viernes, 28 de febrero de 2020

UASD recomienda revocación Permiso Ambiental para construcción hotel en Área Nacional de Recreo Punta Catuano en Región Este


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) planteó la necesidad de revocación del Permiso Ambiental para la construcción del Hotel Leaf Bayahíbe en el Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano, en la Región Este del  país,  y en cambio recomendó la reintegración de toda esa superficie a la categoría de Parque Nacional.

A través de un documento ponderado por su Comisión Ambiental, la UASD ratificó la necesidad de garantizar la integridad, el carácter patrimonial y la pertenencia al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Área Nacionalde Recreo Guaraguao-Punta Catuano y recomendó su reincorporación al Parque Nacional Cotubanamá.

De acuerdo al organismo de la Universidad Primada de América, el cambio de categoría de dicha área para adecuar la ley a intereses particulares constituye una aberración técnica que a su vez carece de fundamento científico.

“El permiso ambiental expedido para edificar dicho hotel dentro del Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano viola la Ley General de Medio Ambiente 64-200, la Ley de Áreas Protegidas 202-2004 y al menos 11 acuerdos internacionales suscritos por la República Dominicana y actualmente en vigor”, planteó.

Advirtió de igual modo que el permiso para la edificación del referido hotel en un Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano viola la Constitución dominicana y todos los criterios y pautas universalmente aceptados en el aprovechamiento de los servicios ambientales que aportan las áreas protegidas.

Investigación

Frente a la realidad descrita, la Comisión Ambiental de la UASD solicitó al Estado dominicano ordenar una investigación forense acerca del proceso técnico-administrativo que soporta el otorgamiento del Permiso Ambiental, así como las transacciones inmobiliarias y la expedición de títulos de propiedad en zonas declaradas de utilidad pública y que en las Constitución y en las leyes antes citadas se consideran bienes patrimoniales de la nación que a su vez son inalienables, inembargables e indescriptibles.

Planteó que los límites de las áreas protegidas sólo pueden ser reducidos por la ley con la aprobación de las dos terceras partes de los votos de los miembros de las cámaras del Congreso Nacional.

“La UASD, a través del Centro de Investigación de Biología Marina (CIBIMA), de su Comisión Ambiental, de su Instituto de Estudios Antropológicos (IDIA) y de otras de sus unidades de investigación ha reconocido el extraordinario valor de los recursos naturales, culturales y antropológicos existentes en el Parque Nacional Cotubanamá y del Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano y ha verificado su fragilidad intrínseca”.

La UASD informó que permanecerá siendo parte del conjunto social que, en cumplimiento de los mandatos de la Constitución y de la Ley 64-200, defiende los recursos naturales, la calidad de vida y el Sistema de Áreas Protegidas que son la garantía de la supervivencia, el desarrollo y el bienestar de la Nación dominicana.

UASD recomienda revocación Permiso Ambiental para construcción hotel en Área Nacional de Recreo Punta Catuano en Región Este


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) planteó la necesidad de revocación del Permiso Ambiental para la construcción del Hotel Leaf Bayahíbe en el Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano, en la Región Este del  país,  y en cambio recomendó la reintegración de toda esa superficie a la categoría de Parque Nacional.

A través de un documento ponderado por su Comisión Ambiental, la UASD ratificó la necesidad de garantizar la integridad, el carácter patrimonial y la pertenencia al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Área Nacionalde Recreo Guaraguao-Punta Catuano y recomendó su reincorporación al Parque Nacional Cotubanamá.

De acuerdo al organismo de la Universidad Primada de América, el cambio de categoría de dicha área para adecuar la ley a intereses particulares constituye una aberración técnica que a su vez carece de fundamento científico.

“El permiso ambiental expedido para edificar dicho hotel dentro del Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano viola la Ley General de Medio Ambiente 64-200, la Ley de Áreas Protegidas 202-2004 y al menos 11 acuerdos internacionales suscritos por la República Dominicana y actualmente en vigor”, planteó.

Advirtió de igual modo que el permiso para la edificación del referido hotel en un Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano viola la Constitución dominicana y todos los criterios y pautas universalmente aceptados en el aprovechamiento de los servicios ambientales que aportan las áreas protegidas.

Investigación

Frente a la realidad descrita, la Comisión Ambiental de la UASD solicitó al Estado dominicano ordenar una investigación forense acerca del proceso técnico-administrativo que soporta el otorgamiento del Permiso Ambiental, así como las transacciones inmobiliarias y la expedición de títulos de propiedad en zonas declaradas de utilidad pública y que en las Constitución y en las leyes antes citadas se consideran bienes patrimoniales de la nación que a su vez son inalienables, inembargables e indescriptibles.

