lunes, 23 de septiembre de 2013

Hospital instala Tercer Centro de Atención Primaria en El Café de Herrera

El hospital Marcelino Vélez Santana puso en servicio su tercer centro de atención primaria, en el sector El Café, de Herrera, en un acto al que asistieron funcionarios del Gobierno, autoridades del centro de salud y dirigentes de diferentes organizaciones comunitarias.

La ceremonia fue encabezada por el director general del hospital, doctor Pedro A. Delgado Valdez, dijo que en este nuevo establecimiento se ofrecerán servicios de salud con la misma calidad, eficiencia y humanización que en el hospital general y los demás centros de atención primaria.

El nuevo centro, ubicado en la calle “8” número 10 del referido sector, dispondrá de cuatro consultorios, área de toma de muestras de sangre, sala de emergencia y sala de vacunación, y será dirigido por el doctor Ignacio Constanza, bajo la supervisión de la doctora Adriana Mateo.

Entre los servicios que se ofrecerán figuran consultas en Medicina General, Medicina Familiar, Ginecología, Pediatría y Odontología, entre otros.

Asimismo, a través de este establecimientos se desarrollarán los programas de detección precoz del cáncer cérvico-uterino, planificación familiar, atención especial a adolescentes embarazadas y Educando con Marvesa, que se ofrece a niños y jóvenes de la comunidad.

También, el programa de visitas domiciliarias a envejecientes, a través del cual se ofrecen servicios de salud en sus hogares a adultos mayores con problemas que les impiden trasladarse al hospital, con la entrega gratuita de medicinas y alimentos.

El doctor Delgado Valdez dijo sentirse satisfecho con la apertura de este nuevo centro, ya que en el mismo se ofrecerán servicios a residentes en una comunidad empobrecida como El Café, lo constituye el sentir del gobierno del presidente Danilo Medina, de llevar salud a los sectores más necesitados.

En el acto hablaron el director médico del hospital, doctor Juan Álvarez Vargas, quien explicó los alcances de los servicios que ofrecerá el centro, así como el señor Rafael Mejía, dirigente de la Junta de Vecinos de El Café y de la Fundación para Desarrollo de Santo Domingo Oeste, quien tuvo a su cargo las palabras de gracias.

La bendición del nuevo centro de atención primaria estuvo a cargo del sacerdote Isaías Matos Estrada, párroco de la iglesia La Altagracia, de Herrera.

Los primeros dos centros de atención primaria del hospital Marcelino Vélez Santana están ubicados en los sectores Las Palmas y El Libertador, de Herrera.

Este establecimiento laborará con personal enviado desde el hospital general, por lo que no se dispondrá de nuevos nombramientos, al igual que en los demás centros.

FOTO: El doctor Pedro A. Delgado Valdez corta la cinta durante la inauguración del Centro de Atención Primaria, en el sector El Café, en Herrera.

Hospital instala Tercer Centro de Atención Primaria en El Café de Herrera

El hospital Marcelino Vélez Santana puso en servicio su tercer centro de atención primaria, en el sector El Café, de Herrera, en un acto al que asistieron funcionarios del Gobierno, autoridades del centro de salud y dirigentes de diferentes organizaciones comunitarias.

La ceremonia fue encabezada por el director general del hospital, doctor Pedro A. Delgado Valdez, dijo que en este nuevo establecimiento se ofrecerán servicios de salud con la misma calidad, eficiencia y humanización que en el hospital general y los demás centros de atención primaria.

El nuevo centro, ubicado en la calle “8” número 10 del referido sector, dispondrá de cuatro consultorios, área de toma de muestras de sangre, sala de emergencia y sala de vacunación, y será dirigido por el doctor Ignacio Constanza, bajo la supervisión de la doctora Adriana Mateo.

Entre los servicios que se ofrecerán figuran consultas en Medicina General, Medicina Familiar, Ginecología, Pediatría y Odontología, entre otros.

Asimismo, a través de este establecimientos se desarrollarán los programas de detección precoz del cáncer cérvico-uterino, planificación familiar, atención especial a adolescentes embarazadas y Educando con Marvesa, que se ofrece a niños y jóvenes de la comunidad.

También, el programa de visitas domiciliarias a envejecientes, a través del cual se ofrecen servicios de salud en sus hogares a adultos mayores con problemas que les impiden trasladarse al hospital, con la entrega gratuita de medicinas y alimentos.

El doctor Delgado Valdez dijo sentirse satisfecho con la apertura de este nuevo centro, ya que en el mismo se ofrecerán servicios a residentes en una comunidad empobrecida como El Café, lo constituye el sentir del gobierno del presidente Danilo Medina, de llevar salud a los sectores más necesitados.

En el acto hablaron el director médico del hospital, doctor Juan Álvarez Vargas, quien explicó los alcances de los servicios que ofrecerá el centro, así como el señor Rafael Mejía, dirigente de la Junta de Vecinos de El Café y de la Fundación para Desarrollo de Santo Domingo Oeste, quien tuvo a su cargo las palabras de gracias.

La bendición del nuevo centro de atención primaria estuvo a cargo del sacerdote Isaías Matos Estrada, párroco de la iglesia La Altagracia, de Herrera.

Los primeros dos centros de atención primaria del hospital Marcelino Vélez Santana están ubicados en los sectores Las Palmas y El Libertador, de Herrera.

Este establecimiento laborará con personal enviado desde el hospital general, por lo que no se dispondrá de nuevos nombramientos, al igual que en los demás centros.

FOTO: El doctor Pedro A. Delgado Valdez corta la cinta durante la inauguración del Centro de Atención Primaria, en el sector El Café, en Herrera.

Hospital instala Tercer Centro de Atención Primaria en El Café de Herrera



El
hospital Marcelino Vélez Santana puso en servicio su tercer centro de atención
primaria, en el sector El Café, de Herrera, en un acto al que asistieron
funcionarios del Gobierno, autoridades del centro de salud y dirigentes de
diferentes organizaciones comunitarias.







La
ceremonia fue encabezada por el director general del hospital, doctor Pedro A.
Delgado Valdez, dijo que en este nuevo establecimiento se ofrecerán servicios
de salud con la misma calidad, eficiencia y humanización que en el hospital
general y los demás centros de atención primaria.




El nuevo
centro, ubicado en la calle “8” número 10 del referido sector, dispondrá de
cuatro consultorios, área de toma de muestras de sangre, sala de emergencia y
sala de vacunación, y será dirigido por el doctor Ignacio Constanza, bajo la
supervisión de la doctora Adriana Mateo.




