lunes, 20 de abril de 2009

Universidad anuncia maratón para promover deportes y salud


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizará el 6 de mayo, a partir de las ocho de la mañana, el Primer Maratón Universitario “Salud y Vida”, para incentivar la práctica deportiva y promover la salud en los profesores, empleados y estudiantes de esa academia.

El rector de la universidad estatal, doctor Franklin García Fermín, dijo que la actividad busca además, la interacción de los universitarios, a fin de socializar la importancia de ejercitarse como parte de la salud.

Agregó que en el maratón también habrá una jornada de prevención de salud, ofreciendo chequeos odontológicos, la toma de la presión arterial y promoviendo un estilo de vida saludable con educación acerca de la correcta alimentación.

García Fermín informó que la actividad está organizada por la Vicerrectoría de Extensión y las escuelas de Odontología y Educación Física y Deportes.

Añadió que los participantes en el maratón iniciarán su recorrido en el edificio de la Rectoria y transitarán las principales calles que rodean la universidad.

El rector ofreció las informaciones sobre este evento deportivo en una rueda de prensa que dio en su despacho, acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión, y León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes.

Al ofrecer detalles sobre el maratón, Nino Feliz y Hon informaron que en la actividad habrá varias categorías para los participantes.

Indicaron que estas categorías serán de acuerdo a la edad, en el caso de los profesores y empleados, y por el tiempo en semestres, en lo que respecta a los estudiantes, y que en todas las categorías los ganadores recibirán premios de acuerdo al lugar que ocupen.

En ese sentido, adelantaron que los universitarios que resulten ganadores recibirán bonos de compras en el Economato, indicando que el primer lugar recibirá 10 mil pesos; el segundo, seis y el tercer, tres mil.

Además, estuvieron presentes en la rueda de prensa el doctor Alejandro Pichardo, ex vicerrector docente; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes; Lilio Tirso, coordinador del nuevo centro universitario de San Pedro de Macorís, entre otros funcionarios universitarios.

Pie de Foto:
El rector Franklin García Fermín anunció el evento deportivo durante una rueda de prensa acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión; León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes, entre otros funcionarios universitarios.

Universidad anuncia maratón para promover deportes y salud


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizará el 6 de mayo, a partir de las ocho de la mañana, el Primer Maratón Universitario “Salud y Vida”, para incentivar la práctica deportiva y promover la salud en los profesores, empleados y estudiantes de esa academia.

El rector de la universidad estatal, doctor Franklin García Fermín, dijo que la actividad busca además, la interacción de los universitarios, a fin de socializar la importancia de ejercitarse como parte de la salud.

Agregó que en el maratón también habrá una jornada de prevención de salud, ofreciendo chequeos odontológicos, la toma de la presión arterial y promoviendo un estilo de vida saludable con educación acerca de la correcta alimentación.

García Fermín informó que la actividad está organizada por la Vicerrectoría de Extensión y las escuelas de Odontología y Educación Física y Deportes.

Añadió que los participantes en el maratón iniciarán su recorrido en el edificio de la Rectoria y transitarán las principales calles que rodean la universidad.

El rector ofreció las informaciones sobre este evento deportivo en una rueda de prensa que dio en su despacho, acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión, y León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes.

Al ofrecer detalles sobre el maratón, Nino Feliz y Hon informaron que en la actividad habrá varias categorías para los participantes.

Indicaron que estas categorías serán de acuerdo a la edad, en el caso de los profesores y empleados, y por el tiempo en semestres, en lo que respecta a los estudiantes, y que en todas las categorías los ganadores recibirán premios de acuerdo al lugar que ocupen.

En ese sentido, adelantaron que los universitarios que resulten ganadores recibirán bonos de compras en el Economato, indicando que el primer lugar recibirá 10 mil pesos; el segundo, seis y el tercer, tres mil.

Además, estuvieron presentes en la rueda de prensa el doctor Alejandro Pichardo, ex vicerrector docente; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes; Lilio Tirso, coordinador del nuevo centro universitario de San Pedro de Macorís, entre otros funcionarios universitarios.

Pie de Foto:
El rector Franklin García Fermín anunció el evento deportivo durante una rueda de prensa acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión; León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes, entre otros funcionarios universitarios.

Universidad anuncia maratón para promover deportes y salud


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizará el 6 de mayo, a partir de las ocho de la mañana, el Primer Maratón Universitario “Salud y Vida”, para incentivar la práctica deportiva y promover la salud en los profesores, empleados y estudiantes de esa academia.

El rector de la universidad estatal, doctor Franklin García Fermín, dijo que la actividad busca además, la interacción de los universitarios, a fin de socializar la importancia de ejercitarse como parte de la salud.

Agregó que en el maratón también habrá una jornada de prevención de salud, ofreciendo chequeos odontológicos, la toma de la presión arterial y promoviendo un estilo de vida saludable con educación acerca de la correcta alimentación.

García Fermín informó que la actividad está organizada por la Vicerrectoría de Extensión y las escuelas de Odontología y Educación Física y Deportes.

Añadió que los participantes en el maratón iniciarán su recorrido en el edificio de la Rectoria y transitarán las principales calles que rodean la universidad.

El rector ofreció las informaciones sobre este evento deportivo en una rueda de prensa que dio en su despacho, acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión, y León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes.

Al ofrecer detalles sobre el maratón, Nino Feliz y Hon informaron que en la actividad habrá varias categorías para los participantes.

Indicaron que estas categorías serán de acuerdo a la edad, en el caso de los profesores y empleados, y por el tiempo en semestres, en lo que respecta a los estudiantes, y que en todas las categorías los ganadores recibirán premios de acuerdo al lugar que ocupen.

En ese sentido, adelantaron que los universitarios que resulten ganadores recibirán bonos de compras en el Economato, indicando que el primer lugar recibirá 10 mil pesos; el segundo, seis y el tercer, tres mil.

Además, estuvieron presentes en la rueda de prensa el doctor Alejandro Pichardo, ex vicerrector docente; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes; Lilio Tirso, coordinador del nuevo centro universitario de San Pedro de Macorís, entre otros funcionarios universitarios.

Pie de Foto:
El rector Franklin García Fermín anunció el evento deportivo durante una rueda de prensa acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión; León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes, entre otros funcionarios universitarios.

Universidad anuncia maratón para promover deportes y salud


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizará el 6 de mayo, a partir de las ocho de la mañana, el Primer Maratón Universitario “Salud y Vida”, para incentivar la práctica deportiva y promover la salud en los profesores, empleados y estudiantes de esa academia.

El rector de la universidad estatal, doctor Franklin García Fermín, dijo que la actividad busca además, la interacción de los universitarios, a fin de socializar la importancia de ejercitarse como parte de la salud.

Agregó que en el maratón también habrá una jornada de prevención de salud, ofreciendo chequeos odontológicos, la toma de la presión arterial y promoviendo un estilo de vida saludable con educación acerca de la correcta alimentación.

García Fermín informó que la actividad está organizada por la Vicerrectoría de Extensión y las escuelas de Odontología y Educación Física y Deportes.

Añadió que los participantes en el maratón iniciarán su recorrido en el edificio de la Rectoria y transitarán las principales calles que rodean la universidad.

El rector ofreció las informaciones sobre este evento deportivo en una rueda de prensa que dio en su despacho, acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión, y León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes.

Al ofrecer detalles sobre el maratón, Nino Feliz y Hon informaron que en la actividad habrá varias categorías para los participantes.