Planteó que los límites de las áreas protegidas sólo pueden ser reducidos por la ley con la aprobación de las dos terceras partes de los votos de los miembros de las cámaras del Congreso Nacional.

“La UASD, a través del Centro de Investigación de Biología Marina (CIBIMA), de su Comisión Ambiental, de su Instituto de Estudios Antropológicos (IDIA) y de otras de sus unidades de investigación ha reconocido el extraordinario valor de los recursos naturales, culturales y antropológicos existentes en el Parque Nacional Cotubanamá y del Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano y ha verificado su fragilidad intrínseca”.

La UASD informó que permanecerá siendo parte del conjunto social que, en cumplimiento de los mandatos de la Constitución y de la Ley 64-200, defiende los recursos naturales, la calidad de vida y el Sistema de Áreas Protegidas que son la garantía de la supervivencia, el desarrollo y el bienestar de la Nación dominicana.

UASD recomienda revocación Permiso Ambiental para construcción hotel en Área Nacional de Recreo Punta Catuano en Región Este


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) planteó la necesidad de revocación del Permiso Ambiental para la construcción del Hotel Leaf Bayahíbe en el Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano, en la Región Este del  país,  y en cambio recomendó la reintegración de toda esa superficie a la categoría de Parque Nacional.

A través de un documento ponderado por su Comisión Ambiental, la UASD ratificó la necesidad de garantizar la integridad, el carácter patrimonial y la pertenencia al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Área Nacionalde Recreo Guaraguao-Punta Catuano y recomendó su reincorporación al Parque Nacional Cotubanamá.

De acuerdo al organismo de la Universidad Primada de América, el cambio de categoría de dicha área para adecuar la ley a intereses particulares constituye una aberración técnica que a su vez carece de fundamento científico.

“El permiso ambiental expedido para edificar dicho hotel dentro del Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano viola la Ley General de Medio Ambiente 64-200, la Ley de Áreas Protegidas 202-2004 y al menos 11 acuerdos internacionales suscritos por la República Dominicana y actualmente en vigor”, planteó.

Advirtió de igual modo que el permiso para la edificación del referido hotel en un Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano viola la Constitución dominicana y todos los criterios y pautas universalmente aceptados en el aprovechamiento de los servicios ambientales que aportan las áreas protegidas.

Investigación

Frente a la realidad descrita, la Comisión Ambiental de la UASD solicitó al Estado dominicano ordenar una investigación forense acerca del proceso técnico-administrativo que soporta el otorgamiento del Permiso Ambiental, así como las transacciones inmobiliarias y la expedición de títulos de propiedad en zonas declaradas de utilidad pública y que en las Constitución y en las leyes antes citadas se consideran bienes patrimoniales de la nación que a su vez son inalienables, inembargables e indescriptibles.

Planteó que los límites de las áreas protegidas sólo pueden ser reducidos por la ley con la aprobación de las dos terceras partes de los votos de los miembros de las cámaras del Congreso Nacional.

“La UASD, a través del Centro de Investigación de Biología Marina (CIBIMA), de su Comisión Ambiental, de su Instituto de Estudios Antropológicos (IDIA) y de otras de sus unidades de investigación ha reconocido el extraordinario valor de los recursos naturales, culturales y antropológicos existentes en el Parque Nacional Cotubanamá y del Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano y ha verificado su fragilidad intrínseca”.

La UASD informó que permanecerá siendo parte del conjunto social que, en cumplimiento de los mandatos de la Constitución y de la Ley 64-200, defiende los recursos naturales, la calidad de vida y el Sistema de Áreas Protegidas que son la garantía de la supervivencia, el desarrollo y el bienestar de la Nación dominicana.

UASD recomienda revocación Permiso Ambiental para construcción hotel en Área Nacional de Recreo Punta Catuano en Región Este


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) planteó la necesidad de revocación del Permiso Ambiental para la construcción del Hotel Leaf Bayahíbe en el Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano, en la Región Este del  país,  y en cambio recomendó la reintegración de toda esa superficie a la categoría de Parque Nacional.

A través de un documento ponderado por su Comisión Ambiental, la UASD ratificó la necesidad de garantizar la integridad, el carácter patrimonial y la pertenencia al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Área Nacionalde Recreo Guaraguao-Punta Catuano y recomendó su reincorporación al Parque Nacional Cotubanamá.

De acuerdo al organismo de la Universidad Primada de América, el cambio de categoría de dicha área para adecuar la ley a intereses particulares constituye una aberración técnica que a su vez carece de fundamento científico.

“El permiso ambiental expedido para edificar dicho hotel dentro del Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano viola la Ley General de Medio Ambiente 64-200, la Ley de Áreas Protegidas 202-2004 y al menos 11 acuerdos internacionales suscritos por la República Dominicana y actualmente en vigor”, planteó.