Entre los
servicios que se ofrecerán figuran consultas en Medicina General, Medicina
Familiar, Ginecología, Pediatría y Odontología, entre otros.




Asimismo,
a través de este establecimientos se desarrollarán los programas de detección
precoz del cáncer cérvico-uterino, planificación familiar, atención especial a
adolescentes embarazadas y Educando con Marvesa, que se ofrece a niños y
jóvenes de la comunidad.




También,
el programa de visitas domiciliarias a envejecientes, a través del cual se
ofrecen servicios de salud en sus hogares a adultos mayores con problemas que
les impiden trasladarse al hospital, con la entrega gratuita de medicinas y
alimentos.




El doctor
Delgado Valdez dijo sentirse satisfecho con la apertura de este nuevo centro,
ya que en el mismo se ofrecerán servicios a residentes en una comunidad
empobrecida como El Café, lo constituye el sentir del gobierno del presidente
Danilo Medina, de llevar salud a los sectores más necesitados.




En el
acto hablaron el director médico del hospital, doctor Juan Álvarez Vargas,
quien explicó los alcances de los servicios que ofrecerá el centro, así como el
señor Rafael Mejía, dirigente de la Junta de Vecinos de El Café y de la
Fundación para Desarrollo de Santo Domingo Oeste, quien tuvo a su cargo las
palabras de gracias.




La
bendición del nuevo centro de atención primaria estuvo a cargo del sacerdote
Isaías Matos Estrada, párroco de la iglesia La Altagracia, de Herrera.




Los
primeros dos centros de atención primaria del hospital Marcelino Vélez Santana
están ubicados en los sectores Las Palmas y El Libertador, de Herrera.




Este
establecimiento laborará con personal enviado desde el hospital general, por lo
que no se dispondrá de nuevos nombramientos, al igual que en los demás centros.




FOTO: El
doctor Pedro A. Delgado Valdez corta la cinta durante la inauguración del
Centro de Atención Primaria, en el sector El Café, en Herrera.

Hospital instala Tercer Centro de Atención Primaria en El Café de Herrera

El hospital Marcelino Vélez Santana puso en servicio su tercer centro de atención primaria, en el sector El Café, de Herrera, en un acto al que asistieron funcionarios del Gobierno, autoridades del centro de salud y dirigentes de diferentes organizaciones comunitarias.

La ceremonia fue encabezada por el director general del hospital, doctor Pedro A. Delgado Valdez, dijo que en este nuevo establecimiento se ofrecerán servicios de salud con la misma calidad, eficiencia y humanización que en el hospital general y los demás centros de atención primaria.

El nuevo centro, ubicado en la calle “8” número 10 del referido sector, dispondrá de cuatro consultorios, área de toma de muestras de sangre, sala de emergencia y sala de vacunación, y será dirigido por el doctor Ignacio Constanza, bajo la supervisión de la doctora Adriana Mateo.

Entre los servicios que se ofrecerán figuran consultas en Medicina General, Medicina Familiar, Ginecología, Pediatría y Odontología, entre otros.

Asimismo, a través de este establecimientos se desarrollarán los programas de detección precoz del cáncer cérvico-uterino, planificación familiar, atención especial a adolescentes embarazadas y Educando con Marvesa, que se ofrece a niños y jóvenes de la comunidad.

También, el programa de visitas domiciliarias a envejecientes, a través del cual se ofrecen servicios de salud en sus hogares a adultos mayores con problemas que les impiden trasladarse al hospital, con la entrega gratuita de medicinas y alimentos.

El doctor Delgado Valdez dijo sentirse satisfecho con la apertura de este nuevo centro, ya que en el mismo se ofrecerán servicios a residentes en una comunidad empobrecida como El Café, lo constituye el sentir del gobierno del presidente Danilo Medina, de llevar salud a los sectores más necesitados.

En el acto hablaron el director médico del hospital, doctor Juan Álvarez Vargas, quien explicó los alcances de los servicios que ofrecerá el centro, así como el señor Rafael Mejía, dirigente de la Junta de Vecinos de El Café y de la Fundación para Desarrollo de Santo Domingo Oeste, quien tuvo a su cargo las palabras de gracias.

La bendición del nuevo centro de atención primaria estuvo a cargo del sacerdote Isaías Matos Estrada, párroco de la iglesia La Altagracia, de Herrera.

Los primeros dos centros de atención primaria del hospital Marcelino Vélez Santana están ubicados en los sectores Las Palmas y El Libertador, de Herrera.

Este establecimiento laborará con personal enviado desde el hospital general, por lo que no se dispondrá de nuevos nombramientos, al igual que en los demás centros.

FOTO: El doctor Pedro A. Delgado Valdez corta la cinta durante la inauguración del Centro de Atención Primaria, en el sector El Café, en Herrera.

Hospital instala Tercer Centro de Atención Primaria en El Café de Herrera

El hospital Marcelino Vélez Santana puso en servicio su tercer centro de atención primaria, en el sector El Café, de Herrera, en un acto al que asistieron funcionarios del Gobierno, autoridades del centro de salud y dirigentes de diferentes organizaciones comunitarias.

La ceremonia fue encabezada por el director general del hospital, doctor Pedro A. Delgado Valdez, dijo que en este nuevo establecimiento se ofrecerán servicios de salud con la misma calidad, eficiencia y humanización que en el hospital general y los demás centros de atención primaria.

El nuevo centro, ubicado en la calle “8” número 10 del referido sector, dispondrá de cuatro consultorios, área de toma de muestras de sangre, sala de emergencia y sala de vacunación, y será dirigido por el doctor Ignacio Constanza, bajo la supervisión de la doctora Adriana Mateo.

Entre los servicios que se ofrecerán figuran consultas en Medicina General, Medicina Familiar, Ginecología, Pediatría y Odontología, entre otros.

Asimismo, a través de este establecimientos se desarrollarán los programas de detección precoz del cáncer cérvico-uterino, planificación familiar, atención especial a adolescentes embarazadas y Educando con Marvesa, que se ofrece a niños y jóvenes de la comunidad.

También, el programa de visitas domiciliarias a envejecientes, a través del cual se ofrecen servicios de salud en sus hogares a adultos mayores con problemas que les impiden trasladarse al hospital, con la entrega gratuita de medicinas y alimentos.

El doctor Delgado Valdez dijo sentirse satisfecho con la apertura de este nuevo centro, ya que en el mismo se ofrecerán servicios a residentes en una comunidad empobrecida como El Café, lo constituye el sentir del gobierno del presidente Danilo Medina, de llevar salud a los sectores más necesitados.