Indicaron que estas categorías serán de acuerdo a la edad, en el caso de los profesores y empleados, y por el tiempo en semestres, en lo que respecta a los estudiantes, y que en todas las categorías los ganadores recibirán premios de acuerdo al lugar que ocupen.

En ese sentido, adelantaron que los universitarios que resulten ganadores recibirán bonos de compras en el Economato, indicando que el primer lugar recibirá 10 mil pesos; el segundo, seis y el tercer, tres mil.

Además, estuvieron presentes en la rueda de prensa el doctor Alejandro Pichardo, ex vicerrector docente; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes; Lilio Tirso, coordinador del nuevo centro universitario de San Pedro de Macorís, entre otros funcionarios universitarios.

Pie de Foto:
El rector Franklin García Fermín anunció el evento deportivo durante una rueda de prensa acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión; León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes, entre otros funcionarios universitarios.

Universidad anuncia maratón para promover deportes y salud


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizará el 6 de mayo, a partir de las ocho de la mañana, el Primer Maratón Universitario “Salud y Vida”, para incentivar la práctica deportiva y promover la salud en los profesores, empleados y estudiantes de esa academia.

El rector de la universidad estatal, doctor Franklin García Fermín, dijo que la actividad busca además, la interacción de los universitarios, a fin de socializar la importancia de ejercitarse como parte de la salud.

Agregó que en el maratón también habrá una jornada de prevención de salud, ofreciendo chequeos odontológicos, la toma de la presión arterial y promoviendo un estilo de vida saludable con educación acerca de la correcta alimentación.

García Fermín informó que la actividad está organizada por la Vicerrectoría de Extensión y las escuelas de Odontología y Educación Física y Deportes.

Añadió que los participantes en el maratón iniciarán su recorrido en el edificio de la Rectoria y transitarán las principales calles que rodean la universidad.

El rector ofreció las informaciones sobre este evento deportivo en una rueda de prensa que dio en su despacho, acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión, y León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes.

Al ofrecer detalles sobre el maratón, Nino Feliz y Hon informaron que en la actividad habrá varias categorías para los participantes.

Indicaron que estas categorías serán de acuerdo a la edad, en el caso de los profesores y empleados, y por el tiempo en semestres, en lo que respecta a los estudiantes, y que en todas las categorías los ganadores recibirán premios de acuerdo al lugar que ocupen.

En ese sentido, adelantaron que los universitarios que resulten ganadores recibirán bonos de compras en el Economato, indicando que el primer lugar recibirá 10 mil pesos; el segundo, seis y el tercer, tres mil.

Además, estuvieron presentes en la rueda de prensa el doctor Alejandro Pichardo, ex vicerrector docente; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes; Lilio Tirso, coordinador del nuevo centro universitario de San Pedro de Macorís, entre otros funcionarios universitarios.

Pie de Foto:
El rector Franklin García Fermín anunció el evento deportivo durante una rueda de prensa acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión; León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes, entre otros funcionarios universitarios.

Universidad anuncia maratón para promover deportes y salud


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizará el 6 de mayo, a partir de las ocho de la mañana, el Primer Maratón Universitario “Salud y Vida”, para incentivar la práctica deportiva y promover la salud en los profesores, empleados y estudiantes de esa academia.

El rector de la universidad estatal, doctor Franklin García Fermín, dijo que la actividad busca además, la interacción de los universitarios, a fin de socializar la importancia de ejercitarse como parte de la salud.

Agregó que en el maratón también habrá una jornada de prevención de salud, ofreciendo chequeos odontológicos, la toma de la presión arterial y promoviendo un estilo de vida saludable con educación acerca de la correcta alimentación.

García Fermín informó que la actividad está organizada por la Vicerrectoría de Extensión y las escuelas de Odontología y Educación Física y Deportes.

Añadió que los participantes en el maratón iniciarán su recorrido en el edificio de la Rectoria y transitarán las principales calles que rodean la universidad.

El rector ofreció las informaciones sobre este evento deportivo en una rueda de prensa que dio en su despacho, acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión, y León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes.

Al ofrecer detalles sobre el maratón, Nino Feliz y Hon informaron que en la actividad habrá varias categorías para los participantes.

Indicaron que estas categorías serán de acuerdo a la edad, en el caso de los profesores y empleados, y por el tiempo en semestres, en lo que respecta a los estudiantes, y que en todas las categorías los ganadores recibirán premios de acuerdo al lugar que ocupen.

En ese sentido, adelantaron que los universitarios que resulten ganadores recibirán bonos de compras en el Economato, indicando que el primer lugar recibirá 10 mil pesos; el segundo, seis y el tercer, tres mil.

Además, estuvieron presentes en la rueda de prensa el doctor Alejandro Pichardo, ex vicerrector docente; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes; Lilio Tirso, coordinador del nuevo centro universitario de San Pedro de Macorís, entre otros funcionarios universitarios.

Pie de Foto:
El rector Franklin García Fermín anunció el evento deportivo durante una rueda de prensa acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión; León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes, entre otros funcionarios universitarios.

Universidad anuncia maratón para promover deportes y salud


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizará el 6 de mayo, a partir de las ocho de la mañana, el Primer Maratón Universitario “Salud y Vida”, para incentivar la práctica deportiva y promover la salud en los profesores, empleados y estudiantes de esa academia.

El rector de la universidad estatal, doctor Franklin García Fermín, dijo que la actividad busca además, la interacción de los universitarios, a fin de socializar la importancia de ejercitarse como parte de la salud.

Agregó que en el maratón también habrá una jornada de prevención de salud, ofreciendo chequeos odontológicos, la toma de la presión arterial y promoviendo un estilo de vida saludable con educación acerca de la correcta alimentación.

García Fermín informó que la actividad está organizada por la Vicerrectoría de Extensión y las escuelas de Odontología y Educación Física y Deportes.

Añadió que los participantes en el maratón iniciarán su recorrido en el edificio de la Rectoria y transitarán las principales calles que rodean la universidad.

El rector ofreció las informaciones sobre este evento deportivo en una rueda de prensa que dio en su despacho, acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión, y León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes.

Al ofrecer detalles sobre el maratón, Nino Feliz y Hon informaron que en la actividad habrá varias categorías para los participantes.

Indicaron que estas categorías serán de acuerdo a la edad, en el caso de los profesores y empleados, y por el tiempo en semestres, en lo que respecta a los estudiantes, y que en todas las categorías los ganadores recibirán premios de acuerdo al lugar que ocupen.

En ese sentido, adelantaron que los universitarios que resulten ganadores recibirán bonos de compras en el Economato, indicando que el primer lugar recibirá 10 mil pesos; el segundo, seis y el tercer, tres mil.

Además, estuvieron presentes en la rueda de prensa el doctor Alejandro Pichardo, ex vicerrector docente; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes; Lilio Tirso, coordinador del nuevo centro universitario de San Pedro de Macorís, entre otros funcionarios universitarios.

Pie de Foto:
El rector Franklin García Fermín anunció el evento deportivo durante una rueda de prensa acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión; León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes, entre otros funcionarios universitarios.

Universidad anuncia maratón para promover deportes y salud


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizará el 6 de mayo, a partir de las ocho de la mañana, el Primer Maratón Universitario “Salud y Vida”, para incentivar la práctica deportiva y promover la salud en los profesores, empleados y estudiantes de esa academia.

El rector de la universidad estatal, doctor Franklin García Fermín, dijo que la actividad busca además, la interacción de los universitarios, a fin de socializar la importancia de ejercitarse como parte de la salud.

Agregó que en el maratón también habrá una jornada de prevención de salud, ofreciendo chequeos odontológicos, la toma de la presión arterial y promoviendo un estilo de vida saludable con educación acerca de la correcta alimentación.

