lunes, 29 de junio de 2020
Fundación Cristales de Alegría entrega ayuda a niños de escasos recursos
Fundación Cristales de Alegría entrega ayuda a niños de escasos recursos
Fundación Cristales de Alegría entrega ayuda a niños de escasos recursos
Fundación Cristales de Alegría entrega ayuda a niños de escasos recursos
Fundación Cristales de Alegría entrega ayuda a niños de escasos recursos
Fundación Cristales de Alegría entrega ayuda a niños de escasos recursos
Como
parte de su misión solidaria ante la pandemia del coronavirus y la lucha contra
la pobreza, la Fundación Cristales de Alegría llevó esperanza a más de 70
niños del sector San Felipe, de Villa Mella.
La presidenta de la organización, Anyelina López, dijo
que los pequeños recibieron, insumos de protección, alimentos, jugos, golosinas
y regalos sorpresa.
López indicó que en estos momentos es necesario reasumir
el compromiso social en favor de la niñez desvalida, en momentos en que estamos
siendo afectados por la crisis sanitaria.
"Es importante que en los momentos difíciles
nuestros niños puedan seguir sonriendo, puedan conservar la esperanza, y
nosotros como adultos debemos cuidar esa parte del niño tan valiosa”, expresó.
Asimismo, la entrega fue valorada por los munícipes y
entidades de la Junta de Vecinos de la Comunidad de San Felipe, quienes
exhortaron a la presidenta de la fundación a continuar trabajando a favor de
los más necesitados.
Además de
esta localidad, la Fundación Cristales de Alegría ha favorecido a niños
de escasos recursos económicos en Brisa del Este y Sabana Perdida.
Fundación Cristales de Alegría entrega ayuda a niños de escasos recursos
miércoles, 10 de junio de 2020
UASD INVISTE 176 NUEVOS PROFESIONALES EN SU CENTRO PUERTO PLATA, BAJO MODALIDAD VIRTUAL
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
invistió este miércoles, durante la primera graduación virtual que lleva a cabo
esa academia mediante la plataforma Zoom;
a 176 nuevos profesionales formados en su centro de Puerto Plata, donde se recibieron egresados en distintas
áreas del saber, de grado y de postgrado.
La rectora,
doctora Emma Polanco, quien estuvo acompañada de los miembros del
Consejo Universitario y por el director de la UASD-Puerto Plata,
pronunció el discurso central y explicó que dicho acto fue aprobado mediante la resolución No.
2020-07, emitida por el más alto
organismo de dirección de esa casa de altos estudios.
Señaló que dicha
disposición fue adoptada el 14 de mayo (con carácter transitorio) para
permitir organizar y celebrar investiduras virtuales mientras dure la situación
de pandemia del COVID-19; a fin de
cumplir con las medidas preventivas dispuestas
por la Organización Mundial y Organización Panamericana de la Salud
(OMS-OPS).
Polanco Melo destacó que la Primada de América
realiza por primera vez en su historia en organizar y ser escenario de esta
modalidad y ese centro de la provincia de Puerto Plata tiene el alto honor
de entregarle a la sociedad 117 nuevos
profesionales del grado y 59 de
postgrado que hoy salen de sus aulas,
para brindarle sus servicios a la sociedad dominicana.
Destacó la Rectora que esa cosecha de recursos
humanos cuantificados que enorgullece a esa academia y también aumenta la riqueza espiritual de la
nación, la cual requiere cada día más
de mentes esclarecidas, cerebros bien formados y manos hábiles para construir
un presente más digno y un futuro más promisorio para la Novia del Atlántico.
Además, resaltó que esta investidura se celebra cuando apenas faltan dos días
para cumplirse un nuevo aniversario de la Gesta Heroica del 14 de Junio de
1959, fecha en que cada año la UASD rememora el extraordinario
sacrificio de un puñado de valientes hombres, en su mayoría jóvenes.
Recordó que esos héroes, con armas en manos, estuvieron dispuestos a ofrendar sus vidas y
muchos de ellos la perdieron en ese afán de desmantelar una de las dictaduras más sangrientas y
oprobiosas de América Latina y el Caribe y trazaron un nuevo sendero de
democracia, justicia social y oportunidades para los dominicanos.
Asimismo, recordó que justamente 61 años después de
dicha gesta el balance de este histórico hecho, aunque positivo, es todavía
insuficiente; pero la UASD, sin
embargo, sigue siendo uno de los puntos
más luminosos en el conjunto de logros obtenidos por el pueblo dominicano desde
entonces.