En el acto hablaron el director médico del hospital, doctor Juan Álvarez Vargas, quien explicó los alcances de los servicios que ofrecerá el centro, así como el señor Rafael Mejía, dirigente de la Junta de Vecinos de El Café y de la Fundación para Desarrollo de Santo Domingo Oeste, quien tuvo a su cargo las palabras de gracias.

La bendición del nuevo centro de atención primaria estuvo a cargo del sacerdote Isaías Matos Estrada, párroco de la iglesia La Altagracia, de Herrera.

Los primeros dos centros de atención primaria del hospital Marcelino Vélez Santana están ubicados en los sectores Las Palmas y El Libertador, de Herrera.

Este establecimiento laborará con personal enviado desde el hospital general, por lo que no se dispondrá de nuevos nombramientos, al igual que en los demás centros.

FOTO: El doctor Pedro A. Delgado Valdez corta la cinta durante la inauguración del Centro de Atención Primaria, en el sector El Café, en Herrera.

Hospital instala Tercer Centro de Atención Primaria en El Café de Herrera

El hospital Marcelino Vélez Santana puso en servicio su tercer centro de atención primaria, en el sector El Café, de Herrera, en un acto al que asistieron funcionarios del Gobierno, autoridades del centro de salud y dirigentes de diferentes organizaciones comunitarias.

La ceremonia fue encabezada por el director general del hospital, doctor Pedro A. Delgado Valdez, dijo que en este nuevo establecimiento se ofrecerán servicios de salud con la misma calidad, eficiencia y humanización que en el hospital general y los demás centros de atención primaria.

El nuevo centro, ubicado en la calle “8” número 10 del referido sector, dispondrá de cuatro consultorios, área de toma de muestras de sangre, sala de emergencia y sala de vacunación, y será dirigido por el doctor Ignacio Constanza, bajo la supervisión de la doctora Adriana Mateo.

Entre los servicios que se ofrecerán figuran consultas en Medicina General, Medicina Familiar, Ginecología, Pediatría y Odontología, entre otros.

Asimismo, a través de este establecimientos se desarrollarán los programas de detección precoz del cáncer cérvico-uterino, planificación familiar, atención especial a adolescentes embarazadas y Educando con Marvesa, que se ofrece a niños y jóvenes de la comunidad.

También, el programa de visitas domiciliarias a envejecientes, a través del cual se ofrecen servicios de salud en sus hogares a adultos mayores con problemas que les impiden trasladarse al hospital, con la entrega gratuita de medicinas y alimentos.

El doctor Delgado Valdez dijo sentirse satisfecho con la apertura de este nuevo centro, ya que en el mismo se ofrecerán servicios a residentes en una comunidad empobrecida como El Café, lo constituye el sentir del gobierno del presidente Danilo Medina, de llevar salud a los sectores más necesitados.

En el acto hablaron el director médico del hospital, doctor Juan Álvarez Vargas, quien explicó los alcances de los servicios que ofrecerá el centro, así como el señor Rafael Mejía, dirigente de la Junta de Vecinos de El Café y de la Fundación para Desarrollo de Santo Domingo Oeste, quien tuvo a su cargo las palabras de gracias.

La bendición del nuevo centro de atención primaria estuvo a cargo del sacerdote Isaías Matos Estrada, párroco de la iglesia La Altagracia, de Herrera.

Los primeros dos centros de atención primaria del hospital Marcelino Vélez Santana están ubicados en los sectores Las Palmas y El Libertador, de Herrera.

Este establecimiento laborará con personal enviado desde el hospital general, por lo que no se dispondrá de nuevos nombramientos, al igual que en los demás centros.

FOTO: El doctor Pedro A. Delgado Valdez corta la cinta durante la inauguración del Centro de Atención Primaria, en el sector El Café, en Herrera.

Hospital instala Tercer Centro de Atención Primaria en El Café de Herrera

El hospital Marcelino Vélez Santana puso en servicio su tercer centro de atención primaria, en el sector El Café, de Herrera, en un acto al que asistieron funcionarios del Gobierno, autoridades del centro de salud y dirigentes de diferentes organizaciones comunitarias.

La ceremonia fue encabezada por el director general del hospital, doctor Pedro A. Delgado Valdez, dijo que en este nuevo establecimiento se ofrecerán servicios de salud con la misma calidad, eficiencia y humanización que en el hospital general y los demás centros de atención primaria.

El nuevo centro, ubicado en la calle “8” número 10 del referido sector, dispondrá de cuatro consultorios, área de toma de muestras de sangre, sala de emergencia y sala de vacunación, y será dirigido por el doctor Ignacio Constanza, bajo la supervisión de la doctora Adriana Mateo.

Entre los servicios que se ofrecerán figuran consultas en Medicina General, Medicina Familiar, Ginecología, Pediatría y Odontología, entre otros.

Asimismo, a través de este establecimientos se desarrollarán los programas de detección precoz del cáncer cérvico-uterino, planificación familiar, atención especial a adolescentes embarazadas y Educando con Marvesa, que se ofrece a niños y jóvenes de la comunidad.

También, el programa de visitas domiciliarias a envejecientes, a través del cual se ofrecen servicios de salud en sus hogares a adultos mayores con problemas que les impiden trasladarse al hospital, con la entrega gratuita de medicinas y alimentos.

El doctor Delgado Valdez dijo sentirse satisfecho con la apertura de este nuevo centro, ya que en el mismo se ofrecerán servicios a residentes en una comunidad empobrecida como El Café, lo constituye el sentir del gobierno del presidente Danilo Medina, de llevar salud a los sectores más necesitados.

En el acto hablaron el director médico del hospital, doctor Juan Álvarez Vargas, quien explicó los alcances de los servicios que ofrecerá el centro, así como el señor Rafael Mejía, dirigente de la Junta de Vecinos de El Café y de la Fundación para Desarrollo de Santo Domingo Oeste, quien tuvo a su cargo las palabras de gracias.

La bendición del nuevo centro de atención primaria estuvo a cargo del sacerdote Isaías Matos Estrada, párroco de la iglesia La Altagracia, de Herrera.

Los primeros dos centros de atención primaria del hospital Marcelino Vélez Santana están ubicados en los sectores Las Palmas y El Libertador, de Herrera.

Este establecimiento laborará con personal enviado desde el hospital general, por lo que no se dispondrá de nuevos nombramientos, al igual que en los demás centros.