García Fermín informó que la actividad está organizada por la Vicerrectoría de Extensión y las escuelas de Odontología y Educación Física y Deportes.

Añadió que los participantes en el maratón iniciarán su recorrido en el edificio de la Rectoria y transitarán las principales calles que rodean la universidad.

El rector ofreció las informaciones sobre este evento deportivo en una rueda de prensa que dio en su despacho, acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión, y León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes.

Al ofrecer detalles sobre el maratón, Nino Feliz y Hon informaron que en la actividad habrá varias categorías para los participantes.

Indicaron que estas categorías serán de acuerdo a la edad, en el caso de los profesores y empleados, y por el tiempo en semestres, en lo que respecta a los estudiantes, y que en todas las categorías los ganadores recibirán premios de acuerdo al lugar que ocupen.

En ese sentido, adelantaron que los universitarios que resulten ganadores recibirán bonos de compras en el Economato, indicando que el primer lugar recibirá 10 mil pesos; el segundo, seis y el tercer, tres mil.

Además, estuvieron presentes en la rueda de prensa el doctor Alejandro Pichardo, ex vicerrector docente; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes; Lilio Tirso, coordinador del nuevo centro universitario de San Pedro de Macorís, entre otros funcionarios universitarios.

Pie de Foto:
El rector Franklin García Fermín anunció el evento deportivo durante una rueda de prensa acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión; León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes, entre otros funcionarios universitarios.

Universidad anuncia maratón para promover deportes y salud


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizará el 6 de mayo, a partir de las ocho de la mañana, el Primer Maratón Universitario “Salud y Vida”, para incentivar la práctica deportiva y promover la salud en los profesores, empleados y estudiantes de esa academia.

El rector de la universidad estatal, doctor Franklin García Fermín, dijo que la actividad busca además, la interacción de los universitarios, a fin de socializar la importancia de ejercitarse como parte de la salud.

Agregó que en el maratón también habrá una jornada de prevención de salud, ofreciendo chequeos odontológicos, la toma de la presión arterial y promoviendo un estilo de vida saludable con educación acerca de la correcta alimentación.

García Fermín informó que la actividad está organizada por la Vicerrectoría de Extensión y las escuelas de Odontología y Educación Física y Deportes.

Añadió que los participantes en el maratón iniciarán su recorrido en el edificio de la Rectoria y transitarán las principales calles que rodean la universidad.

El rector ofreció las informaciones sobre este evento deportivo en una rueda de prensa que dio en su despacho, acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión, y León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes.

Al ofrecer detalles sobre el maratón, Nino Feliz y Hon informaron que en la actividad habrá varias categorías para los participantes.

Indicaron que estas categorías serán de acuerdo a la edad, en el caso de los profesores y empleados, y por el tiempo en semestres, en lo que respecta a los estudiantes, y que en todas las categorías los ganadores recibirán premios de acuerdo al lugar que ocupen.

En ese sentido, adelantaron que los universitarios que resulten ganadores recibirán bonos de compras en el Economato, indicando que el primer lugar recibirá 10 mil pesos; el segundo, seis y el tercer, tres mil.

Además, estuvieron presentes en la rueda de prensa el doctor Alejandro Pichardo, ex vicerrector docente; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes; Lilio Tirso, coordinador del nuevo centro universitario de San Pedro de Macorís, entre otros funcionarios universitarios.

Pie de Foto:
El rector Franklin García Fermín anunció el evento deportivo durante una rueda de prensa acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión; León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes, entre otros funcionarios universitarios.

Universidad anuncia maratón para promover deportes y salud


La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizará el 6 de mayo, a partir de las ocho de la mañana, el Primer Maratón Universitario “Salud y Vida”, para incentivar la práctica deportiva y promover la salud en los profesores, empleados y estudiantes de esa academia.

El rector de la universidad estatal, doctor Franklin García Fermín, dijo que la actividad busca además, la interacción de los universitarios, a fin de socializar la importancia de ejercitarse como parte de la salud.

Agregó que en el maratón también habrá una jornada de prevención de salud, ofreciendo chequeos odontológicos, la toma de la presión arterial y promoviendo un estilo de vida saludable con educación acerca de la correcta alimentación.

García Fermín informó que la actividad está organizada por la Vicerrectoría de Extensión y las escuelas de Odontología y Educación Física y Deportes.

Añadió que los participantes en el maratón iniciarán su recorrido en el edificio de la Rectoria y transitarán las principales calles que rodean la universidad.

El rector ofreció las informaciones sobre este evento deportivo en una rueda de prensa que dio en su despacho, acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión, y León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes.

Al ofrecer detalles sobre el maratón, Nino Feliz y Hon informaron que en la actividad habrá varias categorías para los participantes.

Indicaron que estas categorías serán de acuerdo a la edad, en el caso de los profesores y empleados, y por el tiempo en semestres, en lo que respecta a los estudiantes, y que en todas las categorías los ganadores recibirán premios de acuerdo al lugar que ocupen.

En ese sentido, adelantaron que los universitarios que resulten ganadores recibirán bonos de compras en el Economato, indicando que el primer lugar recibirá 10 mil pesos; el segundo, seis y el tercer, tres mil.

Además, estuvieron presentes en la rueda de prensa el doctor Alejandro Pichardo, ex vicerrector docente; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes; Lilio Tirso, coordinador del nuevo centro universitario de San Pedro de Macorís, entre otros funcionarios universitarios.

Pie de Foto:
El rector Franklin García Fermín anunció el evento deportivo durante una rueda de prensa acompañado de los profesores Rafael Nino Feliz, vicerrector de Extensión; León Hon, director de la Escuela de Educación Física y Deportes; Dionisio de la Paz, vicedecano de la Facultad de Artes, entre otros funcionarios universitarios.

miércoles, 15 de abril de 2009

UASD preparará médicos para tomar examen de residencia médica en España


La Universidad Autónoma de Santo Domingo rubricó un acuerdo con la institución educativa española Grupo CTO para capacitar a médicos dominicanos y de otros países que pretenden tomar el examen de Médicos Internos Residentes (MIR) de España para cursar una especialidad en esa nación europea.

Para lograrlo, la UASD y el Grupo CTO impartirán un curso de ocho meses, denominados MIR-UASD-CTO, de forma presencial en Santo Domingo y seguido de manera virtual desde España por los docentes españoles.

Este convenio de intercambio académico fue firmado en un acto llevado a cabo en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

También, presidieron el acto los funcionarios de la universidad, como Rafael Nino Félix, vicerrector de extensión, Juan Medina, secretario general; Jorge Asjana, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Manuela Surcar, vice decana.

García Fermín destacó la importancia del acuerdo porque permitirá que médicos dominicanos adquieran la preparación necesaria para obtener mejores calificaciones en los referidos exámenes españoles, lo que significará ganarse un espacio para cursar una especialidad médica y a la vez recibir las motivaciones económicas por la misma.

En tanto, Díaz Aguilar explicó que el curso que se impartirán en Santo Domingo tendrá contenidos temáticos, metodología educativa y docente de características similares al curso MIR de CTO que se realiza en España.

Informó que el curso está coordinado por un equipo de expertos en las respectivas especialidades médicas, que permitirá ofrecer a los participantes las herramientas necesarias para superar el examen.



Pie de Foto

El acuerdo fue firmado en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

UASD preparará médicos para tomar examen de residencia médica en España


La Universidad Autónoma de Santo Domingo rubricó un acuerdo con la institución educativa española Grupo CTO para capacitar a médicos dominicanos y de otros países que pretenden tomar el examen de Médicos Internos Residentes (MIR) de España para cursar una especialidad en esa nación europea.

