca lo vuelvas a hacer. Esto le anima a hacer más y muestra cuánto lo aprecias. 

10. Di ′′ gracias ′′ cuando alguien te ayude. 

11. Elogiar en público. Critica en privado. 

12. Casi nunca hay razón para comentar el peso de una persona. Solo di: ′′ Te ves fantástico”. Si quieren hablar de su pérdida de peso, lo harán. 

13. Cuando alguien te muestra una foto en su teléfono, no deslices a la izquierda o a la derecha. Nunca sabes lo que va a seguir. 

14. Si un colega te dice que tiene una cita con el médico, no le preguntes para qué sirve, simplemente di ′′ Espero que estés bien”. No los pongas en la posición incómoda de Tener que contarte sobre su enfermedad personal. Si quieren que lo sepas, lo harán sin tu curiosidad.

15. Trata al agente de mantenimiento con el mismo respeto que el CEO. Nadie está impresionado con la grosería con la que puedes tratar a alguien de tu rango, pero la gente se dará cuenta si los tratas con respeto. 

16. Si una persona te habla directamente, mirar tu teléfono es grosero. 

17. Nunca des consejos antes de que te lo pidan. 

18. Cuando conoces a alguien después de un largo tiempo, a menos que quiera hablar de ello, no le preguntes su edad y su salario. 

19. Preocúpate de tus asuntos, a menos que estés directamente interesado - mantente fuera. 

20. Quítate las gafas de sol si hablas con alguien en la calle. Es una señal de respeto Además, el contacto visual es tan importante como tu discurso. 

21. Nunca hables de tus riquezas en medio de los pobres. Igualmente, no hables de tus hijos en medio de los estériles. 

22. Después de leer un buen mensaje, trata de decir: “Gracias por el mensaje”.

Revelar 2 veces, tamaño 4 x 6


Algunas normas sociales para este nuevo año



1. No llames a nadie más de dos veces seguidas. Si no responde a tu
llamada, asume que tiene algo importante que hacer. Solamente llama más de tres
veces, si es urgente.
 



2. Devuelve el dinero que te prestaron antes de que la otra persona
recuerde que te lo prestó. Esto muestra tu integridad y carácter. Lo mismo
ocurre con paraguas, bolígrafos, cajas de almuerzo, mochilas, bultos, libros.
 



3. Nunca pidas el plato más caro del menú cuando alguien te ofrece un
almuerzo o una cena. Si es posible, pídele que ordene el plato que elija para
ti.
 



4. No hagas preguntas incómodas. Por el amor de Dios, no es tu problema.
Son preguntas incómodas: “Oh, ¿Todavía no estás casado?  ¿No tienes hijos?   ¿Por qué no compraste una casa?  ¿Por qué no compras un auto?
 



5. Siempre abre la puerta a la persona que viene detrás de ti. No importa
que sea niño o niña, adolescente, joven, adulto maduro o adulto mayor. Uno no
se hace pequeño tratando bien a alguien en público.
 



6. Si tomas un taxi con un amigo y paga ahora, intenta pagar la próxima
vez.
 



7. Respeta los diferentes tonos de opinión. Recuerda que lo que es el
número 6 para ti, será el 9 para la persona que te enfrenta, todo depende en la
posición en la que se está. Además, una segunda opinión es buena para una
alternativa.
 



8. Nunca interrumpas a la gente que habla. Dejen que se afloren. Como
dicen, escúchenlos a todos y fíltrenlos a todos.
 



9. Si estás bromeando con alguien y no parece apreciarlo, para y nunca lo
vuelvas a hacer. Esto le anima a hacer más y muestra cuánto lo aprecias.
 



10. Di ′′ gracias ′′ cuando alguien te ayude. 



11. Elogiar en público. Critica en privado. 



12. Casi nunca hay razón para comentar el peso de una persona. Solo di: ′′
Te ves fantástico”. Si quieren hablar de su pérdida de peso, lo harán.
 



13. Cuando alguien te muestra una foto en su teléfono, no deslices a la
izquierda o a la derecha. Nunca sabes lo que va a seguir.
 



14. Si un colega te dice que tiene una cita con el médico, no le preguntes
para qué sirve, simplemente di ′′ Espero que estés bien”. No los pongas en la
posición incómoda de Tener que contarte sobre su enfermedad personal. Si
quieren que lo sepas, lo harán sin tu curiosidad.

15. Trata al agente de mantenimiento con el mismo respeto que el CEO. Nadie
está impresionado con la grosería con la que puedes tratar a alguien de tu
rango, pero la gente se dará cuenta si los tratas con respeto. 



16. Si una persona te habla directamente, mirar tu teléfono es grosero. 



17. Nunca des consejos antes de que te lo pidan. 



18. Cuando conoces a alguien después de un largo tiempo, a menos que quiera
hablar de ello, no le preguntes su edad y su salario.
 



19. Preocúpate de tus asuntos, a menos que estés directamente interesado -
mantente fuera.
 



20. Quítate las gafas de sol si hablas con alguien en la calle. Es una
señal de respeto Además, el contacto visual es tan importante como tu discurso.
 



21. Nunca hables de tus riquezas en medio de los pobres. Igualmente, no
hables de tus hijos en medio de los estériles.
 



22. Después de leer un buen mensaje, trata de decir: “Gracias por el mensaje”.

Revelar 2 veces, tamaño 4 x 6


Video: Jenfri y sus propuestas en la Escuela de Comunicación Social UASD

Radio digital desde RD