Advirtió de igual modo que el permiso para la edificación del referido hotel en un Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano viola la Constitución dominicana y todos los criterios y pautas universalmente aceptados en el aprovechamiento de los servicios ambientales que aportan las áreas protegidas.

Investigación

Frente a la realidad descrita, la Comisión Ambiental de la UASD solicitó al Estado dominicano ordenar una investigación forense acerca del proceso técnico-administrativo que soporta el otorgamiento del Permiso Ambiental, así como las transacciones inmobiliarias y la expedición de títulos de propiedad en zonas declaradas de utilidad pública y que en las Constitución y en las leyes antes citadas se consideran bienes patrimoniales de la nación que a su vez son inalienables, inembargables e indescriptibles.

Planteó que los límites de las áreas protegidas sólo pueden ser reducidos por la ley con la aprobación de las dos terceras partes de los votos de los miembros de las cámaras del Congreso Nacional.

“La UASD, a través del Centro de Investigación de Biología Marina (CIBIMA), de su Comisión Ambiental, de su Instituto de Estudios Antropológicos (IDIA) y de otras de sus unidades de investigación ha reconocido el extraordinario valor de los recursos naturales, culturales y antropológicos existentes en el Parque Nacional Cotubanamá y del Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano y ha verificado su fragilidad intrínseca”.

La UASD informó que permanecerá siendo parte del conjunto social que, en cumplimiento de los mandatos de la Constitución y de la Ley 64-200, defiende los recursos naturales, la calidad de vida y el Sistema de Áreas Protegidas que son la garantía de la supervivencia, el desarrollo y el bienestar de la Nación dominicana.

UASD recomienda revocación Permiso Ambiental para construcción hotel en Área Nacional de Recreo Punta Catuano en Región Este


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) planteó la necesidad de revocación del Permiso Ambiental para la construcción del Hotel Leaf Bayahíbe en el Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano, en la Región Este del  país,  y en cambio recomendó la reintegración de toda esa superficie a la categoría de Parque Nacional.

A través de un documento ponderado por su Comisión Ambiental, la UASD ratificó la necesidad de garantizar la integridad, el carácter patrimonial y la pertenencia al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Área Nacionalde Recreo Guaraguao-Punta Catuano y recomendó su reincorporación al Parque Nacional Cotubanamá.

De acuerdo al organismo de la Universidad Primada de América, el cambio de categoría de dicha área para adecuar la ley a intereses particulares constituye una aberración técnica que a su vez carece de fundamento científico.

“El permiso ambiental expedido para edificar dicho hotel dentro del Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano viola la Ley General de Medio Ambiente 64-200, la Ley de Áreas Protegidas 202-2004 y al menos 11 acuerdos internacionales suscritos por la República Dominicana y actualmente en vigor”, planteó.

Advirtió de igual modo que el permiso para la edificación del referido hotel en un Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano viola la Constitución dominicana y todos los criterios y pautas universalmente aceptados en el aprovechamiento de los servicios ambientales que aportan las áreas protegidas.

Investigación

Frente a la realidad descrita, la Comisión Ambiental de la UASD solicitó al Estado dominicano ordenar una investigación forense acerca del proceso técnico-administrativo que soporta el otorgamiento del Permiso Ambiental, así como las transacciones inmobiliarias y la expedición de títulos de propiedad en zonas declaradas de utilidad pública y que en las Constitución y en las leyes antes citadas se consideran bienes patrimoniales de la nación que a su vez son inalienables, inembargables e indescriptibles.

Planteó que los límites de las áreas protegidas sólo pueden ser reducidos por la ley con la aprobación de las dos terceras partes de los votos de los miembros de las cámaras del Congreso Nacional.

“La UASD, a través del Centro de Investigación de Biología Marina (CIBIMA), de su Comisión Ambiental, de su Instituto de Estudios Antropológicos (IDIA) y de otras de sus unidades de investigación ha reconocido el extraordinario valor de los recursos naturales, culturales y antropológicos existentes en el Parque Nacional Cotubanamá y del Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano y ha verificado su fragilidad intrínseca”.

La UASD informó que permanecerá siendo parte del conjunto social que, en cumplimiento de los mandatos de la Constitución y de la Ley 64-200, defiende los recursos naturales, la calidad de vida y el Sistema de Áreas Protegidas que son la garantía de la supervivencia, el desarrollo y el bienestar de la Nación dominicana.

UASD recomienda revocación Permiso Ambiental para construcción hotel en Área Nacional de Recreo Punta Catuano en Región Este







La
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) planteó la necesidad de revocación
del Permiso Ambiental para la construcción del Hotel Leaf Bayahíbe en el Área
Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano, en la Región Este del  país, 
y en cambio recomendó la reintegración de toda esa superficie a la
categoría de Parque Nacional.