Para lograrlo, la UASD y el Grupo CTO impartirán un curso de ocho meses, denominados MIR-UASD-CTO, de forma presencial en Santo Domingo y seguido de manera virtual desde España por los docentes españoles.

Este convenio de intercambio académico fue firmado en un acto llevado a cabo en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

También, presidieron el acto los funcionarios de la universidad, como Rafael Nino Félix, vicerrector de extensión, Juan Medina, secretario general; Jorge Asjana, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Manuela Surcar, vice decana.

García Fermín destacó la importancia del acuerdo porque permitirá que médicos dominicanos adquieran la preparación necesaria para obtener mejores calificaciones en los referidos exámenes españoles, lo que significará ganarse un espacio para cursar una especialidad médica y a la vez recibir las motivaciones económicas por la misma.

En tanto, Díaz Aguilar explicó que el curso que se impartirán en Santo Domingo tendrá contenidos temáticos, metodología educativa y docente de características similares al curso MIR de CTO que se realiza en España.

Informó que el curso está coordinado por un equipo de expertos en las respectivas especialidades médicas, que permitirá ofrecer a los participantes las herramientas necesarias para superar el examen.



Pie de Foto

El acuerdo fue firmado en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

UASD preparará médicos para tomar examen de residencia médica en España


La Universidad Autónoma de Santo Domingo rubricó un acuerdo con la institución educativa española Grupo CTO para capacitar a médicos dominicanos y de otros países que pretenden tomar el examen de Médicos Internos Residentes (MIR) de España para cursar una especialidad en esa nación europea.

Para lograrlo, la UASD y el Grupo CTO impartirán un curso de ocho meses, denominados MIR-UASD-CTO, de forma presencial en Santo Domingo y seguido de manera virtual desde España por los docentes españoles.

Este convenio de intercambio académico fue firmado en un acto llevado a cabo en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

También, presidieron el acto los funcionarios de la universidad, como Rafael Nino Félix, vicerrector de extensión, Juan Medina, secretario general; Jorge Asjana, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Manuela Surcar, vice decana.

García Fermín destacó la importancia del acuerdo porque permitirá que médicos dominicanos adquieran la preparación necesaria para obtener mejores calificaciones en los referidos exámenes españoles, lo que significará ganarse un espacio para cursar una especialidad médica y a la vez recibir las motivaciones económicas por la misma.

En tanto, Díaz Aguilar explicó que el curso que se impartirán en Santo Domingo tendrá contenidos temáticos, metodología educativa y docente de características similares al curso MIR de CTO que se realiza en España.

Informó que el curso está coordinado por un equipo de expertos en las respectivas especialidades médicas, que permitirá ofrecer a los participantes las herramientas necesarias para superar el examen.



Pie de Foto

El acuerdo fue firmado en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

UASD preparará médicos para tomar examen de residencia médica en España


La Universidad Autónoma de Santo Domingo rubricó un acuerdo con la institución educativa española Grupo CTO para capacitar a médicos dominicanos y de otros países que pretenden tomar el examen de Médicos Internos Residentes (MIR) de España para cursar una especialidad en esa nación europea.

Para lograrlo, la UASD y el Grupo CTO impartirán un curso de ocho meses, denominados MIR-UASD-CTO, de forma presencial en Santo Domingo y seguido de manera virtual desde España por los docentes españoles.

Este convenio de intercambio académico fue firmado en un acto llevado a cabo en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

También, presidieron el acto los funcionarios de la universidad, como Rafael Nino Félix, vicerrector de extensión, Juan Medina, secretario general; Jorge Asjana, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Manuela Surcar, vice decana.

García Fermín destacó la importancia del acuerdo porque permitirá que médicos dominicanos adquieran la preparación necesaria para obtener mejores calificaciones en los referidos exámenes españoles, lo que significará ganarse un espacio para cursar una especialidad médica y a la vez recibir las motivaciones económicas por la misma.

En tanto, Díaz Aguilar explicó que el curso que se impartirán en Santo Domingo tendrá contenidos temáticos, metodología educativa y docente de características similares al curso MIR de CTO que se realiza en España.

Informó que el curso está coordinado por un equipo de expertos en las respectivas especialidades médicas, que permitirá ofrecer a los participantes las herramientas necesarias para superar el examen.



Pie de Foto

El acuerdo fue firmado en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

UASD preparará médicos para tomar examen de residencia médica en España


La Universidad Autónoma de Santo Domingo rubricó un acuerdo con la institución educativa española Grupo CTO para capacitar a médicos dominicanos y de otros países que pretenden tomar el examen de Médicos Internos Residentes (MIR) de España para cursar una especialidad en esa nación europea.

Para lograrlo, la UASD y el Grupo CTO impartirán un curso de ocho meses, denominados MIR-UASD-CTO, de forma presencial en Santo Domingo y seguido de manera virtual desde España por los docentes españoles.

Este convenio de intercambio académico fue firmado en un acto llevado a cabo en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

También, presidieron el acto los funcionarios de la universidad, como Rafael Nino Félix, vicerrector de extensión, Juan Medina, secretario general; Jorge Asjana, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Manuela Surcar, vice decana.

García Fermín destacó la importancia del acuerdo porque permitirá que médicos dominicanos adquieran la preparación necesaria para obtener mejores calificaciones en los referidos exámenes españoles, lo que significará ganarse un espacio para cursar una especialidad médica y a la vez recibir las motivaciones económicas por la misma.

En tanto, Díaz Aguilar explicó que el curso que se impartirán en Santo Domingo tendrá contenidos temáticos, metodología educativa y docente de características similares al curso MIR de CTO que se realiza en España.

Informó que el curso está coordinado por un equipo de expertos en las respectivas especialidades médicas, que permitirá ofrecer a los participantes las herramientas necesarias para superar el examen.



Pie de Foto

El acuerdo fue firmado en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

UASD preparará médicos para tomar examen de residencia médica en España


La Universidad Autónoma de Santo Domingo rubricó un acuerdo con la institución educativa española Grupo CTO para capacitar a médicos dominicanos y de otros países que pretenden tomar el examen de Médicos Internos Residentes (MIR) de España para cursar una especialidad en esa nación europea.

Para lograrlo, la UASD y el Grupo CTO impartirán un curso de ocho meses, denominados MIR-UASD-CTO, de forma presencial en Santo Domingo y seguido de manera virtual desde España por los docentes españoles.

Este convenio de intercambio académico fue firmado en un acto llevado a cabo en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

También, presidieron el acto los funcionarios de la universidad, como Rafael Nino Félix, vicerrector de extensión, Juan Medina, secretario general; Jorge Asjana, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Manuela Surcar, vice decana.

García Fermín destacó la importancia del acuerdo porque permitirá que médicos dominicanos adquieran la preparación necesaria para obtener mejores calificaciones en los referidos exámenes españoles, lo que significará ganarse un espacio para cursar una especialidad médica y a la vez recibir las motivaciones económicas por la misma.

En tanto, Díaz Aguilar explicó que el curso que se impartirán en Santo Domingo tendrá contenidos temáticos, metodología educativa y docente de características similares al curso MIR de CTO que se realiza en España.

Informó que el curso está coordinado por un equipo de expertos en las respectivas especialidades médicas, que permitirá ofrecer a los participantes las herramientas necesarias para superar el examen.