FOTO: El doctor Pedro A. Delgado Valdez corta la cinta durante la inauguración del Centro de Atención Primaria, en el sector El Café, en Herrera.

Hospital instala Tercer Centro de Atención Primaria en El Café de Herrera

El hospital Marcelino Vélez Santana puso en servicio su tercer centro de atención primaria, en el sector El Café, de Herrera, en un acto al que asistieron funcionarios del Gobierno, autoridades del centro de salud y dirigentes de diferentes organizaciones comunitarias.

La ceremonia fue encabezada por el director general del hospital, doctor Pedro A. Delgado Valdez, dijo que en este nuevo establecimiento se ofrecerán servicios de salud con la misma calidad, eficiencia y humanización que en el hospital general y los demás centros de atención primaria.

El nuevo centro, ubicado en la calle “8” número 10 del referido sector, dispondrá de cuatro consultorios, área de toma de muestras de sangre, sala de emergencia y sala de vacunación, y será dirigido por el doctor Ignacio Constanza, bajo la supervisión de la doctora Adriana Mateo.

Entre los servicios que se ofrecerán figuran consultas en Medicina General, Medicina Familiar, Ginecología, Pediatría y Odontología, entre otros.

Asimismo, a través de este establecimientos se desarrollarán los programas de detección precoz del cáncer cérvico-uterino, planificación familiar, atención especial a adolescentes embarazadas y Educando con Marvesa, que se ofrece a niños y jóvenes de la comunidad.

También, el programa de visitas domiciliarias a envejecientes, a través del cual se ofrecen servicios de salud en sus hogares a adultos mayores con problemas que les impiden trasladarse al hospital, con la entrega gratuita de medicinas y alimentos.

El doctor Delgado Valdez dijo sentirse satisfecho con la apertura de este nuevo centro, ya que en el mismo se ofrecerán servicios a residentes en una comunidad empobrecida como El Café, lo constituye el sentir del gobierno del presidente Danilo Medina, de llevar salud a los sectores más necesitados.

En el acto hablaron el director médico del hospital, doctor Juan Álvarez Vargas, quien explicó los alcances de los servicios que ofrecerá el centro, así como el señor Rafael Mejía, dirigente de la Junta de Vecinos de El Café y de la Fundación para Desarrollo de Santo Domingo Oeste, quien tuvo a su cargo las palabras de gracias.

La bendición del nuevo centro de atención primaria estuvo a cargo del sacerdote Isaías Matos Estrada, párroco de la iglesia La Altagracia, de Herrera.

Los primeros dos centros de atención primaria del hospital Marcelino Vélez Santana están ubicados en los sectores Las Palmas y El Libertador, de Herrera.

Este establecimiento laborará con personal enviado desde el hospital general, por lo que no se dispondrá de nuevos nombramientos, al igual que en los demás centros.

FOTO: El doctor Pedro A. Delgado Valdez corta la cinta durante la inauguración del Centro de Atención Primaria, en el sector El Café, en Herrera.

Hospital instala Tercer Centro de Atención Primaria en El Café de Herrera

El hospital Marcelino Vélez Santana puso en servicio su tercer centro de atención primaria, en el sector El Café, de Herrera, en un acto al que asistieron funcionarios del Gobierno, autoridades del centro de salud y dirigentes de diferentes organizaciones comunitarias.

La ceremonia fue encabezada por el director general del hospital, doctor Pedro A. Delgado Valdez, dijo que en este nuevo establecimiento se ofrecerán servicios de salud con la misma calidad, eficiencia y humanización que en el hospital general y los demás centros de atención primaria.

El nuevo centro, ubicado en la calle “8” número 10 del referido sector, dispondrá de cuatro consultorios, área de toma de muestras de sangre, sala de emergencia y sala de vacunación, y será dirigido por el doctor Ignacio Constanza, bajo la supervisión de la doctora Adriana Mateo.

Entre los servicios que se ofrecerán figuran consultas en Medicina General, Medicina Familiar, Ginecología, Pediatría y Odontología, entre otros.

Asimismo, a través de este establecimientos se desarrollarán los programas de detección precoz del cáncer cérvico-uterino, planificación familiar, atención especial a adolescentes embarazadas y Educando con Marvesa, que se ofrece a niños y jóvenes de la comunidad.

También, el programa de visitas domiciliarias a envejecientes, a través del cual se ofrecen servicios de salud en sus hogares a adultos mayores con problemas que les impiden trasladarse al hospital, con la entrega gratuita de medicinas y alimentos.

El doctor Delgado Valdez dijo sentirse satisfecho con la apertura de este nuevo centro, ya que en el mismo se ofrecerán servicios a residentes en una comunidad empobrecida como El Café, lo constituye el sentir del gobierno del presidente Danilo Medina, de llevar salud a los sectores más necesitados.

En el acto hablaron el director médico del hospital, doctor Juan Álvarez Vargas, quien explicó los alcances de los servicios que ofrecerá el centro, así como el señor Rafael Mejía, dirigente de la Junta de Vecinos de El Café y de la Fundación para Desarrollo de Santo Domingo Oeste, quien tuvo a su cargo las palabras de gracias.

La bendición del nuevo centro de atención primaria estuvo a cargo del sacerdote Isaías Matos Estrada, párroco de la iglesia La Altagracia, de Herrera.

Los primeros dos centros de atención primaria del hospital Marcelino Vélez Santana están ubicados en los sectores Las Palmas y El Libertador, de Herrera.

Este establecimiento laborará con personal enviado desde el hospital general, por lo que no se dispondrá de nuevos nombramientos, al igual que en los demás centros.

FOTO: El doctor Pedro A. Delgado Valdez corta la cinta durante la inauguración del Centro de Atención Primaria, en el sector El Café, en Herrera.

Hospital instala Tercer Centro de Atención Primaria en El Café de Herrera

El hospital Marcelino Vélez Santana puso en servicio su tercer centro de atención primaria, en el sector El Café, de Herrera, en un acto al que asistieron funcionarios del Gobierno, autoridades del centro de salud y dirigentes de diferentes organizaciones comunitarias.

La ceremonia fue encabezada por el director general del hospital, doctor Pedro A. Delgado Valdez, dijo que en este nuevo establecimiento se ofrecerán servicios de salud con la misma calidad, eficiencia y humanización que en el hospital general y los demás centros de atención primaria.

El nuevo centro, ubicado en la calle “8” número 10 del referido sector, dispondrá de cuatro consultorios, área de toma de muestras de sangre, sala de emergencia y sala de vacunación, y será dirigido por el doctor Ignacio Constanza, bajo la supervisión de la doctora Adriana Mateo.