A través de
un documento ponderado por su Comisión Ambiental, la UASD ratificó la necesidad
de garantizar la integridad, el carácter patrimonial y la pertenencia al
Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Área Nacionalde Recreo Guaraguao-Punta
Catuano y recomendó su reincorporación al Parque Nacional Cotubanamá.





De acuerdo al
organismo de la Universidad Primada de América, el cambio de categoría de dicha
área para adecuar la ley a intereses particulares constituye una aberración
técnica que a su vez carece de fundamento científico.





“El permiso
ambiental expedido para edificar dicho hotel dentro del Área Nacional de Recreo
Guaraguao-Punta Catuano viola la Ley General de Medio Ambiente 64-200, la Ley
de Áreas Protegidas 202-2004 y al menos 11 acuerdos internacionales suscritos
por la República Dominicana y actualmente en vigor”, planteó.





Advirtió de
igual modo que el permiso para la edificación del referido hotel en un Área
Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano viola la Constitución dominicana y
todos los criterios y pautas universalmente aceptados en el aprovechamiento de
los servicios ambientales que aportan las áreas protegidas.





Investigación





Frente a la
realidad descrita, la Comisión Ambiental de la UASD solicitó al Estado
dominicano ordenar una investigación forense acerca del proceso
técnico-administrativo que soporta el otorgamiento del Permiso Ambiental, así
como las transacciones inmobiliarias y la expedición de títulos de propiedad en
zonas declaradas de utilidad pública y que en las Constitución y en las leyes
antes citadas se consideran bienes patrimoniales de la nación que a su vez son
inalienables, inembargables e indescriptibles.





Planteó que
los límites de las áreas protegidas sólo pueden ser reducidos por la ley con la
aprobación de las dos terceras partes de los votos de los miembros de las
cámaras del Congreso Nacional.





“La UASD, a
través del Centro de Investigación de Biología Marina (CIBIMA), de su Comisión
Ambiental, de su Instituto de Estudios Antropológicos (IDIA) y de otras de sus
unidades de investigación ha reconocido el extraordinario valor de los recursos
naturales, culturales y antropológicos existentes en el Parque Nacional
Cotubanamá y del Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano y ha
verificado su fragilidad intrínseca”.





La UASD
informó que permanecerá siendo parte del conjunto social que, en cumplimiento
de los mandatos de la Constitución y de la Ley 64-200, defiende los recursos
naturales, la calidad de vida y el Sistema de Áreas Protegidas que son la
garantía de la supervivencia, el desarrollo y el bienestar de la Nación
dominicana.

UASD recomienda revocación Permiso Ambiental para construcción hotel en Área Nacional de Recreo Punta Catuano en Región Este


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) planteó la necesidad de revocación del Permiso Ambiental para la construcción del Hotel Leaf Bayahíbe en el Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano, en la Región Este del  país,  y en cambio recomendó la reintegración de toda esa superficie a la categoría de Parque Nacional.

A través de un documento ponderado por su Comisión Ambiental, la UASD ratificó la necesidad de garantizar la integridad, el carácter patrimonial y la pertenencia al Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Área Nacionalde Recreo Guaraguao-Punta Catuano y recomendó su reincorporación al Parque Nacional Cotubanamá.

De acuerdo al organismo de la Universidad Primada de América, el cambio de categoría de dicha área para adecuar la ley a intereses particulares constituye una aberración técnica que a su vez carece de fundamento científico.

“El permiso ambiental expedido para edificar dicho hotel dentro del Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano viola la Ley General de Medio Ambiente 64-200, la Ley de Áreas Protegidas 202-2004 y al menos 11 acuerdos internacionales suscritos por la República Dominicana y actualmente en vigor”, planteó.

Advirtió de igual modo que el permiso para la edificación del referido hotel en un Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano viola la Constitución dominicana y todos los criterios y pautas universalmente aceptados en el aprovechamiento de los servicios ambientales que aportan las áreas protegidas.

Investigación

Frente a la realidad descrita, la Comisión Ambiental de la UASD solicitó al Estado dominicano ordenar una investigación forense acerca del proceso técnico-administrativo que soporta el otorgamiento del Permiso Ambiental, así como las transacciones inmobiliarias y la expedición de títulos de propiedad en zonas declaradas de utilidad pública y que en las Constitución y en las leyes antes citadas se consideran bienes patrimoniales de la nación que a su vez son inalienables, inembargables e indescriptibles.

Planteó que los límites de las áreas protegidas sólo pueden ser reducidos por la ley con la aprobación de las dos terceras partes de los votos de los miembros de las cámaras del Congreso Nacional.