Pie de Foto

El acuerdo fue firmado en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

UASD preparará médicos para tomar examen de residencia médica en España


La Universidad Autónoma de Santo Domingo rubricó un acuerdo con la institución educativa española Grupo CTO para capacitar a médicos dominicanos y de otros países que pretenden tomar el examen de Médicos Internos Residentes (MIR) de España para cursar una especialidad en esa nación europea.

Para lograrlo, la UASD y el Grupo CTO impartirán un curso de ocho meses, denominados MIR-UASD-CTO, de forma presencial en Santo Domingo y seguido de manera virtual desde España por los docentes españoles.

Este convenio de intercambio académico fue firmado en un acto llevado a cabo en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

También, presidieron el acto los funcionarios de la universidad, como Rafael Nino Félix, vicerrector de extensión, Juan Medina, secretario general; Jorge Asjana, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Manuela Surcar, vice decana.

García Fermín destacó la importancia del acuerdo porque permitirá que médicos dominicanos adquieran la preparación necesaria para obtener mejores calificaciones en los referidos exámenes españoles, lo que significará ganarse un espacio para cursar una especialidad médica y a la vez recibir las motivaciones económicas por la misma.

En tanto, Díaz Aguilar explicó que el curso que se impartirán en Santo Domingo tendrá contenidos temáticos, metodología educativa y docente de características similares al curso MIR de CTO que se realiza en España.

Informó que el curso está coordinado por un equipo de expertos en las respectivas especialidades médicas, que permitirá ofrecer a los participantes las herramientas necesarias para superar el examen.



Pie de Foto

El acuerdo fue firmado en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

UASD preparará médicos para tomar examen de residencia médica en España


La Universidad Autónoma de Santo Domingo rubricó un acuerdo con la institución educativa española Grupo CTO para capacitar a médicos dominicanos y de otros países que pretenden tomar el examen de Médicos Internos Residentes (MIR) de España para cursar una especialidad en esa nación europea.

Para lograrlo, la UASD y el Grupo CTO impartirán un curso de ocho meses, denominados MIR-UASD-CTO, de forma presencial en Santo Domingo y seguido de manera virtual desde España por los docentes españoles.

Este convenio de intercambio académico fue firmado en un acto llevado a cabo en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

También, presidieron el acto los funcionarios de la universidad, como Rafael Nino Félix, vicerrector de extensión, Juan Medina, secretario general; Jorge Asjana, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Manuela Surcar, vice decana.

García Fermín destacó la importancia del acuerdo porque permitirá que médicos dominicanos adquieran la preparación necesaria para obtener mejores calificaciones en los referidos exámenes españoles, lo que significará ganarse un espacio para cursar una especialidad médica y a la vez recibir las motivaciones económicas por la misma.

En tanto, Díaz Aguilar explicó que el curso que se impartirán en Santo Domingo tendrá contenidos temáticos, metodología educativa y docente de características similares al curso MIR de CTO que se realiza en España.

Informó que el curso está coordinado por un equipo de expertos en las respectivas especialidades médicas, que permitirá ofrecer a los participantes las herramientas necesarias para superar el examen.



Pie de Foto

El acuerdo fue firmado en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

UASD preparará médicos para tomar examen de residencia médica en España


La Universidad Autónoma de Santo Domingo rubricó un acuerdo con la institución educativa española Grupo CTO para capacitar a médicos dominicanos y de otros países que pretenden tomar el examen de Médicos Internos Residentes (MIR) de España para cursar una especialidad en esa nación europea.

Para lograrlo, la UASD y el Grupo CTO impartirán un curso de ocho meses, denominados MIR-UASD-CTO, de forma presencial en Santo Domingo y seguido de manera virtual desde España por los docentes españoles.

Este convenio de intercambio académico fue firmado en un acto llevado a cabo en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

También, presidieron el acto los funcionarios de la universidad, como Rafael Nino Félix, vicerrector de extensión, Juan Medina, secretario general; Jorge Asjana, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Manuela Surcar, vice decana.

García Fermín destacó la importancia del acuerdo porque permitirá que médicos dominicanos adquieran la preparación necesaria para obtener mejores calificaciones en los referidos exámenes españoles, lo que significará ganarse un espacio para cursar una especialidad médica y a la vez recibir las motivaciones económicas por la misma.

En tanto, Díaz Aguilar explicó que el curso que se impartirán en Santo Domingo tendrá contenidos temáticos, metodología educativa y docente de características similares al curso MIR de CTO que se realiza en España.

Informó que el curso está coordinado por un equipo de expertos en las respectivas especialidades médicas, que permitirá ofrecer a los participantes las herramientas necesarias para superar el examen.



Pie de Foto

El acuerdo fue firmado en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

UASD preparará médicos para tomar examen de residencia médica en España


La Universidad Autónoma de Santo Domingo rubricó un acuerdo con la institución educativa española Grupo CTO para capacitar a médicos dominicanos y de otros países que pretenden tomar el examen de Médicos Internos Residentes (MIR) de España para cursar una especialidad en esa nación europea.

Para lograrlo, la UASD y el Grupo CTO impartirán un curso de ocho meses, denominados MIR-UASD-CTO, de forma presencial en Santo Domingo y seguido de manera virtual desde España por los docentes españoles.

Este convenio de intercambio académico fue firmado en un acto llevado a cabo en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

También, presidieron el acto los funcionarios de la universidad, como Rafael Nino Félix, vicerrector de extensión, Juan Medina, secretario general; Jorge Asjana, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Manuela Surcar, vice decana.

García Fermín destacó la importancia del acuerdo porque permitirá que médicos dominicanos adquieran la preparación necesaria para obtener mejores calificaciones en los referidos exámenes españoles, lo que significará ganarse un espacio para cursar una especialidad médica y a la vez recibir las motivaciones económicas por la misma.

En tanto, Díaz Aguilar explicó que el curso que se impartirán en Santo Domingo tendrá contenidos temáticos, metodología educativa y docente de características similares al curso MIR de CTO que se realiza en España.

Informó que el curso está coordinado por un equipo de expertos en las respectivas especialidades médicas, que permitirá ofrecer a los participantes las herramientas necesarias para superar el examen.



Pie de Foto

El acuerdo fue firmado en el Salón del Consejo Universitario por Franklin García Fermín, rector de la UASD, y Pilar Díaz Aguilar, directora del Grupo CTO.

martes, 14 de abril de 2009

UASD adiestra personal en riesgo de desastres


La Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD impartió tres cursos sobre ese tema dirigido a empleados de la academia de las áreas de mantenimiento, planta física, seguridad, biblioteca, supervisores y profesores de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Los adiestramientos se impartieron en la biblioteca central “Pedro Mir” y eran “Metodología de evaluación de vulnerabilidad de edificaciones”, “La gestión del riesgo a desastres” y evaluación de daños y análisis de necesidades”.

La directora de la referida unidad, ingeniera Mercedes Feliciano, informó que los objetivos de los cursos procuran formar un equipo de evaluadores que participen en el proceso de diagnósticos para elaboración de planes de emergencias e inducir en el conocimiento del tema de riesgos a desastres.

Pie de foto
Vista de los participantes en uno de los cursos organizados por la Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD.

UASD adiestra personal en riesgo de desastres


La Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD impartió tres cursos sobre ese tema dirigido a empleados de la academia de las áreas de mantenimiento, planta física, seguridad, biblioteca, supervisores y profesores de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Los adiestramientos se impartieron en la biblioteca central “Pedro Mir” y eran “Metodología de evaluación de vulnerabilidad de edificaciones”, “La gestión del riesgo a desastres” y evaluación de daños y análisis de necesidades”.

La directora de la referida unidad, ingeniera Mercedes Feliciano, informó que los objetivos de los cursos procuran formar un equipo de evaluadores que participen en el proceso de diagnósticos para elaboración de planes de emergencias e inducir en el conocimiento del tema de riesgos a desastres.