Entre los servicios que se ofrecerán figuran consultas en Medicina General, Medicina Familiar, Ginecología, Pediatría y Odontología, entre otros.

Asimismo, a través de este establecimientos se desarrollarán los programas de detección precoz del cáncer cérvico-uterino, planificación familiar, atención especial a adolescentes embarazadas y Educando con Marvesa, que se ofrece a niños y jóvenes de la comunidad.

También, el programa de visitas domiciliarias a envejecientes, a través del cual se ofrecen servicios de salud en sus hogares a adultos mayores con problemas que les impiden trasladarse al hospital, con la entrega gratuita de medicinas y alimentos.

El doctor Delgado Valdez dijo sentirse satisfecho con la apertura de este nuevo centro, ya que en el mismo se ofrecerán servicios a residentes en una comunidad empobrecida como El Café, lo constituye el sentir del gobierno del presidente Danilo Medina, de llevar salud a los sectores más necesitados.

En el acto hablaron el director médico del hospital, doctor Juan Álvarez Vargas, quien explicó los alcances de los servicios que ofrecerá el centro, así como el señor Rafael Mejía, dirigente de la Junta de Vecinos de El Café y de la Fundación para Desarrollo de Santo Domingo Oeste, quien tuvo a su cargo las palabras de gracias.

La bendición del nuevo centro de atención primaria estuvo a cargo del sacerdote Isaías Matos Estrada, párroco de la iglesia La Altagracia, de Herrera.

Los primeros dos centros de atención primaria del hospital Marcelino Vélez Santana están ubicados en los sectores Las Palmas y El Libertador, de Herrera.

Este establecimiento laborará con personal enviado desde el hospital general, por lo que no se dispondrá de nuevos nombramientos, al igual que en los demás centros.

FOTO: El doctor Pedro A. Delgado Valdez corta la cinta durante la inauguración del Centro de Atención Primaria, en el sector El Café, en Herrera.

Hospital instala Tercer Centro de Atención Primaria en El Café de Herrera

El hospital Marcelino Vélez Santana puso en servicio su tercer centro de atención primaria, en el sector El Café, de Herrera, en un acto al que asistieron funcionarios del Gobierno, autoridades del centro de salud y dirigentes de diferentes organizaciones comunitarias.

La ceremonia fue encabezada por el director general del hospital, doctor Pedro A. Delgado Valdez, dijo que en este nuevo establecimiento se ofrecerán servicios de salud con la misma calidad, eficiencia y humanización que en el hospital general y los demás centros de atención primaria.

El nuevo centro, ubicado en la calle “8” número 10 del referido sector, dispondrá de cuatro consultorios, área de toma de muestras de sangre, sala de emergencia y sala de vacunación, y será dirigido por el doctor Ignacio Constanza, bajo la supervisión de la doctora Adriana Mateo.

Entre los servicios que se ofrecerán figuran consultas en Medicina General, Medicina Familiar, Ginecología, Pediatría y Odontología, entre otros.

Asimismo, a través de este establecimientos se desarrollarán los programas de detección precoz del cáncer cérvico-uterino, planificación familiar, atención especial a adolescentes embarazadas y Educando con Marvesa, que se ofrece a niños y jóvenes de la comunidad.

También, el programa de visitas domiciliarias a envejecientes, a través del cual se ofrecen servicios de salud en sus hogares a adultos mayores con problemas que les impiden trasladarse al hospital, con la entrega gratuita de medicinas y alimentos.

El doctor Delgado Valdez dijo sentirse satisfecho con la apertura de este nuevo centro, ya que en el mismo se ofrecerán servicios a residentes en una comunidad empobrecida como El Café, lo constituye el sentir del gobierno del presidente Danilo Medina, de llevar salud a los sectores más necesitados.

En el acto hablaron el director médico del hospital, doctor Juan Álvarez Vargas, quien explicó los alcances de los servicios que ofrecerá el centro, así como el señor Rafael Mejía, dirigente de la Junta de Vecinos de El Café y de la Fundación para Desarrollo de Santo Domingo Oeste, quien tuvo a su cargo las palabras de gracias.

La bendición del nuevo centro de atención primaria estuvo a cargo del sacerdote Isaías Matos Estrada, párroco de la iglesia La Altagracia, de Herrera.

Los primeros dos centros de atención primaria del hospital Marcelino Vélez Santana están ubicados en los sectores Las Palmas y El Libertador, de Herrera.

Este establecimiento laborará con personal enviado desde el hospital general, por lo que no se dispondrá de nuevos nombramientos, al igual que en los demás centros.

FOTO: El doctor Pedro A. Delgado Valdez corta la cinta durante la inauguración del Centro de Atención Primaria, en el sector El Café, en Herrera.

jueves, 19 de septiembre de 2013

ADOCCO pide al presidente evite hagan negocios con Duquesa

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) pidió la intervención del presidente de la República, Danilo Medina, a fin de que evite que con el vertedero de Duquesa se haga negocio para beneficiar a particulares y no a los munícipes del gran Santo Domingo, afectados por el manejo que le ha dado la alcaldía de Santo Domingo Norte, que ha provocado la crisis que puede desencadenar en una epidemia cuyo costo económico y social correría por cuenta de las autoridades que debiendo intervenir para evitarlo no lo hicieron.

Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, Coordinador General de la organización, respalda el pedido del secretario general de la Liga Municipal Dominica, Jhonny Jones y del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, para que el Gobierno intervenga el vertedero de Duquesa, ya que los ayuntamientos que vierten sus desechos sólidos allí, están cumpliendo con su responsabilidad de recoger los mismos, encontrando el inconveniente del manejo absurdo del vertedero, lo que impide que se pueda  hacer efectiva la labor.

ADOCCO saludo el anuncio del presidente de la Federación Dominicana de Municipios y alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, de que este miércoles se producirá una reunión donde todos los representantes de la mancomunidad del Gran Santo Domingo presentarán algunas propuestas para buscar una solución definitiva al problema de Duquesa “donde se espera encontrar solución inmediata al conflicto de Duquesa, ya que entiende la situación afecta el sistema de recolección y disposición final de los desechos sólidos en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo”.


Califico de estrategia de la alcaldía que por razones de encontrarse en su demarcación el vertedero, provoco la crisis para declararlo de emergencia y así liberar del proceso que establece la Ley 340-06 de Compras, Contrataciones y Concesiones para arrendar o concesionar los bienes estatales, para lo cual ADOCCO estará atento para que no le sea concedida a ninguna empresa la operación de Duquesa grado a grado como se advierte en las declaraciones del alcalde de Santo Domingo Norte, dijo el vocero de la entidad.