También resaltó, que resulta oportuno conectar
ese trascendental hecho rebosante de
fervor patriótico, de entrega incondicional, con este acto académico, en donde
la UASD pone al servicio de la nación una pléyade de jóvenes, formados al más
alto nivel profesional y ético, cultivando en ellos una conciencia crítica y autocrítica, solidaria y humana.
Consideró la
doctora Polanco Melo que los graduandos
de esa institución académica han sido formados en un ambiente de verdadera
democracia, con una vocación de servicio en donde siempre los intereses
nacionales se colocan delante de los personales, por lo cual no pueden fallarle al pueblo dominicano.
Congratuló a los egresados de Humanidades, Ciencias Económicas y Sociales,
Ciencias Jurídicas y Políticas y
Ciencias de la Educación, con mención
especial a los 27 graduandos que
concluyeron sus programas de estudios con notas sobresalientes, lo cual les permitió investirse con lauros
académicos, conforme a las normas de la Universidad.
Al felicitar a los graduandos, la Rectora precisó
que la Universidad Autónoma de Santo Domingo cumple con su deber moral de
recomendarles que le pongan valor agregado a su actividad laboral y a su
conducta social para que en el futuro tengamos una mejor convivencia en una
mejor sociedad.
Finalmente, señaló que los nuevos profesionales que egresan hoy de esa Primera Universidad del Nuevo Mundo tienen la responsabilidad de contribuir, con su generosidad, vocación de servicio y buena voluntad, a transformar el país que tenemos en una sociedad más justa, solidaria e incluyente.
SOBRE LOS GRADUANDOS
De los 176 graduandos, por sus calificaciones sobresalientes, 27 obtuvieron lauros académicos, de los cuales 104 egresaron de la Facultad de Ciencias de la Educación, siete de Ciencias Jurídicas y Políticas, cinco de Ciencias Económicas y Sociales y uno de Humanidades,
El mayor índice académico, 91.0, lo obtuvo la joven Milly Anell Peña Díaz,
quien se invistió como licenciada en
Educación Básica, con el lauro de Magna
Cum Laude, por lo que le correspondió hablar en nombre de sus compañeros
graduandos a nivel de grado.
UASD INVISTE 176 NUEVOS PROFESIONALES EN SU CENTRO PUERTO PLATA, BAJO MODALIDAD VIRTUAL
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
invistió este miércoles, durante la primera graduación virtual que lleva a cabo
esa academia mediante la plataforma Zoom;
a 176 nuevos profesionales formados en su centro de Puerto Plata, donde se recibieron egresados en distintas
áreas del saber, de grado y de postgrado.
La rectora,
doctora Emma Polanco, quien estuvo acompañada de los miembros del
Consejo Universitario y por el director de la UASD-Puerto Plata,
pronunció el discurso central y explicó que dicho acto fue aprobado mediante la resolución No.
2020-07, emitida por el más alto
organismo de dirección de esa casa de altos estudios.
Señaló que dicha
disposición fue adoptada el 14 de mayo (con carácter transitorio) para
permitir organizar y celebrar investiduras virtuales mientras dure la situación
de pandemia del COVID-19; a fin de
cumplir con las medidas preventivas dispuestas
por la Organización Mundial y Organización Panamericana de la Salud
(OMS-OPS).
Polanco Melo destacó que la Primada de América
realiza por primera vez en su historia en organizar y ser escenario de esta
modalidad y ese centro de la provincia de Puerto Plata tiene el alto honor
de entregarle a la sociedad 117 nuevos
profesionales del grado y 59 de
postgrado que hoy salen de sus aulas,
para brindarle sus servicios a la sociedad dominicana.
Destacó la Rectora que esa cosecha de recursos
humanos cuantificados que enorgullece a esa academia y también aumenta la riqueza espiritual de la
nación, la cual requiere cada día más
de mentes esclarecidas, cerebros bien formados y manos hábiles para construir
un presente más digno y un futuro más promisorio para la Novia del Atlántico.
Además, resaltó que esta investidura se celebra cuando apenas faltan dos días
para cumplirse un nuevo aniversario de la Gesta Heroica del 14 de Junio de
1959, fecha en que cada año la UASD rememora el extraordinario
sacrificio de un puñado de valientes hombres, en su mayoría jóvenes.
Recordó que esos héroes, con armas en manos, estuvieron dispuestos a ofrendar sus vidas y
muchos de ellos la perdieron en ese afán de desmantelar una de las dictaduras más sangrientas y
oprobiosas de América Latina y el Caribe y trazaron un nuevo sendero de
democracia, justicia social y oportunidades para los dominicanos.