“La UASD, a través del Centro de Investigación de Biología Marina (CIBIMA), de su Comisión Ambiental, de su Instituto de Estudios Antropológicos (IDIA) y de otras de sus unidades de investigación ha reconocido el extraordinario valor de los recursos naturales, culturales y antropológicos existentes en el Parque Nacional Cotubanamá y del Área Nacional de Recreo Guaraguao-Punta Catuano y ha verificado su fragilidad intrínseca”.

La UASD informó que permanecerá siendo parte del conjunto social que, en cumplimiento de los mandatos de la Constitución y de la Ley 64-200, defiende los recursos naturales, la calidad de vida y el Sistema de Áreas Protegidas que son la garantía de la supervivencia, el desarrollo y el bienestar de la Nación dominicana.

martes, 25 de febrero de 2020

UASD Barahona celebra 50 años con diversas actividades


PRESENTARÁ A VÍCTOR VÍCTOR, MARIDALIA Y MANUEL JIMÉNEZ



La Dirección y la Comisión de celebración de los 50 años de fundación de la UASD Centro Barahona, anunciaron varias actividades este miércoles 26 de marzo, para celebrar las cinco décadas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la Región Enriquillo.

Así lo dio a conocer a través de la unidad de Relaciones Públicas el Director del Centro Barahona, Maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, el presidente de la Comisión de Celebración de los 50 años de la Primada de América en el Suroeste, Maestro Juan Tomás Olivero Figuereo.   

Para mañana miércoles 26 de febrero de 2020, en que esta unidad académica cumple 50 años, la academia estatal en Barahona, tiene pautada una ofrenda floral en el Parque Francis A. Caamaño, ubicado en el Campus I, a las 8:00 A.M. y a las 9:00 A.M, misa de acción de gracias, en la Catedral Santa Cruz.

A las 11:00 A.M., una comisión de senadores, integrada por los representantes de las 4 provincias: Eddy Mateo Vásquez, Barahona; Dionis Alfonso Sánchez, Pedernales; Manuel Antonio Paula, Bahoruco e Independencia; Juan Orlando Mercedes, entregará una resolución del Senado de la República, en ocasión de celebrarse el 50 aniversario de la UASD Centro Barahona, a las autoridades académicas, la cual tendrá lugar en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”. Se presentará la Rondalla Universitaria. 

Para las seis de la tarde de mañana miércoles la Comisión organizadora de las actividades por las cinco décadas de fundación de la UASD Centro Barahona, anunció el estreno de gala del documental: “50 años construyendo un compromiso”, que se llevará a cabo en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”.

Para el próximo viernes 28 de febrero está pautado un concierto de gala con el cantautor Víctor Víctor, a las seis de la tarde en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”, también se llevará a cabo el recibimiento de los profesores que participarán en el cuadrangular e inauguración de la “Copa de Softball 50 Años”.

Mientras que para el domingo 1 y 2 del próximo marzo, continúa el torneo de Softball, con la final del partido y premiación de ganadores, mientras que el domingo 8 de marzo se celebrará el Día Internacional de la Mujer, en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”, con una parte artística a cargo de Maridalia Hernández y Manuel Jiménez.

El Día de la Mujer, estará dedicado a las fundadoras de Promoción de la Mujer del Sur (PROMUS), a cuya actividad ha sido invitada una por cada municipio y distrito municipal, seleccionada como representante de su comunidad.

UASD Barahona celebra 50 años con diversas actividades




PRESENTARÁ A VÍCTOR VÍCTOR, MARIDALIA Y MANUEL JIMÉNEZ














La
Dirección y la Comisión de celebración de los 50 años de fundación de la UASD
Centro Barahona, anunciaron varias actividades este miércoles 26 de marzo, para
celebrar las cinco décadas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),
en la Región Enriquillo.





Así
lo dio a conocer a través de la unidad de Relaciones Públicas el Director del
Centro Barahona, Maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, el presidente de
la Comisión de Celebración de los 50 años de la Primada de América en el
Suroeste, Maestro Juan Tomás Olivero Figuereo.   





Para
mañana miércoles 26 de febrero de 2020, en que esta unidad académica cumple 50
años, la academia estatal en Barahona, tiene pautada una ofrenda floral en el
Parque Francis A. Caamaño, ubicado en el Campus I, a las 8:00 A.M. y a las 9:00
A.M, misa de acción de gracias, en la Catedral Santa Cruz.





A las
11:00 A.M., una comisión de senadores, integrada por los representantes de las
4 provincias: Eddy Mateo Vásquez, Barahona; Dionis Alfonso Sánchez, Pedernales;
Manuel Antonio Paula, Bahoruco e Independencia; Juan Orlando Mercedes,
entregará una resolución del Senado de la República, en ocasión de celebrarse
el 50 aniversario de la UASD Centro Barahona, a las autoridades académicas, la
cual tendrá lugar en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”. Se presentará la
Rondalla Universitaria. 