ADOCCO pide al presidente evite hagan negocios con Duquesa

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) pidió la intervención del presidente de la República, Danilo Medina, a fin de que evite que con el vertedero de Duquesa se haga negocio para beneficiar a particulares y no a los munícipes del gran Santo Domingo, afectados por el manejo que le ha dado la alcaldía de Santo Domingo Norte, que ha provocado la crisis que puede desencadenar en una epidemia cuyo costo económico y social correría por cuenta de las autoridades que debiendo intervenir para evitarlo no lo hicieron.

Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, Coordinador General de la organización, respalda el pedido del secretario general de la Liga Municipal Dominica, Jhonny Jones y del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, para que el Gobierno intervenga el vertedero de Duquesa, ya que los ayuntamientos que vierten sus desechos sólidos allí, están cumpliendo con su responsabilidad de recoger los mismos, encontrando el inconveniente del manejo absurdo del vertedero, lo que impide que se pueda  hacer efectiva la labor.

ADOCCO saludo el anuncio del presidente de la Federación Dominicana de Municipios y alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, de que este miércoles se producirá una reunión donde todos los representantes de la mancomunidad del Gran Santo Domingo presentarán algunas propuestas para buscar una solución definitiva al problema de Duquesa “donde se espera encontrar solución inmediata al conflicto de Duquesa, ya que entiende la situación afecta el sistema de recolección y disposición final de los desechos sólidos en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo”.


Califico de estrategia de la alcaldía que por razones de encontrarse en su demarcación el vertedero, provoco la crisis para declararlo de emergencia y así liberar del proceso que establece la Ley 340-06 de Compras, Contrataciones y Concesiones para arrendar o concesionar los bienes estatales, para lo cual ADOCCO estará atento para que no le sea concedida a ninguna empresa la operación de Duquesa grado a grado como se advierte en las declaraciones del alcalde de Santo Domingo Norte, dijo el vocero de la entidad.

ADOCCO pide al presidente evite hagan negocios con Duquesa




La Alianza
Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) pidió la intervención del presidente
de la República, Danilo Medina, a fin de que evite que con el vertedero de Duquesa
se haga negocio para beneficiar a particulares y no a los munícipes del gran
Santo Domingo, afectados por el manejo que le ha dado la alcaldía de Santo
Domingo Norte, que ha provocado la crisis que puede desencadenar en una
epidemia cuyo costo económico y social correría por cuenta de las autoridades
que debiendo intervenir para evitarlo no lo hicieron.





Julio Cesar
De la Rosa Tiburcio, Coordinador General de la organización, respalda el pedido
del secretario general de la Liga Municipal Dominica, Jhonny Jones y del
alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, para que el Gobierno
intervenga el vertedero de Duquesa, ya que los ayuntamientos que vierten sus
desechos sólidos allí, están cumpliendo con su responsabilidad de recoger los
mismos, encontrando el inconveniente del manejo absurdo del vertedero, lo que
impide que se pueda  hacer efectiva la labor.





ADOCCO
saludo el anuncio del presidente de la Federación Dominicana de Municipios y
alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, de que este miércoles se
producirá una reunión donde todos los representantes de la mancomunidad del
Gran Santo Domingo presentarán algunas propuestas para buscar una solución
definitiva al problema de Duquesa “donde se espera encontrar solución inmediata
al conflicto de Duquesa, ya que entiende la situación afecta el sistema de
recolección y disposición final de los desechos sólidos en el Distrito Nacional
y la provincia Santo Domingo”.







Califico de
estrategia de la alcaldía que por razones de encontrarse en su demarcación el
vertedero, provoco la crisis para declararlo de emergencia y así liberar del
proceso que establece la Ley 340-06 de Compras, Contrataciones y Concesiones
para arrendar o concesionar los bienes estatales, para lo cual ADOCCO estará
atento para que no le sea concedida a ninguna empresa la operación de Duquesa
grado a grado como se advierte en las declaraciones del alcalde de Santo Domingo
Norte, dijo el vocero de la entidad.

ADOCCO pide al presidente evite hagan negocios con Duquesa

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) pidió la intervención del presidente de la República, Danilo Medina, a fin de que evite que con el vertedero de Duquesa se haga negocio para beneficiar a particulares y no a los munícipes del gran Santo Domingo, afectados por el manejo que le ha dado la alcaldía de Santo Domingo Norte, que ha provocado la crisis que puede desencadenar en una epidemia cuyo costo económico y social correría por cuenta de las autoridades que debiendo intervenir para evitarlo no lo hicieron.

Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, Coordinador General de la organización, respalda el pedido del secretario general de la Liga Municipal Dominica, Jhonny Jones y del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, para que el Gobierno intervenga el vertedero de Duquesa, ya que los ayuntamientos que vierten sus desechos sólidos allí, están cumpliendo con su responsabilidad de recoger los mismos, encontrando el inconveniente del manejo absurdo del vertedero, lo que impide que se pueda  hacer efectiva la labor.

ADOCCO saludo el anuncio del presidente de la Federación Dominicana de Municipios y alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, de que este miércoles se producirá una reunión donde todos los representantes de la mancomunidad del Gran Santo Domingo presentarán algunas propuestas para buscar una solución definitiva al problema de Duquesa “donde se espera encontrar solución inmediata al conflicto de Duquesa, ya que entiende la situación afecta el sistema de recolección y disposición final de los desechos sólidos en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo”.


Califico de estrategia de la alcaldía que por razones de encontrarse en su demarcación el vertedero, provoco la crisis para declararlo de emergencia y así liberar del proceso que establece la Ley 340-06 de Compras, Contrataciones y Concesiones para arrendar o concesionar los bienes estatales, para lo cual ADOCCO estará atento para que no le sea concedida a ninguna empresa la operación de Duquesa grado a grado como se advierte en las declaraciones del alcalde de Santo Domingo Norte, dijo el vocero de la entidad.

ADOCCO pide al presidente evite hagan negocios con Duquesa

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) pidió la intervención del presidente de la República, Danilo Medina, a fin de que evite que con el vertedero de Duquesa se haga negocio para beneficiar a particulares y no a los munícipes del gran Santo Domingo, afectados por el manejo que le ha dado la alcaldía de Santo Domingo Norte, que ha provocado la crisis que puede desencadenar en una epidemia cuyo costo económico y social correría por cuenta de las autoridades que debiendo intervenir para evitarlo no lo hicieron.

Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, Coordinador General de la organización, respalda el pedido del secretario general de la Liga Municipal Dominica, Jhonny Jones y del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, para que el Gobierno intervenga el vertedero de Duquesa, ya que los ayuntamientos que vierten sus desechos sólidos allí, están cumpliendo con su responsabilidad de recoger los mismos, encontrando el inconveniente del manejo absurdo del vertedero, lo que impide que se pueda  hacer efectiva la labor.

ADOCCO saludo el anuncio del presidente de la Federación Dominicana de Municipios y alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, de que este miércoles se producirá una reunión donde todos los representantes de la mancomunidad del Gran Santo Domingo presentarán algunas propuestas para buscar una solución definitiva al problema de Duquesa “donde se espera encontrar solución inmediata al conflicto de Duquesa, ya que entiende la situación afecta el sistema de recolección y disposición final de los desechos sólidos en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo”.


Califico de estrategia de la alcaldía que por razones de encontrarse en su demarcación el vertedero, provoco la crisis para declararlo de emergencia y así liberar del proceso que establece la Ley 340-06 de Compras, Contrataciones y Concesiones para arrendar o concesionar los bienes estatales, para lo cual ADOCCO estará atento para que no le sea concedida a ninguna empresa la operación de Duquesa grado a grado como se advierte en las declaraciones del alcalde de Santo Domingo Norte, dijo el vocero de la entidad.

ADOCCO pide al presidente evite hagan negocios con Duquesa

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) pidió la intervención del presidente de la República, Danilo Medina, a fin de que evite que con el vertedero de Duquesa se haga negocio para beneficiar a particulares y no a los munícipes del gran Santo Domingo, afectados por el manejo que le ha dado la alcaldía de Santo Domingo Norte, que ha provocado la crisis que puede desencadenar en una epidemia cuyo costo económico y social correría por cuenta de las autoridades que debiendo intervenir para evitarlo no lo hicieron.

Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, Coordinador General de la organización, respalda el pedido del secretario general de la Liga Municipal Dominica, Jhonny Jones y del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, para que el Gobierno intervenga el vertedero de Duquesa, ya que los ayuntamientos que vierten sus desechos sólidos allí, están cumpliendo con su responsabilidad de recoger los mismos, encontrando el inconveniente del manejo absurdo del vertedero, lo que impide que se pueda  hacer efectiva la labor.

ADOCCO saludo el anuncio del presidente de la Federación Dominicana de Municipios y alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, de que este miércoles se producirá una reunión donde todos los representantes de la mancomunidad del Gran Santo Domingo presentarán algunas propuestas para buscar una solución definitiva al problema de Duquesa “donde se espera encontrar solución inmediata al conflicto de Duquesa, ya que entiende la situación afecta el sistema de recolección y disposición final de los desechos sólidos en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo”.


Califico de estrategia de la alcaldía que por razones de encontrarse en su demarcación el vertedero, provoco la crisis para declararlo de emergencia y así liberar del proceso que establece la Ley 340-06 de Compras, Contrataciones y Concesiones para arrendar o concesionar los bienes estatales, para lo cual ADOCCO estará atento para que no le sea concedida a ninguna empresa la operación de Duquesa grado a grado como se advierte en las declaraciones del alcalde de Santo Domingo Norte, dijo el vocero de la entidad.

ADOCCO pide al presidente evite hagan negocios con Duquesa

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) pidió la intervención del presidente de la República, Danilo Medina, a fin de que evite que con el vertedero de Duquesa se haga negocio para beneficiar a particulares y no a los munícipes del gran Santo Domingo, afectados por el manejo que le ha dado la alcaldía de Santo Domingo Norte, que ha provocado la crisis que puede desencadenar en una epidemia cuyo costo económico y social correría por cuenta de las autoridades que debiendo intervenir para evitarlo no lo hicieron.

Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, Coordinador General de la organización, respalda el pedido del secretario general de la Liga Municipal Dominica, Jhonny Jones y del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, para que el Gobierno intervenga el vertedero de Duquesa, ya que los ayuntamientos que vierten sus desechos sólidos allí, están cumpliendo con su responsabilidad de recoger los mismos, encontrando el inconveniente del manejo absurdo del vertedero, lo que impide que se pueda  hacer efectiva la labor.

ADOCCO saludo el anuncio del presidente de la Federación Dominicana de Municipios y alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, de que este miércoles se producirá una reunión donde todos los representantes de la mancomunidad del Gran Santo Domingo presentarán algunas propuestas para buscar una solución definitiva al problema de Duquesa “donde se espera encontrar solución inmediata al conflicto de Duquesa, ya que entiende la situación afecta el sistema de recolección y disposición final de los desechos sólidos en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo”.


Califico de estrategia de la alcaldía que por razones de encontrarse en su demarcación el vertedero, provoco la crisis para declararlo de emergencia y así liberar del proceso que establece la Ley 340-06 de Compras, Contrataciones y Concesiones para arrendar o concesionar los bienes estatales, para lo cual ADOCCO estará atento para que no le sea concedida a ninguna empresa la operación de Duquesa grado a grado como se advierte en las declaraciones del alcalde de Santo Domingo Norte, dijo el vocero de la entidad.

ADOCCO pide al presidente evite hagan negocios con Duquesa

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) pidió la intervención del presidente de la República, Danilo Medina, a fin de que evite que con el vertedero de Duquesa se haga negocio para beneficiar a particulares y no a los munícipes del gran Santo Domingo, afectados por el manejo que le ha dado la alcaldía de Santo Domingo Norte, que ha provocado la crisis que puede desencadenar en una epidemia cuyo costo económico y social correría por cuenta de las autoridades que debiendo intervenir para evitarlo no lo hicieron.

Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, Coordinador General de la organización, respalda el pedido del secretario general de la Liga Municipal Dominica, Jhonny Jones y del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, para que el Gobierno intervenga el vertedero de Duquesa, ya que los ayuntamientos que vierten sus desechos sólidos allí, están cumpliendo con su responsabilidad de recoger los mismos, encontrando el inconveniente del manejo absurdo del vertedero, lo que impide que se pueda  hacer efectiva la labor.

ADOCCO saludo el anuncio del presidente de la Federación Dominicana de Municipios y alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, de que este miércoles se producirá una reunión donde todos los representantes de la mancomunidad del Gran Santo Domingo presentarán algunas propuestas para buscar una solución definitiva al problema de Duquesa “donde se espera encontrar solución inmediata al conflicto de Duquesa, ya que entiende la situación afecta el sistema de recolección y disposición final de los desechos sólidos en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo”.