Asimismo, recordó que justamente 61 años después de
dicha gesta el balance de este histórico hecho, aunque positivo, es todavía
insuficiente; pero la UASD, sin
embargo, sigue siendo uno de los puntos
más luminosos en el conjunto de logros obtenidos por el pueblo dominicano desde
entonces.
También resaltó, que resulta oportuno conectar
ese trascendental hecho rebosante de
fervor patriótico, de entrega incondicional, con este acto académico, en donde
la UASD pone al servicio de la nación una pléyade de jóvenes, formados al más
alto nivel profesional y ético, cultivando en ellos una conciencia crítica y autocrítica, solidaria y humana.
Consideró la
doctora Polanco Melo que los graduandos
de esa institución académica han sido formados en un ambiente de verdadera
democracia, con una vocación de servicio en donde siempre los intereses
nacionales se colocan delante de los personales, por lo cual no pueden fallarle al pueblo dominicano.
Congratuló a los egresados de Humanidades, Ciencias Económicas y Sociales,
Ciencias Jurídicas y Políticas y
Ciencias de la Educación, con mención
especial a los 27 graduandos que
concluyeron sus programas de estudios con notas sobresalientes, lo cual les permitió investirse con lauros
académicos, conforme a las normas de la Universidad.
Al felicitar a los graduandos, la Rectora precisó
que la Universidad Autónoma de Santo Domingo cumple con su deber moral de
recomendarles que le pongan valor agregado a su actividad laboral y a su
conducta social para que en el futuro tengamos una mejor convivencia en una
mejor sociedad.
Finalmente,
señaló que los nuevos
profesionales que egresan hoy de esa Primera Universidad del Nuevo Mundo tienen
la responsabilidad de contribuir, con su generosidad, vocación de servicio y
buena voluntad, a transformar el país que tenemos en una sociedad más justa,
solidaria e incluyente.
SOBRE LOS GRADUANDOS
De los 176
graduandos, por sus calificaciones sobresalientes, 27 obtuvieron lauros académicos, de los
cuales 104 egresaron de la Facultad de
Ciencias de la Educación, siete de
Ciencias Jurídicas y Políticas, cinco
de Ciencias Económicas y Sociales y
uno de Humanidades,
El mayor índice académico, 91.0, lo obtuvo la joven Milly Anell Peña Díaz,
quien se invistió como licenciada en
Educación Básica, con el lauro de Magna
Cum Laude, por lo que le correspondió hablar en nombre de sus compañeros
graduandos a nivel de grado.
De los 59 que ese día recibieron sus títulos en el
nivel de postgrado, uno se formó en la
Facultad de Humanidades, dos en
Ciencias, siete en Ciencias Económicas y Sociales, dos en Ciencias Jurídicas y
Políticas, cinco en Ciencias de la Salud y 42 en Ciencias de la Educación.
UASD INVISTE 176 NUEVOS PROFESIONALES EN SU CENTRO PUERTO PLATA, BAJO MODALIDAD VIRTUAL
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
invistió este miércoles, durante la primera graduación virtual que lleva a cabo
esa academia mediante la plataforma Zoom;
a 176 nuevos profesionales formados en su centro de Puerto Plata, donde se recibieron egresados en distintas
áreas del saber, de grado y de postgrado.
La rectora,
doctora Emma Polanco, quien estuvo acompañada de los miembros del
Consejo Universitario y por el director de la UASD-Puerto Plata,
pronunció el discurso central y explicó que dicho acto fue aprobado mediante la resolución No.
2020-07, emitida por el más alto
organismo de dirección de esa casa de altos estudios.
Señaló que dicha
disposición fue adoptada el 14 de mayo (con carácter transitorio) para
permitir organizar y celebrar investiduras virtuales mientras dure la situación
de pandemia del COVID-19; a fin de
cumplir con las medidas preventivas dispuestas
por la Organización Mundial y Organización Panamericana de la Salud
(OMS-OPS).
Polanco Melo destacó que la Primada de América
realiza por primera vez en su historia en organizar y ser escenario de esta
modalidad y ese centro de la provincia de Puerto Plata tiene el alto honor
de entregarle a la sociedad 117 nuevos
profesionales del grado y 59 de
postgrado que hoy salen de sus aulas,
para brindarle sus servicios a la sociedad dominicana.
Destacó la Rectora que esa cosecha de recursos
humanos cuantificados que enorgullece a esa academia y también aumenta la riqueza espiritual de la
nación, la cual requiere cada día más
de mentes esclarecidas, cerebros bien formados y manos hábiles para construir
un presente más digno y un futuro más promisorio para la Novia del Atlántico.