Para
las seis de la tarde de mañana miércoles la Comisión organizadora de las
actividades por las cinco décadas de fundación de la UASD Centro Barahona, anunció
el estreno de gala del documental: “50 años construyendo un compromiso”, que se
llevará a cabo en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”.





Para
el próximo viernes 28 de febrero está pautado un concierto de gala con el
cantautor Víctor Víctor, a las seis de la tarde en el Auditorio “Dr. Antonio
Méndez”, también se llevará a cabo el recibimiento de los profesores que
participarán en el cuadrangular e inauguración de la “Copa de Softball 50
Años”.





Mientras
que para el domingo 1 y 2 del próximo marzo, continúa el torneo de Softball, con
la final del partido y premiación de ganadores, mientras que el domingo 8 de
marzo se celebrará el Día Internacional de la Mujer, en el Auditorio “Dr.
Antonio Méndez”, con una parte artística a cargo de Maridalia Hernández y
Manuel Jiménez.





El
Día de la Mujer, estará dedicado a las fundadoras de Promoción de la Mujer del
Sur (PROMUS), a cuya actividad ha sido invitada una por cada municipio y
distrito municipal, seleccionada como representante de su comunidad.

UASD Barahona celebra 50 años con diversas actividades


PRESENTARÁ A VÍCTOR VÍCTOR, MARIDALIA Y MANUEL JIMÉNEZ



La Dirección y la Comisión de celebración de los 50 años de fundación de la UASD Centro Barahona, anunciaron varias actividades este miércoles 26 de marzo, para celebrar las cinco décadas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la Región Enriquillo.

Así lo dio a conocer a través de la unidad de Relaciones Públicas el Director del Centro Barahona, Maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, el presidente de la Comisión de Celebración de los 50 años de la Primada de América en el Suroeste, Maestro Juan Tomás Olivero Figuereo.   

Para mañana miércoles 26 de febrero de 2020, en que esta unidad académica cumple 50 años, la academia estatal en Barahona, tiene pautada una ofrenda floral en el Parque Francis A. Caamaño, ubicado en el Campus I, a las 8:00 A.M. y a las 9:00 A.M, misa de acción de gracias, en la Catedral Santa Cruz.

A las 11:00 A.M., una comisión de senadores, integrada por los representantes de las 4 provincias: Eddy Mateo Vásquez, Barahona; Dionis Alfonso Sánchez, Pedernales; Manuel Antonio Paula, Bahoruco e Independencia; Juan Orlando Mercedes, entregará una resolución del Senado de la República, en ocasión de celebrarse el 50 aniversario de la UASD Centro Barahona, a las autoridades académicas, la cual tendrá lugar en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”. Se presentará la Rondalla Universitaria. 

Para las seis de la tarde de mañana miércoles la Comisión organizadora de las actividades por las cinco décadas de fundación de la UASD Centro Barahona, anunció el estreno de gala del documental: “50 años construyendo un compromiso”, que se llevará a cabo en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”.

Para el próximo viernes 28 de febrero está pautado un concierto de gala con el cantautor Víctor Víctor, a las seis de la tarde en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”, también se llevará a cabo el recibimiento de los profesores que participarán en el cuadrangular e inauguración de la “Copa de Softball 50 Años”.

Mientras que para el domingo 1 y 2 del próximo marzo, continúa el torneo de Softball, con la final del partido y premiación de ganadores, mientras que el domingo 8 de marzo se celebrará el Día Internacional de la Mujer, en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”, con una parte artística a cargo de Maridalia Hernández y Manuel Jiménez.

El Día de la Mujer, estará dedicado a las fundadoras de Promoción de la Mujer del Sur (PROMUS), a cuya actividad ha sido invitada una por cada municipio y distrito municipal, seleccionada como representante de su comunidad.

UASD Barahona celebra 50 años con diversas actividades


PRESENTARÁ A VÍCTOR VÍCTOR, MARIDALIA Y MANUEL JIMÉNEZ



La Dirección y la Comisión de celebración de los 50 años de fundación de la UASD Centro Barahona, anunciaron varias actividades este miércoles 26 de marzo, para celebrar las cinco décadas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la Región Enriquillo.

Así lo dio a conocer a través de la unidad de Relaciones Públicas el Director del Centro Barahona, Maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, el presidente de la Comisión de Celebración de los 50 años de la Primada de América en el Suroeste, Maestro Juan Tomás Olivero Figuereo.   

Para mañana miércoles 26 de febrero de 2020, en que esta unidad académica cumple 50 años, la academia estatal en Barahona, tiene pautada una ofrenda floral en el Parque Francis A. Caamaño, ubicado en el Campus I, a las 8:00 A.M. y a las 9:00 A.M, misa de acción de gracias, en la Catedral Santa Cruz.