Califico de estrategia de la alcaldía que por razones de encontrarse en su demarcación el vertedero, provoco la crisis para declararlo de emergencia y así liberar del proceso que establece la Ley 340-06 de Compras, Contrataciones y Concesiones para arrendar o concesionar los bienes estatales, para lo cual ADOCCO estará atento para que no le sea concedida a ninguna empresa la operación de Duquesa grado a grado como se advierte en las declaraciones del alcalde de Santo Domingo Norte, dijo el vocero de la entidad.

ADOCCO pide al presidente evite hagan negocios con Duquesa

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) pidió la intervención del presidente de la República, Danilo Medina, a fin de que evite que con el vertedero de Duquesa se haga negocio para beneficiar a particulares y no a los munícipes del gran Santo Domingo, afectados por el manejo que le ha dado la alcaldía de Santo Domingo Norte, que ha provocado la crisis que puede desencadenar en una epidemia cuyo costo económico y social correría por cuenta de las autoridades que debiendo intervenir para evitarlo no lo hicieron.

Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, Coordinador General de la organización, respalda el pedido del secretario general de la Liga Municipal Dominica, Jhonny Jones y del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, para que el Gobierno intervenga el vertedero de Duquesa, ya que los ayuntamientos que vierten sus desechos sólidos allí, están cumpliendo con su responsabilidad de recoger los mismos, encontrando el inconveniente del manejo absurdo del vertedero, lo que impide que se pueda  hacer efectiva la labor.

ADOCCO saludo el anuncio del presidente de la Federación Dominicana de Municipios y alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, de que este miércoles se producirá una reunión donde todos los representantes de la mancomunidad del Gran Santo Domingo presentarán algunas propuestas para buscar una solución definitiva al problema de Duquesa “donde se espera encontrar solución inmediata al conflicto de Duquesa, ya que entiende la situación afecta el sistema de recolección y disposición final de los desechos sólidos en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo”.


Califico de estrategia de la alcaldía que por razones de encontrarse en su demarcación el vertedero, provoco la crisis para declararlo de emergencia y así liberar del proceso que establece la Ley 340-06 de Compras, Contrataciones y Concesiones para arrendar o concesionar los bienes estatales, para lo cual ADOCCO estará atento para que no le sea concedida a ninguna empresa la operación de Duquesa grado a grado como se advierte en las declaraciones del alcalde de Santo Domingo Norte, dijo el vocero de la entidad.

ADOCCO pide al presidente evite hagan negocios con Duquesa

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) pidió la intervención del presidente de la República, Danilo Medina, a fin de que evite que con el vertedero de Duquesa se haga negocio para beneficiar a particulares y no a los munícipes del gran Santo Domingo, afectados por el manejo que le ha dado la alcaldía de Santo Domingo Norte, que ha provocado la crisis que puede desencadenar en una epidemia cuyo costo económico y social correría por cuenta de las autoridades que debiendo intervenir para evitarlo no lo hicieron.

Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, Coordinador General de la organización, respalda el pedido del secretario general de la Liga Municipal Dominica, Jhonny Jones y del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, para que el Gobierno intervenga el vertedero de Duquesa, ya que los ayuntamientos que vierten sus desechos sólidos allí, están cumpliendo con su responsabilidad de recoger los mismos, encontrando el inconveniente del manejo absurdo del vertedero, lo que impide que se pueda  hacer efectiva la labor.

ADOCCO saludo el anuncio del presidente de la Federación Dominicana de Municipios y alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, de que este miércoles se producirá una reunión donde todos los representantes de la mancomunidad del Gran Santo Domingo presentarán algunas propuestas para buscar una solución definitiva al problema de Duquesa “donde se espera encontrar solución inmediata al conflicto de Duquesa, ya que entiende la situación afecta el sistema de recolección y disposición final de los desechos sólidos en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo”.


Califico de estrategia de la alcaldía que por razones de encontrarse en su demarcación el vertedero, provoco la crisis para declararlo de emergencia y así liberar del proceso que establece la Ley 340-06 de Compras, Contrataciones y Concesiones para arrendar o concesionar los bienes estatales, para lo cual ADOCCO estará atento para que no le sea concedida a ninguna empresa la operación de Duquesa grado a grado como se advierte en las declaraciones del alcalde de Santo Domingo Norte, dijo el vocero de la entidad.

ADOCCO pide al presidente evite hagan negocios con Duquesa

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) pidió la intervención del presidente de la República, Danilo Medina, a fin de que evite que con el vertedero de Duquesa se haga negocio para beneficiar a particulares y no a los munícipes del gran Santo Domingo, afectados por el manejo que le ha dado la alcaldía de Santo Domingo Norte, que ha provocado la crisis que puede desencadenar en una epidemia cuyo costo económico y social correría por cuenta de las autoridades que debiendo intervenir para evitarlo no lo hicieron.

Julio Cesar De la Rosa Tiburcio, Coordinador General de la organización, respalda el pedido del secretario general de la Liga Municipal Dominica, Jhonny Jones y del alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, para que el Gobierno intervenga el vertedero de Duquesa, ya que los ayuntamientos que vierten sus desechos sólidos allí, están cumpliendo con su responsabilidad de recoger los mismos, encontrando el inconveniente del manejo absurdo del vertedero, lo que impide que se pueda  hacer efectiva la labor.

ADOCCO saludo el anuncio del presidente de la Federación Dominicana de Municipios y alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, de que este miércoles se producirá una reunión donde todos los representantes de la mancomunidad del Gran Santo Domingo presentarán algunas propuestas para buscar una solución definitiva al problema de Duquesa “donde se espera encontrar solución inmediata al conflicto de Duquesa, ya que entiende la situación afecta el sistema de recolección y disposición final de los desechos sólidos en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo”.


Califico de estrategia de la alcaldía que por razones de encontrarse en su demarcación el vertedero, provoco la crisis para declararlo de emergencia y así liberar del proceso que establece la Ley 340-06 de Compras, Contrataciones y Concesiones para arrendar o concesionar los bienes estatales, para lo cual ADOCCO estará atento para que no le sea concedida a ninguna empresa la operación de Duquesa grado a grado como se advierte en las declaraciones del alcalde de Santo Domingo Norte, dijo el vocero de la entidad.

Video: Jenfri y sus propuestas en la Escuela de Comunicación Social UASD

Radio digital desde RD