Además, resaltó que esta investidura se celebra cuando apenas faltan dos días
para cumplirse un nuevo aniversario de la Gesta Heroica del 14 de Junio de
1959, fecha en que cada año la UASD rememora el extraordinario
sacrificio de un puñado de valientes hombres, en su mayoría jóvenes.
Recordó que esos héroes, con armas en manos, estuvieron dispuestos a ofrendar sus vidas y
muchos de ellos la perdieron en ese afán de desmantelar una de las dictaduras más sangrientas y
oprobiosas de América Latina y el Caribe y trazaron un nuevo sendero de
democracia, justicia social y oportunidades para los dominicanos.
Asimismo, recordó que justamente 61 años después de
dicha gesta el balance de este histórico hecho, aunque positivo, es todavía
insuficiente; pero la UASD, sin
embargo, sigue siendo uno de los puntos
más luminosos en el conjunto de logros obtenidos por el pueblo dominicano desde
entonces.
También resaltó, que resulta oportuno conectar
ese trascendental hecho rebosante de
fervor patriótico, de entrega incondicional, con este acto académico, en donde
la UASD pone al servicio de la nación una pléyade de jóvenes, formados al más
alto nivel profesional y ético, cultivando en ellos una conciencia crítica y autocrítica, solidaria y humana.
Consideró la
doctora Polanco Melo que los graduandos
de esa institución académica han sido formados en un ambiente de verdadera
democracia, con una vocación de servicio en donde siempre los intereses
nacionales se colocan delante de los personales, por lo cual no pueden fallarle al pueblo dominicano.
Congratuló a los egresados de Humanidades, Ciencias Económicas y Sociales,
Ciencias Jurídicas y Políticas y
Ciencias de la Educación, con mención
especial a los 27 graduandos que
concluyeron sus programas de estudios con notas sobresalientes, lo cual les permitió investirse con lauros
académicos, conforme a las normas de la Universidad.
Al felicitar a los graduandos, la Rectora precisó
que la Universidad Autónoma de Santo Domingo cumple con su deber moral de
recomendarles que le pongan valor agregado a su actividad laboral y a su
conducta social para que en el futuro tengamos una mejor convivencia en una
mejor sociedad.
Finalmente, señaló que los nuevos profesionales que egresan hoy de esa Primera Universidad del Nuevo Mundo tienen la responsabilidad de contribuir, con su generosidad, vocación de servicio y buena voluntad, a transformar el país que tenemos en una sociedad más justa, solidaria e incluyente.
SOBRE LOS GRADUANDOS
De los 176 graduandos, por sus calificaciones sobresalientes, 27 obtuvieron lauros académicos, de los cuales 104 egresaron de la Facultad de Ciencias de la Educación, siete de Ciencias Jurídicas y Políticas, cinco de Ciencias Económicas y Sociales y uno de Humanidades,
El mayor índice académico, 91.0, lo obtuvo la joven Milly Anell Peña Díaz,
quien se invistió como licenciada en
Educación Básica, con el lauro de Magna
Cum Laude, por lo que le correspondió hablar en nombre de sus compañeros
graduandos a nivel de grado.
UASD INVISTE 176 NUEVOS PROFESIONALES EN SU CENTRO PUERTO PLATA, BAJO MODALIDAD VIRTUAL
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
invistió este miércoles, durante la primera graduación virtual que lleva a cabo
esa academia mediante la plataforma Zoom;
a 176 nuevos profesionales formados en su centro de Puerto Plata, donde se recibieron egresados en distintas
áreas del saber, de grado y de postgrado.
La rectora,
doctora Emma Polanco, quien estuvo acompañada de los miembros del
Consejo Universitario y por el director de la UASD-Puerto Plata,
pronunció el discurso central y explicó que dicho acto fue aprobado mediante la resolución No.
2020-07, emitida por el más alto
organismo de dirección de esa casa de altos estudios.
Señaló que dicha
disposición fue adoptada el 14 de mayo (con carácter transitorio) para
permitir organizar y celebrar investiduras virtuales mientras dure la situación
de pandemia del COVID-19; a fin de
cumplir con las medidas preventivas dispuestas
por la Organización Mundial y Organización Panamericana de la Salud
(OMS-OPS).
Polanco Melo destacó que la Primada de América
realiza por primera vez en su historia en organizar y ser escenario de esta
modalidad y ese centro de la provincia de Puerto Plata tiene el alto honor
de entregarle a la sociedad 117 nuevos
profesionales del grado y 59 de
postgrado que hoy salen de sus aulas,
para brindarle sus servicios a la sociedad dominicana.