Pie de foto
Vista de los participantes en uno de los cursos organizados por la Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD.

UASD adiestra personal en riesgo de desastres


La Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD impartió tres cursos sobre ese tema dirigido a empleados de la academia de las áreas de mantenimiento, planta física, seguridad, biblioteca, supervisores y profesores de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Los adiestramientos se impartieron en la biblioteca central “Pedro Mir” y eran “Metodología de evaluación de vulnerabilidad de edificaciones”, “La gestión del riesgo a desastres” y evaluación de daños y análisis de necesidades”.

La directora de la referida unidad, ingeniera Mercedes Feliciano, informó que los objetivos de los cursos procuran formar un equipo de evaluadores que participen en el proceso de diagnósticos para elaboración de planes de emergencias e inducir en el conocimiento del tema de riesgos a desastres.

Pie de foto
Vista de los participantes en uno de los cursos organizados por la Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD.

UASD adiestra personal en riesgo de desastres


La Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD impartió tres cursos sobre ese tema dirigido a empleados de la academia de las áreas de mantenimiento, planta física, seguridad, biblioteca, supervisores y profesores de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Los adiestramientos se impartieron en la biblioteca central “Pedro Mir” y eran “Metodología de evaluación de vulnerabilidad de edificaciones”, “La gestión del riesgo a desastres” y evaluación de daños y análisis de necesidades”.

La directora de la referida unidad, ingeniera Mercedes Feliciano, informó que los objetivos de los cursos procuran formar un equipo de evaluadores que participen en el proceso de diagnósticos para elaboración de planes de emergencias e inducir en el conocimiento del tema de riesgos a desastres.

Pie de foto
Vista de los participantes en uno de los cursos organizados por la Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD.

UASD adiestra personal en riesgo de desastres


La Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD impartió tres cursos sobre ese tema dirigido a empleados de la academia de las áreas de mantenimiento, planta física, seguridad, biblioteca, supervisores y profesores de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Los adiestramientos se impartieron en la biblioteca central “Pedro Mir” y eran “Metodología de evaluación de vulnerabilidad de edificaciones”, “La gestión del riesgo a desastres” y evaluación de daños y análisis de necesidades”.

La directora de la referida unidad, ingeniera Mercedes Feliciano, informó que los objetivos de los cursos procuran formar un equipo de evaluadores que participen en el proceso de diagnósticos para elaboración de planes de emergencias e inducir en el conocimiento del tema de riesgos a desastres.

Pie de foto
Vista de los participantes en uno de los cursos organizados por la Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD.

UASD adiestra personal en riesgo de desastres


La Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD impartió tres cursos sobre ese tema dirigido a empleados de la academia de las áreas de mantenimiento, planta física, seguridad, biblioteca, supervisores y profesores de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Los adiestramientos se impartieron en la biblioteca central “Pedro Mir” y eran “Metodología de evaluación de vulnerabilidad de edificaciones”, “La gestión del riesgo a desastres” y evaluación de daños y análisis de necesidades”.

La directora de la referida unidad, ingeniera Mercedes Feliciano, informó que los objetivos de los cursos procuran formar un equipo de evaluadores que participen en el proceso de diagnósticos para elaboración de planes de emergencias e inducir en el conocimiento del tema de riesgos a desastres.

Pie de foto
Vista de los participantes en uno de los cursos organizados por la Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD.

UASD adiestra personal en riesgo de desastres


La Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD impartió tres cursos sobre ese tema dirigido a empleados de la academia de las áreas de mantenimiento, planta física, seguridad, biblioteca, supervisores y profesores de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Los adiestramientos se impartieron en la biblioteca central “Pedro Mir” y eran “Metodología de evaluación de vulnerabilidad de edificaciones”, “La gestión del riesgo a desastres” y evaluación de daños y análisis de necesidades”.

La directora de la referida unidad, ingeniera Mercedes Feliciano, informó que los objetivos de los cursos procuran formar un equipo de evaluadores que participen en el proceso de diagnósticos para elaboración de planes de emergencias e inducir en el conocimiento del tema de riesgos a desastres.

Pie de foto
Vista de los participantes en uno de los cursos organizados por la Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD.

UASD adiestra personal en riesgo de desastres


La Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD impartió tres cursos sobre ese tema dirigido a empleados de la academia de las áreas de mantenimiento, planta física, seguridad, biblioteca, supervisores y profesores de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Los adiestramientos se impartieron en la biblioteca central “Pedro Mir” y eran “Metodología de evaluación de vulnerabilidad de edificaciones”, “La gestión del riesgo a desastres” y evaluación de daños y análisis de necesidades”.

La directora de la referida unidad, ingeniera Mercedes Feliciano, informó que los objetivos de los cursos procuran formar un equipo de evaluadores que participen en el proceso de diagnósticos para elaboración de planes de emergencias e inducir en el conocimiento del tema de riesgos a desastres.

Pie de foto
Vista de los participantes en uno de los cursos organizados por la Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD.

UASD adiestra personal en riesgo de desastres


La Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD impartió tres cursos sobre ese tema dirigido a empleados de la academia de las áreas de mantenimiento, planta física, seguridad, biblioteca, supervisores y profesores de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Los adiestramientos se impartieron en la biblioteca central “Pedro Mir” y eran “Metodología de evaluación de vulnerabilidad de edificaciones”, “La gestión del riesgo a desastres” y evaluación de daños y análisis de necesidades”.

La directora de la referida unidad, ingeniera Mercedes Feliciano, informó que los objetivos de los cursos procuran formar un equipo de evaluadores que participen en el proceso de diagnósticos para elaboración de planes de emergencias e inducir en el conocimiento del tema de riesgos a desastres.

Pie de foto
Vista de los participantes en uno de los cursos organizados por la Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD.

UASD adiestra personal en riesgo de desastres


La Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD impartió tres cursos sobre ese tema dirigido a empleados de la academia de las áreas de mantenimiento, planta física, seguridad, biblioteca, supervisores y profesores de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Los adiestramientos se impartieron en la biblioteca central “Pedro Mir” y eran “Metodología de evaluación de vulnerabilidad de edificaciones”, “La gestión del riesgo a desastres” y evaluación de daños y análisis de necesidades”.

La directora de la referida unidad, ingeniera Mercedes Feliciano, informó que los objetivos de los cursos procuran formar un equipo de evaluadores que participen en el proceso de diagnósticos para elaboración de planes de emergencias e inducir en el conocimiento del tema de riesgos a desastres.

Pie de foto
Vista de los participantes en uno de los cursos organizados por la Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD.

UASD adiestra personal en riesgo de desastres


La Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD impartió tres cursos sobre ese tema dirigido a empleados de la academia de las áreas de mantenimiento, planta física, seguridad, biblioteca, supervisores y profesores de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.

Los adiestramientos se impartieron en la biblioteca central “Pedro Mir” y eran “Metodología de evaluación de vulnerabilidad de edificaciones”, “La gestión del riesgo a desastres” y evaluación de daños y análisis de necesidades”.

La directora de la referida unidad, ingeniera Mercedes Feliciano, informó que los objetivos de los cursos procuran formar un equipo de evaluadores que participen en el proceso de diagnósticos para elaboración de planes de emergencias e inducir en el conocimiento del tema de riesgos a desastres.

Pie de foto
Vista de los participantes en uno de los cursos organizados por la Unidad de Gestión del Riesgo a Desastres de la UASD.

jueves, 9 de abril de 2009

UASD atiende a universitarios en jornada de salud


La Escuela de Salud Pública y el Dispensario Médico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevaron a cabo una jornada de promoción y prevención de la salud en la que participaron diferentes instituciones vinculadas al área.