A las 11:00 A.M., una comisión de senadores, integrada por los representantes de las 4 provincias: Eddy Mateo Vásquez, Barahona; Dionis Alfonso Sánchez, Pedernales; Manuel Antonio Paula, Bahoruco e Independencia; Juan Orlando Mercedes, entregará una resolución del Senado de la República, en ocasión de celebrarse el 50 aniversario de la UASD Centro Barahona, a las autoridades académicas, la cual tendrá lugar en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”. Se presentará la Rondalla Universitaria. 

Para las seis de la tarde de mañana miércoles la Comisión organizadora de las actividades por las cinco décadas de fundación de la UASD Centro Barahona, anunció el estreno de gala del documental: “50 años construyendo un compromiso”, que se llevará a cabo en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”.

Para el próximo viernes 28 de febrero está pautado un concierto de gala con el cantautor Víctor Víctor, a las seis de la tarde en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”, también se llevará a cabo el recibimiento de los profesores que participarán en el cuadrangular e inauguración de la “Copa de Softball 50 Años”.

Mientras que para el domingo 1 y 2 del próximo marzo, continúa el torneo de Softball, con la final del partido y premiación de ganadores, mientras que el domingo 8 de marzo se celebrará el Día Internacional de la Mujer, en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”, con una parte artística a cargo de Maridalia Hernández y Manuel Jiménez.

El Día de la Mujer, estará dedicado a las fundadoras de Promoción de la Mujer del Sur (PROMUS), a cuya actividad ha sido invitada una por cada municipio y distrito municipal, seleccionada como representante de su comunidad.

UASD Barahona celebra 50 años con diversas actividades


PRESENTARÁ A VÍCTOR VÍCTOR, MARIDALIA Y MANUEL JIMÉNEZ



La Dirección y la Comisión de celebración de los 50 años de fundación de la UASD Centro Barahona, anunciaron varias actividades este miércoles 26 de marzo, para celebrar las cinco décadas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la Región Enriquillo.

Así lo dio a conocer a través de la unidad de Relaciones Públicas el Director del Centro Barahona, Maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, el presidente de la Comisión de Celebración de los 50 años de la Primada de América en el Suroeste, Maestro Juan Tomás Olivero Figuereo.   

Para mañana miércoles 26 de febrero de 2020, en que esta unidad académica cumple 50 años, la academia estatal en Barahona, tiene pautada una ofrenda floral en el Parque Francis A. Caamaño, ubicado en el Campus I, a las 8:00 A.M. y a las 9:00 A.M, misa de acción de gracias, en la Catedral Santa Cruz.

A las 11:00 A.M., una comisión de senadores, integrada por los representantes de las 4 provincias: Eddy Mateo Vásquez, Barahona; Dionis Alfonso Sánchez, Pedernales; Manuel Antonio Paula, Bahoruco e Independencia; Juan Orlando Mercedes, entregará una resolución del Senado de la República, en ocasión de celebrarse el 50 aniversario de la UASD Centro Barahona, a las autoridades académicas, la cual tendrá lugar en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”. Se presentará la Rondalla Universitaria. 

Para las seis de la tarde de mañana miércoles la Comisión organizadora de las actividades por las cinco décadas de fundación de la UASD Centro Barahona, anunció el estreno de gala del documental: “50 años construyendo un compromiso”, que se llevará a cabo en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”.

Para el próximo viernes 28 de febrero está pautado un concierto de gala con el cantautor Víctor Víctor, a las seis de la tarde en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”, también se llevará a cabo el recibimiento de los profesores que participarán en el cuadrangular e inauguración de la “Copa de Softball 50 Años”.

Mientras que para el domingo 1 y 2 del próximo marzo, continúa el torneo de Softball, con la final del partido y premiación de ganadores, mientras que el domingo 8 de marzo se celebrará el Día Internacional de la Mujer, en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”, con una parte artística a cargo de Maridalia Hernández y Manuel Jiménez.

El Día de la Mujer, estará dedicado a las fundadoras de Promoción de la Mujer del Sur (PROMUS), a cuya actividad ha sido invitada una por cada municipio y distrito municipal, seleccionada como representante de su comunidad.

UASD Barahona celebra 50 años con diversas actividades


PRESENTARÁ A VÍCTOR VÍCTOR, MARIDALIA Y MANUEL JIMÉNEZ



La Dirección y la Comisión de celebración de los 50 años de fundación de la UASD Centro Barahona, anunciaron varias actividades este miércoles 26 de marzo, para celebrar las cinco décadas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la Región Enriquillo.

Así lo dio a conocer a través de la unidad de Relaciones Públicas el Director del Centro Barahona, Maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, el presidente de la Comisión de Celebración de los 50 años de la Primada de América en el Suroeste, Maestro Juan Tomás Olivero Figuereo.   