Destacó la Rectora que esa cosecha de recursos
humanos cuantificados que enorgullece a esa academia y también aumenta la riqueza espiritual de la
nación, la cual requiere cada día más
de mentes esclarecidas, cerebros bien formados y manos hábiles para construir
un presente más digno y un futuro más promisorio para la Novia del Atlántico.
Además, resaltó que esta investidura se celebra cuando apenas faltan dos días
para cumplirse un nuevo aniversario de la Gesta Heroica del 14 de Junio de
1959, fecha en que cada año la UASD rememora el extraordinario
sacrificio de un puñado de valientes hombres, en su mayoría jóvenes.
Recordó que esos héroes, con armas en manos, estuvieron dispuestos a ofrendar sus vidas y
muchos de ellos la perdieron en ese afán de desmantelar una de las dictaduras más sangrientas y
oprobiosas de América Latina y el Caribe y trazaron un nuevo sendero de
democracia, justicia social y oportunidades para los dominicanos.
Asimismo, recordó que justamente 61 años después de
dicha gesta el balance de este histórico hecho, aunque positivo, es todavía
insuficiente; pero la UASD, sin
embargo, sigue siendo uno de los puntos
más luminosos en el conjunto de logros obtenidos por el pueblo dominicano desde
entonces.
También resaltó, que resulta oportuno conectar
ese trascendental hecho rebosante de
fervor patriótico, de entrega incondicional, con este acto académico, en donde
la UASD pone al servicio de la nación una pléyade de jóvenes, formados al más
alto nivel profesional y ético, cultivando en ellos una conciencia crítica y autocrítica, solidaria y humana.
Consideró la
doctora Polanco Melo que los graduandos
de esa institución académica han sido formados en un ambiente de verdadera
democracia, con una vocación de servicio en donde siempre los intereses
nacionales se colocan delante de los personales, por lo cual no pueden fallarle al pueblo dominicano.
Congratuló a los egresados de Humanidades, Ciencias Económicas y Sociales,
Ciencias Jurídicas y Políticas y
Ciencias de la Educación, con mención
especial a los 27 graduandos que
concluyeron sus programas de estudios con notas sobresalientes, lo cual les permitió investirse con lauros
académicos, conforme a las normas de la Universidad.
Al felicitar a los graduandos, la Rectora precisó
que la Universidad Autónoma de Santo Domingo cumple con su deber moral de
recomendarles que le pongan valor agregado a su actividad laboral y a su
conducta social para que en el futuro tengamos una mejor convivencia en una
mejor sociedad.
Finalmente, señaló que los nuevos profesionales que egresan hoy de esa Primera Universidad del Nuevo Mundo tienen la responsabilidad de contribuir, con su generosidad, vocación de servicio y buena voluntad, a transformar el país que tenemos en una sociedad más justa, solidaria e incluyente.
SOBRE LOS GRADUANDOS
De los 176 graduandos, por sus calificaciones sobresalientes, 27 obtuvieron lauros académicos, de los cuales 104 egresaron de la Facultad de Ciencias de la Educación, siete de Ciencias Jurídicas y Políticas, cinco de Ciencias Económicas y Sociales y uno de Humanidades,
El mayor índice académico, 91.0, lo obtuvo la joven Milly Anell Peña Díaz,
quien se invistió como licenciada en
Educación Básica, con el lauro de Magna
Cum Laude, por lo que le correspondió hablar en nombre de sus compañeros
graduandos a nivel de grado.
UASD INVISTE 176 NUEVOS PROFESIONALES EN SU CENTRO PUERTO PLATA, BAJO MODALIDAD VIRTUAL
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invistió este miércoles, durante la primera graduación virtual que lleva a cabo esa academia mediante la plataforma Zoom; a 176 nuevos profesionales formados en su centro de Puerto Plata, donde se recibieron egresados en distintas áreas del saber, de grado y de postgrado.
La rectora, doctora Emma Polanco, quien estuvo acompañada de los miembros del Consejo Universitario y por el director de la UASD-Puerto Plata, pronunció el discurso central y explicó que dicho acto fue aprobado mediante la resolución No. 2020-07, emitida por el más alto organismo de dirección de esa casa de altos estudios.
Señaló que dicha disposición fue adoptada el 14 de mayo (con carácter transitorio) para permitir organizar y celebrar investiduras virtuales mientras dure la situación de pandemia del COVID-19; a fin de cumplir con las medidas preventivas dispuestas por la Organización Mundial y Organización Panamericana de la Salud (OMS-OPS).