Estudiantes, empleados y profesores de esa academia recibieron atenciones médicas gratuitas durantes dos días por especialistas de dermatología, ginecología, cardiología, endocrinología, oftalmología, urología, psiquiatría, gastroenterología, neumología, ortopedia, oncología, medicina interna y medicina general.

La actividad se desarrollo en la Plaza Héroes de Abril y en el Paraninfo Doctor Defilló de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde además se hicieron exámenes clínicos de presión arterial, vista, electrocardiograma, densitometría e índice de masas corporal; se ofrecieron charlas y conferencias y se distribuyeron materiales educativos sobre la salud.

Miguel Catalino, director de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, dijo que la jornada se enmarcó dentro de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud”, que se celebró el 7 de abril.

Agregó que se evaluaron factores que inciden en la salud, como es el caso de obesidad, trastornos cardiovasculares y enfermedades transmisibles, como la tuberculosis y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).


Pie de Foto:
Los universitarios recibieron las atenciones médicas en carpas habilitadas en la Plaza Héroes de Abril de la UASD.

UASD atiende a universitarios en jornada de salud


La Escuela de Salud Pública y el Dispensario Médico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevaron a cabo una jornada de promoción y prevención de la salud en la que participaron diferentes instituciones vinculadas al área.

Estudiantes, empleados y profesores de esa academia recibieron atenciones médicas gratuitas durantes dos días por especialistas de dermatología, ginecología, cardiología, endocrinología, oftalmología, urología, psiquiatría, gastroenterología, neumología, ortopedia, oncología, medicina interna y medicina general.

La actividad se desarrollo en la Plaza Héroes de Abril y en el Paraninfo Doctor Defilló de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde además se hicieron exámenes clínicos de presión arterial, vista, electrocardiograma, densitometría e índice de masas corporal; se ofrecieron charlas y conferencias y se distribuyeron materiales educativos sobre la salud.

Miguel Catalino, director de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, dijo que la jornada se enmarcó dentro de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud”, que se celebró el 7 de abril.

Agregó que se evaluaron factores que inciden en la salud, como es el caso de obesidad, trastornos cardiovasculares y enfermedades transmisibles, como la tuberculosis y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).


Pie de Foto:
Los universitarios recibieron las atenciones médicas en carpas habilitadas en la Plaza Héroes de Abril de la UASD.

UASD atiende a universitarios en jornada de salud


La Escuela de Salud Pública y el Dispensario Médico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevaron a cabo una jornada de promoción y prevención de la salud en la que participaron diferentes instituciones vinculadas al área.

Estudiantes, empleados y profesores de esa academia recibieron atenciones médicas gratuitas durantes dos días por especialistas de dermatología, ginecología, cardiología, endocrinología, oftalmología, urología, psiquiatría, gastroenterología, neumología, ortopedia, oncología, medicina interna y medicina general.

La actividad se desarrollo en la Plaza Héroes de Abril y en el Paraninfo Doctor Defilló de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde además se hicieron exámenes clínicos de presión arterial, vista, electrocardiograma, densitometría e índice de masas corporal; se ofrecieron charlas y conferencias y se distribuyeron materiales educativos sobre la salud.

Miguel Catalino, director de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, dijo que la jornada se enmarcó dentro de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud”, que se celebró el 7 de abril.

Agregó que se evaluaron factores que inciden en la salud, como es el caso de obesidad, trastornos cardiovasculares y enfermedades transmisibles, como la tuberculosis y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).


Pie de Foto:
Los universitarios recibieron las atenciones médicas en carpas habilitadas en la Plaza Héroes de Abril de la UASD.

UASD atiende a universitarios en jornada de salud


La Escuela de Salud Pública y el Dispensario Médico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevaron a cabo una jornada de promoción y prevención de la salud en la que participaron diferentes instituciones vinculadas al área.

Estudiantes, empleados y profesores de esa academia recibieron atenciones médicas gratuitas durantes dos días por especialistas de dermatología, ginecología, cardiología, endocrinología, oftalmología, urología, psiquiatría, gastroenterología, neumología, ortopedia, oncología, medicina interna y medicina general.

La actividad se desarrollo en la Plaza Héroes de Abril y en el Paraninfo Doctor Defilló de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde además se hicieron exámenes clínicos de presión arterial, vista, electrocardiograma, densitometría e índice de masas corporal; se ofrecieron charlas y conferencias y se distribuyeron materiales educativos sobre la salud.

Miguel Catalino, director de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, dijo que la jornada se enmarcó dentro de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud”, que se celebró el 7 de abril.

Agregó que se evaluaron factores que inciden en la salud, como es el caso de obesidad, trastornos cardiovasculares y enfermedades transmisibles, como la tuberculosis y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).


Pie de Foto:
Los universitarios recibieron las atenciones médicas en carpas habilitadas en la Plaza Héroes de Abril de la UASD.

UASD atiende a universitarios en jornada de salud


La Escuela de Salud Pública y el Dispensario Médico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevaron a cabo una jornada de promoción y prevención de la salud en la que participaron diferentes instituciones vinculadas al área.

Estudiantes, empleados y profesores de esa academia recibieron atenciones médicas gratuitas durantes dos días por especialistas de dermatología, ginecología, cardiología, endocrinología, oftalmología, urología, psiquiatría, gastroenterología, neumología, ortopedia, oncología, medicina interna y medicina general.

La actividad se desarrollo en la Plaza Héroes de Abril y en el Paraninfo Doctor Defilló de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde además se hicieron exámenes clínicos de presión arterial, vista, electrocardiograma, densitometría e índice de masas corporal; se ofrecieron charlas y conferencias y se distribuyeron materiales educativos sobre la salud.

Miguel Catalino, director de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, dijo que la jornada se enmarcó dentro de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud”, que se celebró el 7 de abril.

Agregó que se evaluaron factores que inciden en la salud, como es el caso de obesidad, trastornos cardiovasculares y enfermedades transmisibles, como la tuberculosis y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).


Pie de Foto:
Los universitarios recibieron las atenciones médicas en carpas habilitadas en la Plaza Héroes de Abril de la UASD.

UASD atiende a universitarios en jornada de salud


La Escuela de Salud Pública y el Dispensario Médico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevaron a cabo una jornada de promoción y prevención de la salud en la que participaron diferentes instituciones vinculadas al área.

Estudiantes, empleados y profesores de esa academia recibieron atenciones médicas gratuitas durantes dos días por especialistas de dermatología, ginecología, cardiología, endocrinología, oftalmología, urología, psiquiatría, gastroenterología, neumología, ortopedia, oncología, medicina interna y medicina general.

La actividad se desarrollo en la Plaza Héroes de Abril y en el Paraninfo Doctor Defilló de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde además se hicieron exámenes clínicos de presión arterial, vista, electrocardiograma, densitometría e índice de masas corporal; se ofrecieron charlas y conferencias y se distribuyeron materiales educativos sobre la salud.

Miguel Catalino, director de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, dijo que la jornada se enmarcó dentro de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud”, que se celebró el 7 de abril.

Agregó que se evaluaron factores que inciden en la salud, como es el caso de obesidad, trastornos cardiovasculares y enfermedades transmisibles, como la tuberculosis y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).


Pie de Foto:
Los universitarios recibieron las atenciones médicas en carpas habilitadas en la Plaza Héroes de Abril de la UASD.

UASD atiende a universitarios en jornada de salud


La Escuela de Salud Pública y el Dispensario Médico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevaron a cabo una jornada de promoción y prevención de la salud en la que participaron diferentes instituciones vinculadas al área.