Para mañana miércoles 26 de febrero de 2020, en que esta unidad académica cumple 50 años, la academia estatal en Barahona, tiene pautada una ofrenda floral en el Parque Francis A. Caamaño, ubicado en el Campus I, a las 8:00 A.M. y a las 9:00 A.M, misa de acción de gracias, en la Catedral Santa Cruz.

A las 11:00 A.M., una comisión de senadores, integrada por los representantes de las 4 provincias: Eddy Mateo Vásquez, Barahona; Dionis Alfonso Sánchez, Pedernales; Manuel Antonio Paula, Bahoruco e Independencia; Juan Orlando Mercedes, entregará una resolución del Senado de la República, en ocasión de celebrarse el 50 aniversario de la UASD Centro Barahona, a las autoridades académicas, la cual tendrá lugar en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”. Se presentará la Rondalla Universitaria. 

Para las seis de la tarde de mañana miércoles la Comisión organizadora de las actividades por las cinco décadas de fundación de la UASD Centro Barahona, anunció el estreno de gala del documental: “50 años construyendo un compromiso”, que se llevará a cabo en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”.

Para el próximo viernes 28 de febrero está pautado un concierto de gala con el cantautor Víctor Víctor, a las seis de la tarde en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”, también se llevará a cabo el recibimiento de los profesores que participarán en el cuadrangular e inauguración de la “Copa de Softball 50 Años”.

Mientras que para el domingo 1 y 2 del próximo marzo, continúa el torneo de Softball, con la final del partido y premiación de ganadores, mientras que el domingo 8 de marzo se celebrará el Día Internacional de la Mujer, en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”, con una parte artística a cargo de Maridalia Hernández y Manuel Jiménez.

El Día de la Mujer, estará dedicado a las fundadoras de Promoción de la Mujer del Sur (PROMUS), a cuya actividad ha sido invitada una por cada municipio y distrito municipal, seleccionada como representante de su comunidad.

UASD Barahona celebra 50 años con diversas actividades


PRESENTARÁ A VÍCTOR VÍCTOR, MARIDALIA Y MANUEL JIMÉNEZ



La Dirección y la Comisión de celebración de los 50 años de fundación de la UASD Centro Barahona, anunciaron varias actividades este miércoles 26 de marzo, para celebrar las cinco décadas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la Región Enriquillo.

Así lo dio a conocer a través de la unidad de Relaciones Públicas el Director del Centro Barahona, Maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, el presidente de la Comisión de Celebración de los 50 años de la Primada de América en el Suroeste, Maestro Juan Tomás Olivero Figuereo.   

Para mañana miércoles 26 de febrero de 2020, en que esta unidad académica cumple 50 años, la academia estatal en Barahona, tiene pautada una ofrenda floral en el Parque Francis A. Caamaño, ubicado en el Campus I, a las 8:00 A.M. y a las 9:00 A.M, misa de acción de gracias, en la Catedral Santa Cruz.

A las 11:00 A.M., una comisión de senadores, integrada por los representantes de las 4 provincias: Eddy Mateo Vásquez, Barahona; Dionis Alfonso Sánchez, Pedernales; Manuel Antonio Paula, Bahoruco e Independencia; Juan Orlando Mercedes, entregará una resolución del Senado de la República, en ocasión de celebrarse el 50 aniversario de la UASD Centro Barahona, a las autoridades académicas, la cual tendrá lugar en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”. Se presentará la Rondalla Universitaria. 

Para las seis de la tarde de mañana miércoles la Comisión organizadora de las actividades por las cinco décadas de fundación de la UASD Centro Barahona, anunció el estreno de gala del documental: “50 años construyendo un compromiso”, que se llevará a cabo en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”.

Para el próximo viernes 28 de febrero está pautado un concierto de gala con el cantautor Víctor Víctor, a las seis de la tarde en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”, también se llevará a cabo el recibimiento de los profesores que participarán en el cuadrangular e inauguración de la “Copa de Softball 50 Años”.

Mientras que para el domingo 1 y 2 del próximo marzo, continúa el torneo de Softball, con la final del partido y premiación de ganadores, mientras que el domingo 8 de marzo se celebrará el Día Internacional de la Mujer, en el Auditorio “Dr. Antonio Méndez”, con una parte artística a cargo de Maridalia Hernández y Manuel Jiménez.

El Día de la Mujer, estará dedicado a las fundadoras de Promoción de la Mujer del Sur (PROMUS), a cuya actividad ha sido invitada una por cada municipio y distrito municipal, seleccionada como representante de su comunidad.

Video: Jenfri y sus propuestas en la Escuela de Comunicación Social UASD

Radio digital desde RD