Polanco Melo destacó que la Primada de América realiza por primera vez en su historia en organizar y ser escenario de esta modalidad y ese centro de la provincia de Puerto Plata tiene el alto honor de entregarle a la sociedad 117 nuevos profesionales del grado y 59 de postgrado que hoy salen de sus aulas, para brindarle sus servicios a la sociedad dominicana.
Destacó la Rectora que esa cosecha de recursos humanos cuantificados que enorgullece a esa academia y también aumenta la riqueza espiritual de la nación, la cual requiere cada día más de mentes esclarecidas, cerebros bien formados y manos hábiles para construir un presente más digno y un futuro más promisorio para la Novia del Atlántico.
Además, resaltó que esta investidura se celebra cuando apenas faltan dos días para cumplirse un nuevo aniversario de la Gesta Heroica del 14 de Junio de 1959, fecha en que cada año la UASD rememora el extraordinario sacrificio de un puñado de valientes hombres, en su mayoría jóvenes.
Recordó que esos héroes, con armas en manos, estuvieron dispuestos a ofrendar sus vidas y muchos de ellos la perdieron en ese afán de desmantelar una de las dictaduras más sangrientas y oprobiosas de América Latina y el Caribe y trazaron un nuevo sendero de democracia, justicia social y oportunidades para los dominicanos.
Asimismo, recordó que justamente 61 años después de dicha gesta el balance de este histórico hecho, aunque positivo, es todavía insuficiente; pero la UASD, sin embargo, sigue siendo uno de los puntos más luminosos en el conjunto de logros obtenidos por el pueblo dominicano desde entonces.
También resaltó, que resulta oportuno conectar ese trascendental hecho rebosante de fervor patriótico, de entrega incondicional, con este acto académico, en donde la UASD pone al servicio de la nación una pléyade de jóvenes, formados al más alto nivel profesional y ético, cultivando en ellos una conciencia crítica y autocrítica, solidaria y humana.
Consideró la doctora Polanco Melo que los graduandos de esa institución académica han sido formados en un ambiente de verdadera democracia, con una vocación de servicio en donde siempre los intereses nacionales se colocan delante de los personales, por lo cual no pueden fallarle al pueblo dominicano.
Congratuló a los egresados de Humanidades, Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Jurídicas y Políticas y Ciencias de la Educación, con mención especial a los 27 graduandos que concluyeron sus programas de estudios con notas sobresalientes, lo cual les permitió investirse con lauros académicos, conforme a las normas de la Universidad.
Al felicitar a los graduandos, la Rectora precisó que la Universidad Autónoma de Santo Domingo cumple con su deber moral de recomendarles que le pongan valor agregado a su actividad laboral y a su conducta social para que en el futuro tengamos una mejor convivencia en una mejor sociedad.
Finalmente, señaló que los nuevos profesionales que egresan hoy de esa Primera Universidad del Nuevo Mundo tienen la responsabilidad de contribuir, con su generosidad, vocación de servicio y buena voluntad, a transformar el país que tenemos en una sociedad más justa, solidaria e incluyente.
SOBRE LOS GRADUANDOS
De los 176 graduandos, por sus calificaciones sobresalientes, 27 obtuvieron lauros académicos, de los cuales 104 egresaron de la Facultad de Ciencias de la Educación, siete de Ciencias Jurídicas y Políticas, cinco de Ciencias Económicas y Sociales y uno de Humanidades,
El mayor índice académico, 91.0, lo obtuvo la joven Milly Anell Peña Díaz, quien se invistió como licenciada en Educación Básica, con el lauro de Magna Cum Laude, por lo que le correspondió hablar en nombre de sus compañeros graduandos a nivel de grado.
UASD INVISTE 176 NUEVOS PROFESIONALES EN SU CENTRO PUERTO PLATA, BAJO MODALIDAD VIRTUAL
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
invistió este miércoles, durante la primera graduación virtual que lleva a cabo
esa academia mediante la plataforma Zoom;
a 176 nuevos profesionales formados en su centro de Puerto Plata, donde se recibieron egresados en distintas
áreas del saber, de grado y de postgrado.
La rectora,
doctora Emma Polanco, quien estuvo acompañada de los miembros del
Consejo Universitario y por el director de la UASD-Puerto Plata,
pronunció el discurso central y explicó que dicho acto fue aprobado mediante la resolución No.
2020-07, emitida por el más alto
organismo de dirección de esa casa de altos estudios.