Estudiantes, empleados y profesores de esa academia recibieron atenciones médicas gratuitas durantes dos días por especialistas de dermatología, ginecología, cardiología, endocrinología, oftalmología, urología, psiquiatría, gastroenterología, neumología, ortopedia, oncología, medicina interna y medicina general.

La actividad se desarrollo en la Plaza Héroes de Abril y en el Paraninfo Doctor Defilló de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde además se hicieron exámenes clínicos de presión arterial, vista, electrocardiograma, densitometría e índice de masas corporal; se ofrecieron charlas y conferencias y se distribuyeron materiales educativos sobre la salud.

Miguel Catalino, director de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, dijo que la jornada se enmarcó dentro de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud”, que se celebró el 7 de abril.

Agregó que se evaluaron factores que inciden en la salud, como es el caso de obesidad, trastornos cardiovasculares y enfermedades transmisibles, como la tuberculosis y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).


Pie de Foto:
Los universitarios recibieron las atenciones médicas en carpas habilitadas en la Plaza Héroes de Abril de la UASD.

UASD atiende a universitarios en jornada de salud


La Escuela de Salud Pública y el Dispensario Médico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevaron a cabo una jornada de promoción y prevención de la salud en la que participaron diferentes instituciones vinculadas al área.

Estudiantes, empleados y profesores de esa academia recibieron atenciones médicas gratuitas durantes dos días por especialistas de dermatología, ginecología, cardiología, endocrinología, oftalmología, urología, psiquiatría, gastroenterología, neumología, ortopedia, oncología, medicina interna y medicina general.

La actividad se desarrollo en la Plaza Héroes de Abril y en el Paraninfo Doctor Defilló de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde además se hicieron exámenes clínicos de presión arterial, vista, electrocardiograma, densitometría e índice de masas corporal; se ofrecieron charlas y conferencias y se distribuyeron materiales educativos sobre la salud.

Miguel Catalino, director de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, dijo que la jornada se enmarcó dentro de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud”, que se celebró el 7 de abril.

Agregó que se evaluaron factores que inciden en la salud, como es el caso de obesidad, trastornos cardiovasculares y enfermedades transmisibles, como la tuberculosis y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).


Pie de Foto:
Los universitarios recibieron las atenciones médicas en carpas habilitadas en la Plaza Héroes de Abril de la UASD.

UASD atiende a universitarios en jornada de salud


La Escuela de Salud Pública y el Dispensario Médico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevaron a cabo una jornada de promoción y prevención de la salud en la que participaron diferentes instituciones vinculadas al área.

Estudiantes, empleados y profesores de esa academia recibieron atenciones médicas gratuitas durantes dos días por especialistas de dermatología, ginecología, cardiología, endocrinología, oftalmología, urología, psiquiatría, gastroenterología, neumología, ortopedia, oncología, medicina interna y medicina general.

La actividad se desarrollo en la Plaza Héroes de Abril y en el Paraninfo Doctor Defilló de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde además se hicieron exámenes clínicos de presión arterial, vista, electrocardiograma, densitometría e índice de masas corporal; se ofrecieron charlas y conferencias y se distribuyeron materiales educativos sobre la salud.

Miguel Catalino, director de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, dijo que la jornada se enmarcó dentro de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud”, que se celebró el 7 de abril.

Agregó que se evaluaron factores que inciden en la salud, como es el caso de obesidad, trastornos cardiovasculares y enfermedades transmisibles, como la tuberculosis y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).


Pie de Foto:
Los universitarios recibieron las atenciones médicas en carpas habilitadas en la Plaza Héroes de Abril de la UASD.

UASD atiende a universitarios en jornada de salud


La Escuela de Salud Pública y el Dispensario Médico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevaron a cabo una jornada de promoción y prevención de la salud en la que participaron diferentes instituciones vinculadas al área.

Estudiantes, empleados y profesores de esa academia recibieron atenciones médicas gratuitas durantes dos días por especialistas de dermatología, ginecología, cardiología, endocrinología, oftalmología, urología, psiquiatría, gastroenterología, neumología, ortopedia, oncología, medicina interna y medicina general.

La actividad se desarrollo en la Plaza Héroes de Abril y en el Paraninfo Doctor Defilló de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde además se hicieron exámenes clínicos de presión arterial, vista, electrocardiograma, densitometría e índice de masas corporal; se ofrecieron charlas y conferencias y se distribuyeron materiales educativos sobre la salud.

Miguel Catalino, director de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, dijo que la jornada se enmarcó dentro de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud”, que se celebró el 7 de abril.

Agregó que se evaluaron factores que inciden en la salud, como es el caso de obesidad, trastornos cardiovasculares y enfermedades transmisibles, como la tuberculosis y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).


Pie de Foto:
Los universitarios recibieron las atenciones médicas en carpas habilitadas en la Plaza Héroes de Abril de la UASD.

UASD atiende a universitarios en jornada de salud


La Escuela de Salud Pública y el Dispensario Médico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevaron a cabo una jornada de promoción y prevención de la salud en la que participaron diferentes instituciones vinculadas al área.

Estudiantes, empleados y profesores de esa academia recibieron atenciones médicas gratuitas durantes dos días por especialistas de dermatología, ginecología, cardiología, endocrinología, oftalmología, urología, psiquiatría, gastroenterología, neumología, ortopedia, oncología, medicina interna y medicina general.

La actividad se desarrollo en la Plaza Héroes de Abril y en el Paraninfo Doctor Defilló de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde además se hicieron exámenes clínicos de presión arterial, vista, electrocardiograma, densitometría e índice de masas corporal; se ofrecieron charlas y conferencias y se distribuyeron materiales educativos sobre la salud.

Miguel Catalino, director de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, dijo que la jornada se enmarcó dentro de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud”, que se celebró el 7 de abril.

Agregó que se evaluaron factores que inciden en la salud, como es el caso de obesidad, trastornos cardiovasculares y enfermedades transmisibles, como la tuberculosis y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).


Pie de Foto:
Los universitarios recibieron las atenciones médicas en carpas habilitadas en la Plaza Héroes de Abril de la UASD.

UASD atiende a universitarios en jornada de salud


La Escuela de Salud Pública y el Dispensario Médico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevaron a cabo una jornada de promoción y prevención de la salud en la que participaron diferentes instituciones vinculadas al área.

Estudiantes, empleados y profesores de esa academia recibieron atenciones médicas gratuitas durantes dos días por especialistas de dermatología, ginecología, cardiología, endocrinología, oftalmología, urología, psiquiatría, gastroenterología, neumología, ortopedia, oncología, medicina interna y medicina general.

La actividad se desarrollo en la Plaza Héroes de Abril y en el Paraninfo Doctor Defilló de la Facultad de Ciencias de la Salud, donde además se hicieron exámenes clínicos de presión arterial, vista, electrocardiograma, densitometría e índice de masas corporal; se ofrecieron charlas y conferencias y se distribuyeron materiales educativos sobre la salud.

Miguel Catalino, director de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, dijo que la jornada se enmarcó dentro de la conmemoración del “Día Mundial de la Salud”, que se celebró el 7 de abril.

Agregó que se evaluaron factores que inciden en la salud, como es el caso de obesidad, trastornos cardiovasculares y enfermedades transmisibles, como la tuberculosis y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).


Pie de Foto:
Los universitarios recibieron las atenciones médicas en carpas habilitadas en la Plaza Héroes de Abril de la UASD.

Video: Jenfri y sus propuestas en la Escuela de Comunicación Social UASD

Radio digital desde RD