Señaló que dicha
disposición fue adoptada el 14 de mayo (con carácter transitorio) para
permitir organizar y celebrar investiduras virtuales mientras dure la situación
de pandemia del COVID-19; a fin de
cumplir con las medidas preventivas dispuestas
por la Organización Mundial y Organización Panamericana de la Salud
(OMS-OPS).
Polanco Melo destacó que la Primada de América
realiza por primera vez en su historia en organizar y ser escenario de esta
modalidad y ese centro de la provincia de Puerto Plata tiene el alto honor
de entregarle a la sociedad 117 nuevos
profesionales del grado y 59 de
postgrado que hoy salen de sus aulas,
para brindarle sus servicios a la sociedad dominicana.
Destacó la Rectora que esa cosecha de recursos
humanos cuantificados que enorgullece a esa academia y también aumenta la riqueza espiritual de la
nación, la cual requiere cada día más
de mentes esclarecidas, cerebros bien formados y manos hábiles para construir
un presente más digno y un futuro más promisorio para la Novia del Atlántico.
Además, resaltó que esta investidura se celebra cuando apenas faltan dos días
para cumplirse un nuevo aniversario de la Gesta Heroica del 14 de Junio de
1959, fecha en que cada año la UASD rememora el extraordinario
sacrificio de un puñado de valientes hombres, en su mayoría jóvenes.
Recordó que esos héroes, con armas en manos, estuvieron dispuestos a ofrendar sus vidas y
muchos de ellos la perdieron en ese afán de desmantelar una de las dictaduras más sangrientas y
oprobiosas de América Latina y el Caribe y trazaron un nuevo sendero de
democracia, justicia social y oportunidades para los dominicanos.
Asimismo, recordó que justamente 61 años después de
dicha gesta el balance de este histórico hecho, aunque positivo, es todavía
insuficiente; pero la UASD, sin
embargo, sigue siendo uno de los puntos
más luminosos en el conjunto de logros obtenidos por el pueblo dominicano desde
entonces.
También resaltó, que resulta oportuno conectar
ese trascendental hecho rebosante de
fervor patriótico, de entrega incondicional, con este acto académico, en donde
la UASD pone al servicio de la nación una pléyade de jóvenes, formados al más
alto nivel profesional y ético, cultivando en ellos una conciencia crítica y autocrítica, solidaria y humana.
Consideró la
doctora Polanco Melo que los graduandos
de esa institución académica han sido formados en un ambiente de verdadera
democracia, con una vocación de servicio en donde siempre los intereses
nacionales se colocan delante de los personales, por lo cual no pueden fallarle al pueblo dominicano.
Congratuló a los egresados de Humanidades, Ciencias Económicas y Sociales,
Ciencias Jurídicas y Políticas y
Ciencias de la Educación, con mención
especial a los 27 graduandos que
concluyeron sus programas de estudios con notas sobresalientes, lo cual les permitió investirse con lauros
académicos, conforme a las normas de la Universidad.
Al felicitar a los graduandos, la Rectora precisó
que la Universidad Autónoma de Santo Domingo cumple con su deber moral de
recomendarles que le pongan valor agregado a su actividad laboral y a su
conducta social para que en el futuro tengamos una mejor convivencia en una
mejor sociedad.
Finalmente, señaló que los nuevos profesionales que egresan hoy de esa Primera Universidad del Nuevo Mundo tienen la responsabilidad de contribuir, con su generosidad, vocación de servicio y buena voluntad, a transformar el país que tenemos en una sociedad más justa, solidaria e incluyente.
SOBRE LOS GRADUANDOS
De los 176 graduandos, por sus calificaciones sobresalientes, 27 obtuvieron lauros académicos, de los cuales 104 egresaron de la Facultad de Ciencias de la Educación, siete de Ciencias Jurídicas y Políticas, cinco de Ciencias Económicas y Sociales y uno de Humanidades,
El mayor índice académico, 91.0, lo obtuvo la joven Milly Anell Peña Díaz,
quien se invistió como licenciada en
Educación Básica, con el lauro de Magna
Cum Laude, por lo que le correspondió hablar en nombre de sus compañeros
graduandos a nivel de grado.
UASD INVISTE 176 NUEVOS PROFESIONALES EN SU CENTRO PUERTO PLATA, BAJO MODALIDAD VIRTUAL
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
invistió este miércoles, durante la primera graduación virtual que lleva a cabo
esa academia mediante la plataforma Zoom;
a 176 nuevos profesionales formados en su centro de Puerto Plata, donde se recibieron egresados en distintas
áreas del saber, de grado y de postgrado.
La rectora,
doctora Emma Polanco, quien estuvo acompañada de los miembros del
Consejo Universitario y por el director de la UASD-Puerto Plata,
pronunció el discurso central y explicó que dicho acto fue aprobado mediante la resolución No.
2020-07, emitida por el más alto
organismo de dirección de esa casa de altos estudios.
Señaló que dicha
disposición fue adoptada el 14 de mayo (con carácter transitorio) para
permitir organizar y celebrar investiduras virtuales mientras dure la situación
de pandemia del COVID-19; a fin de
cumplir con las medidas preventivas dispuestas
por la Organización Mundial y Organización Panamericana de la Salud
(OMS-OPS).
Polanco Melo destacó que la Primada de América
realiza por primera vez en su historia en organizar y ser escenario de esta
modalidad y ese centro de la provincia de Puerto Plata tiene el alto honor
de entregarle a la sociedad 117 nuevos
profesionales del grado y 59 de
postgrado que hoy salen de sus aulas,
para brindarle sus servicios a la sociedad dominicana.
Destacó la Rectora que esa cosecha de recursos
humanos cuantificados que enorgullece a esa academia y también aumenta la riqueza espiritual de la
nación, la cual requiere cada día más
de mentes esclarecidas, cerebros bien formados y manos hábiles para construir
un presente más digno y un futuro más promisorio para la Novia del Atlántico.
Además, resaltó que esta investidura se celebra cuando apenas faltan dos días
para cumplirse un nuevo aniversario de la Gesta Heroica del 14 de Junio de
1959, fecha en que cada año la UASD rememora el extraordinario
sacrificio de un puñado de valientes hombres, en su mayoría jóvenes.
Recordó que esos héroes, con armas en manos, estuvieron dispuestos a ofrendar sus vidas y
muchos de ellos la perdieron en ese afán de desmantelar una de las dictaduras más sangrientas y
oprobiosas de América Latina y el Caribe y trazaron un nuevo sendero de
democracia, justicia social y oportunidades para los dominicanos.
Asimismo, recordó que justamente 61 años después de
dicha gesta el balance de este histórico hecho, aunque positivo, es todavía
insuficiente; pero la UASD, sin
embargo, sigue siendo uno de los puntos
más luminosos en el conjunto de logros obtenidos por el pueblo dominicano desde
entonces.
También resaltó, que resulta oportuno conectar
ese trascendental hecho rebosante de
fervor patriótico, de entrega incondicional, con este acto académico, en donde
la UASD pone al servicio de la nación una pléyade de jóvenes, formados al más
alto nivel profesional y ético, cultivando en ellos una conciencia crítica y autocrítica, solidaria y humana.
Consideró la
doctora Polanco Melo que los graduandos
de esa institución académica han sido formados en un ambiente de verdadera
democracia, con una vocación de servicio en donde siempre los intereses
nacionales se colocan delante de los personales, por lo cual no pueden fallarle al pueblo dominicano.
Congratuló a los egresados de Humanidades, Ciencias Económicas y Sociales,
Ciencias Jurídicas y Políticas y
Ciencias de la Educación, con mención
especial a los 27 graduandos que
concluyeron sus programas de estudios con notas sobresalientes, lo cual les permitió investirse con lauros
académicos, conforme a las normas de la Universidad.
Al felicitar a los graduandos, la Rectora precisó
que la Universidad Autónoma de Santo Domingo cumple con su deber moral de
recomendarles que le pongan valor agregado a su actividad laboral y a su
conducta social para que en el futuro tengamos una mejor convivencia en una
mejor sociedad.
Finalmente, señaló que los nuevos profesionales que egresan hoy de esa Primera Universidad del Nuevo Mundo tienen la responsabilidad de contribuir, con su generosidad, vocación de servicio y buena voluntad, a transformar el país que tenemos en una sociedad más justa, solidaria e incluyente.
SOBRE LOS GRADUANDOS
De los 176 graduandos, por sus calificaciones sobresalientes, 27 obtuvieron lauros académicos, de los cuales 104 egresaron de la Facultad de Ciencias de la Educación, siete de Ciencias Jurídicas y Políticas, cinco de Ciencias Económicas y Sociales y uno de Humanidades,
El mayor índice académico, 91.0, lo obtuvo la joven Milly Anell Peña Díaz,
quien se invistió como licenciada en
Educación Básica, con el lauro de Magna
Cum Laude, por lo que le correspondió hablar en nombre de sus compañeros
graduandos a nivel de grado.